Los secretos de la boccia tailandesa

Tailanda sueña con Tokio 2020 después de un asombroso 2018 10 Jan 2019
Imagen
two Thai boccia players and their coach standing behind them and smiling with his arms around their shoulders

Thailand boccia stars Worawut Saengampa (L) and Watcharaphon Vongsa (R) with coach Sumrit Kotsila

ⒸAsian Paralympic Committee
By Asian Paralympic Committee

Grandes cosas se pueden alcanzar con años de trabajo duro y perseverancia. El equipo tailandés de boccia -una potencia en la región que cuenta con varios campeones mundiales y Paralímpicos- son una prueba real de ello.

Haber fallado en la clasificación a los Paralímpicos de Beijing 2008 fue un llamado de atención para la fraternidad de boccia tailandesa, tras lo cual decidieron reagruparse y emerger en los años siguientes como una de las fuerzas más dominantes del deporte. Una de las personas responsables por la transformación del equipo es su actual entrenador, Sumrit Kotsila.

Después de que el equipo tailandés cerrara el año con otra función impresionante en el Abierto de Dubai organizado por la Federación Deportiva Internacional de Boccia (BISFed), Kotsila recordó que el Campeonato Mundial 2010 fue el primer certamen internacional que mostró señales positivas en su equipo y en sus jugadores. Tailandia finalizó como medallista de plata en aquel torneo.

DÉCADA DE TRABAJO

Un régimen riguroso de entrenamiento, una técnica correcta y la perseverancia de los jugadores durante los años han ayudado a Tailandia a mantenerse en las primeras posiciones a nivel mundial.

Numerosas estrellas tailandesas han surgido durante la última década, desafiando a los mejores equipos del mundo -Brasil, Eslovaquia y Corea del Sur-. Watcharaphon Vongsa, doble medallista de oro en Río 2016, y Worawut Saengampa, medalla de plata en Río y reinante campeón del mundo, continuaron con su dominio en las competencias individuales BC2.

También prevalecieron en los eventos por equipos BC1-BC2 junto al veterano Pattaya Tadtong y Witsanu Huadpradit, doble oro en los Juegos Paraasiáticos y número dos del mundo. En Río 2016, Tailandia recogió cinco medallas en boccia incluyendo dos oros para finalizar en lo más alto del medallero, subiendo una posición con respecto a Londres 2012 en donde también ganaron dos oros.

Pornchok Larpyen y Paweena Suksrithong también llamaron la atención en BC4 mientras que Boontep Pachdee es el último prospecto recién llegado al poderoso equipo tailandés después de sus demostraciones en los eventos de BC2. Pachdee venció a su compatriota y doble campeón del mundo Saengampa en el Abierto Regional de China Taipei.

LA CLAVE: SU TÉCNICA

¿Qué es lo que hace a los tailandeses tan poderosos en este deporte de alta precisión?

“Estoy muy orgulloso de los chicos. Han trabajo muy duro durante las últimas semanas. Entrenaron por seis horas diarias durante seis días a la semana. En todos estos años nos hemos enfocado en su movimiento de manos, sus patrones de lanzamiento utilizando tecnología biomecánica, su capacidad de control del balón y su estiramiento muscular, lo cual es una parte muy importante más allá de las tácticas”, explicó Kotsila.

De hecho, durante el evento en Dubai, el entrenador fue visto haciendo estiramientos para sus jugadores, especialmente a Saengampa, entre los descansos cortos después de cada ronda. El equipo consiguió ganar cuatro oros y un bronce al cierre de la competencia y finalizando en lo más alto, con Saengampa consiguiendo oro tanto en el evento individual (BC2) como por equipos (BC1/BC2).

Saengampa agregó que están más que felices de tener a un entrenador como Kotsila, cuyas estrategias e ideas para cada competición son prácticamente únicas. “Estamos muy cómodos con él y creemos en sus ideas”.

OBJETIVO: TOKIO 2020

El dos veces campeón del mundo dijo que su único objetivo es ganar la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos.

“Ha sido mi sueño ganar una medalla de oro Paralímpica individual. Tengo la medalla de oro por equipos, pero estoy trabajando duro para conseguir la gloria individual”, anticipó el actual número uno del mundo.

Kotsila tiene fe en que Saengampa pueda conseguir el oro Paralímpico después de su increíble show en 2018. Dice que la preparación del equipo para Tokio 2020 ya comenzó en el centro de entrenamiento en Suphan Buri, en el norte de Bangkok.

“Estoy confiado en que los chicos pueden ganar tres medallas de oro. Tambén tenemos a Paweena (Suksrithong), quien podría florecer como una sorpresa en Tokio. Ella es otra esperanza de medalla para nosotros. Tenemos la esperanza de brindar nuestro mayor espectáculo en los Juegos de 2020”.