IPC anuncia propuesta para que organizaciones se conviertan en órganos de gobierno

Ciudades, gobiernos nacionales, organizaciones deportivas y otras entidades están invitadas a presentar propuestas para convertirse en órganos de gobierno de Para atletismo y Para natación antes de abril de 2022 14 Oct 2021
Imagen
Underwater image of Morgan Stickney USA, Jessica Long USA and Nahia Zudaire Borrezo ESP competing in the swimming women's 400m freestyle - S8 final at the Tokyo 2020 Paralympic Games.
ⒸJoel Marklund/OIS
By IPC

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) invita a las partes interesadas a celebrar reuniones de compromiso para convertirse en los órganos de gobierno de Para atletismo y Para natación, antes de presentar una respuesta a la Solicitud de Propuesta (RFP) antes del 22 de abril de 2022.

La RFP está sujeta a que los miembros del IPC voten a favor de una constitución revisada en la Asamblea General del IPC en diciembre de 2021. Si se aprueba, se pondrá en marcha una reforma de la gobernanza en la que el IPC tendrá como objetivo dejar de actuar como federación internacional de Para deportes a finales de 2026.

La RFP invitará a las partes interesadas a presentar una propuesta general no vinculante con respecto a la gobernanza de los deportes de Para atletismo y/o Para natación. La RFP describe la información requerida y el calendario para las propuestas y las oportunidades de compromiso para todos los candidatos.

Como parte de la RFP, se evaluarán varios criterios clave, entre ellos: 

  • Indicadores de éxito potencial: las propuestas deberán demostrar competencias probadas para gobernar eficazmente el/los Para deporte/s.

  • Motivación: ¿por qué quiere la organización el/los Para deporte(s) específico(s) y cuál es su visión del mismo?  

  • Cultura y valores: cómo van a garantizar que la nueva sede de cada Para deporte adopte los valores fundamentales del Movimiento Paralímpico

  • Ubicación:  una ubicación estratégicamente óptima es clave para la base de cada Para deporte.

  • Comunidad inclusiva: los solicitantes tendrán que detallar cómo se percibe, se compromete y se apoya a las personas con discapacidad en la ubicación propuesta, así como proporcionar pruebas y ejemplos de inclusión, accesibilidad, enlaces a la legislación pertinente, etc.

Andrew Parsons, presidente del IPC, dijo: "El IPC celebra que ya exista un gran interés por parte de organizaciones, ciudades y gobiernos para convertirse en la sede del Para atletismo y la Para natación. Ahora pasamos a la siguiente fase: tenemos que prepararnos para lanzar un proceso de licitación en enero de 2022 si la Asamblea General del IPC aprueba las propuestas de reforma de la gobernanza publicadas hace dos años. Es fundamental que el IPC se comprometa a garantizar que ambos Para deportes sigan prosperando después de independizarse del IPC, por lo que animaremos a los candidatos a pensar de forma creativa, expansiva y original".

El Para atletismo y la Para natación pertenecen a World Para Sports, el grupo de Para deportes internacionales bajo la gobernanza del IPC. Ambos Para deportes se encuentran actualmente en Bonn, Alemania, en la sede central del IPC. 

Los deportes de Para atletismo y Para natación forman parte del programa deportivo de los Juegos Paralímpicos desde la primera edición de los Juegos Roma 1960. En términos de número de participantes, los dos deportes son los más grandes en el programa de los Juegos Paralímpicos. El Para atletismo tiene el mayor número de atletas y países participantes dentro del Movimiento Paralímpico, y la Para natación se practica en casi 100 países.

Uno de cada cuatro atletas en Tokio 2020 compitió en Para atletismo - un total de 1142 atletas en 167 eventos de medalla. En Para natación, 604 atletas participaron en al menos una de las 146 eventos de medalla en Japón. 

Antecedentes de la RFP y plazos clave

En octubre de 2019, el IPC publicó la propuesta de revisión de la gobernanza que incluye un proceso gestionado para que World Para Sports se independice del IPC. El resultado de la propuesta será decidido por los miembros del IPC en la próxima Asamblea General del IPC el 11 de diciembre.

El IPC organizará reuniones virtuales de compromiso con las partes interesadas en el último trimestre de 2021, antes de lanzar un potencial proceso de licitación en enero de 2022 si los miembros del IPC votan a favor de la reforma de gobernanza propuesta. A continuación, se celebrará una segunda ronda de reuniones antes de la fecha límite de presentación de la solicitud de propuestas, el 22 de abril de 2022. 

La decisión de lanzar el proceso de licitación, sujeto a la aprobación de la Asamblea General del IPC de la reforma de gobernanza propuesta, se tomó durante la reunión del Governing Board del IPC que tuvo lugar en abril de 2021. 

Para obtener más información sobre la RFP, se invita a los posibles licitadores a expresar su interés a través de la dirección de correo electrónico WorldParaSports@paralympic.org.