Paralympic Games
24 August - 5 September 2021

Semana deportiva: Para Atletas a Seguir

Desde campeones Paralímpicos hasta estrellas en alza, echa un vistazo a los destacados atletas que se dirigen hacia Tokio 2020 21 May 2021 By IPC

Una nueva generación de estrellas del Para atletismo ha estado emergiendo a lo largo de los últimos años. Tokio 2020 los verá en acción junto con campeones Paralímpicos que estarán haciendo su regreso a los grandes eventos.

¡Aquí tienes algunos de los nombres a no perder de vista!

Omara Durand (CUB)

Con cinco títulos Paralímpicos y 11 títulos mundiales a su nombre, Durand ha dominado las pistas desde su debut internacional más de una década atrás. La cubana actualmente posee los récords mundiales en 100m (11.40), 200m (23.03) y 400m (51.77) T12, lo que la convierte en la atleta Paralímpica más veloz del mundo. Su última derrota fue en los Juegos de Beijing 2008 y es nuevamente firme favorita a extender su racha ganadora en Tokio.

Ⓒ Getty Images


Petrucio Ferreira (BRA)

Tokio 2020 puede esperar más velocidad y más récords de parte de Ferreira, que no ha dado ninguna muestra de haber perdido velocidad desde que marcó el récord mundial de 10.42 en los 100m T46/47 en el Campeonato Mundial Dubái 2019. El atleta Paralímpico quiere agregar más oros a su cosecha de medallas Paralímpicas después de llevarse el oro en 100m y la plata en 4x100m y 400m T47 en Río 2016.

Ⓒ Wagner Meier for the IPC


Ambra Sabatini (ITA)

Como uno de los talentos en ascenso en el mundo del Para atletsimo, la italiana de 19 años irrumpió en la escena internacional este año con un récord mundial de 14.59 en los 100m T63 femeninos en el Gran Premio Dubái 2021. Sabatini, que perdió su pierna izquierda en un accidente de tránsito hace menos de dos años camino a una práctica de atletismo, todavía llega a Tokio como fuera de los favoritos pero bien puede irse como campeona Paralímpica.

Ⓒ James Varghese


Markus Rehm (GER)

El saltador en largo tres veces campeón Paralímpico irá a Tokio con un oro y un récord mundial en mente —actualmente posee el récord de 8.48m en la clase T64 masculina—. Una de las estrellas máximas del Movimiento Paralímpico, el alemán recientemente ha extendido su racha invicta con una corona de oro en el Campeonato Mundial 2019.

Ⓒ Luc Percival | For World Para Athletics


Raoua Tlili (TUN)

La tunecina, cuatro veces campeona Paralímpica, ha sido la mejor del mundo en los eventos F41 femeninos por más de 10 años y arranca una vez más como firme favorita al oro en lanzamiento de bala y de disco en Tokio 2020. Tlili completó el doble logro por tercera vez consecutiva en Campeonatos Mundiales al defender en ambos eventos sus títulos de Doha 2015 y Londres 2017.

Ⓒ Getty Images


Tomoki Sato (JPN)

Apodado Tomochan, Sato adoptó el deporte inspirado por los Juegos Paralímpicos Londres 2012 que había visto por TV. Ocho años después, estará compitiendo en casa como una de las más grandes esperanzas de medallas de Japón. Sato regresó de Río 2016 con dos platas en los 400m T52 y 1.500m T52. Pero desde entonces se ha llevado el oro en ambos eventos en los Campeonatos Mundiales de Londres 2017 y Dubái 2019.

Ⓒ Getty Images


Hannah Cockroft (GBR)

El huracán Hannah se convirtió en estrella nacional tras conseguir dos medallas de oro en sus primeros Juegos Paralímpicos en Londres en 2012. Desde ese momento ha agregado otros tres oros Paralímpicos a su cosecha, en Río. La corredora en silla de ruedas clase T34 tiene dura competencia en casa con la recién arribada Kare Adenegan, pero demostró que tiene ganas de más luego de sus dos medallas doradas en el Mundial Dubái 2019 —y su nuevo récord mundial en 100m T34—.

Ⓒ Getty Images


Tatyana McFadden (USA)

Una de las mejores corredoras en silla de ruedas de la historia, McFadden tiene en su poder 17 medallas Paralímpicas, incluyendo siete oros, desde su debut en Atenas 2004. Espera ganar al menos cinco más en Tokio para superar a la leyenda canadiense Chantal Petitclerc como la atleta de pista y campo con más medallas en la historia. También posee 23 títulos de maratón y fue una de las atletas incluidas en el pionero documental Paralímpico de Netflix Rising Phoenix.

Ⓒ Bob Martin for OIS


Jaryd Clifford (AUS)

El autraliano hizo su debut Paralímpico con tan solo 17 años en Río de Janeiro, Brasil en 2016, finalizando séptimo en los 1.500 y 5.000m T13. Cinco años después, llega a Tokio como el hombre a vencer en las carreras de media distancia T13 tras ganar el oro en ambos eventos en Dubái 2019, además de establecer un nuevo récord mundial en los 1.500m.

Ⓒ Luc Percival | For World Para Athletics


Hongzhuan Zhou (CHN)

Una leyenda en el deporte habiendo dominado la clase T53 por más de una década, la china apunta a poner el broche de oro a su carrera en los Juegos Paralímpicos 2020. A lo largo de una carrera brillante, Hongzhuan ha acumulado 11 medallas Paralímpicas, incluyendo 6 oros, y siete títulos mundiales en carreras de velocidad y media distancia. Sin embargo, la mujer de 32 años es consciente de que necesita estar en su mejor versión en Tokio después de haber sido sobrepasada antes de la línea de llegada por atletas más jóvenes en el Campeonato Mundial 2019, finalizando la competencia con “solo” dos platas y un bronce.

Ⓒ Getty Images