Juegos Paralímpicos
28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Lucas Mazur disfruta de Juegos Paralímpicos "únicos en vida" en su país

Campeón de Para bádminton de Tokio 2020 espera defender título ante afición francesa 28 Aug 2023
Imagen
A male Para badminton player competes
Mazur ganó dos medallas en Tokio 2020, donde el Para bádminton se incluyó por primera vez en el programa Paralímpico
Ⓒ Kiyoshi Ota/ Getty Images
By IPC

Cuando Lucas Mazur piensa en los Juegos Paralímpicos París 2024, se imagina una "gran fiesta".  

El campeón Paralímpico de Tokio 2020 ve los Juegos del próximo año en la capital francesa como una oportunidad "única en la vida" de subir a lo más alto del podio en su país.

"Estoy muy emocionado de que estemos muy cerca de que falte un año para los Juegos Paralímpicos, porque estoy seguro de que será un gran acontecimiento para los Para deportes. También será un buen escenario para los atletas Paralímpicos", dijo el atleta de 25 años antes de la fecha señalada.

"Todo el mundo en Francia está muy ilusionado con París 2024. Verán los Juegos Paralímpicos y ver deportes Paralímpicos, será una muy buena lección".

Mazur made 'history' at Tokyo 2020 by becoming one of the first Para badminton champions. @Kiyoshi Ota/ Getty Images

Estrella en la Ciudad de la Luz 

El Para bádminton es uno de los 22 deportes que se disputarán en París 2024, que tendrán lugar entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre. Hasta 4.400 atletas se darán cita en Francia, compitiendo en 549 eventos de medalla. 

Dos años después de ganar el individual masculino SL4 y la plata en el dobles mixto SL3-SU5, en Tokio 2020, Mazur espera volver a celebrarlo en el Porte de la Chapelle Arena de París, a pesar de enfrentarse a la presión de representar a su país en el mayor escenario. 

"Me siento orgulloso de celebrar los Juegos en mi país", dijo Mazur. "La gente tiene que estar allí porque es donde estarán los mejores atletas del mundo: en los Juegos Paralímpicos y Olímpicos. Si no vienen, se lo pierden. 

"Pero también significa para mí mucha presión y muchas expectativas por parte de la familia y los amigos, los entrenadores y los patrocinadores. Todo el mundo con el que hablo me dice: 'Oye, tienes que volver a ganar una medalla de oro, vamos'".

Mazur captured the silver medal in the mixed doubles SL3-SU5 at the Tokyo 2020 Paralympic Games with Faustine Noel. @Kiyoshi Ota/ Getty Images

A diferencia de los Juegos de Tokio, donde no hubo multitudes debido a la pandemia de COVID-19, en París habrá 2,8 millones de entradas disponibles. También significa que Mazur tendrá la oportunidad de competir delante de sus amigos y familiares. 

"Espero que el público empuje a los atletas. Queremos compartir (el momento) con ellos", dijo Mazur. 

"Queremos compartir porque en Tokio 2020, COVID paró todo lo relacionado con los viajes. Esperamos compartir una gran fiesta con la multitud y también con mi familia".

Mazur wants to play in front of a full crowd at the Paris 2024 Paralympic Games. @Kiyoshi Ota/ Getty Images

Haciendo historia en Tokio  

Mazur conoció el bádminton en el colegio hace más de 15 años. Desde entonces se ha enamorado de este deporte, escalando hasta convertirse en uno de los mejores jugadores de Para bádminton del mundo. 

En los Juegos Paralímpicos, compite en la categoría SL4 para atletas con discapacidad en el miembro inferior que compiten de pie. 

"Al principio, cuando era niño, era un placer, y ahora es como un trabajo", dice. "Cuando era niño, siempre supe que sería atleta. Nunca me centré en la escuela, solo pensaba en el deporte y en ser el mejor. 

"Siempre he soñado con ser medallista y campeón, porque cuando compruebas el podio, solo hay un campeón. Eso es lo que quiero: quiero estar en ese único puesto, no quiero estar en el segundo o en el tercero". 

Por eso, cuando se le pregunta qué significó hacerse con la medalla de oro en Tokio 2020, donde el Para bádminton se incluyó por primera vez en el programa Paralímpico, Mazur tiene una respuesta sencilla: la historia.

Mazur ganó el oro tras una reñida final a tres partidos contra el indio Suhas Yathiraj en el Estadio Nacional Yoyogi de Tokio. 

"Significa historia porque me convertí en el primer campeón Paralímpico. Fue un sueño hecho realidad para mí", dijo Mazur. 

"Ser campeón Paralímpico cambió mi vida porque cuando volví (a Francia), pude sentir lo orgullosa que estaba mi familia. También en mi ciudad, cuando caminaba o cogía el autobús o el tren, todo el mundo conocía mi cara y se acercaba a mí. Eso fue muy especial, y nunca me había pasado antes, ni siquiera cuando era campeona del mundo".

Gran fiesta en París 

Mazur dice que los Juegos Paralímpicos son diferentes de cualquier otro torneo en el que haya competido: hay presión para rendir y la atención que reciben los atletas es incomparable. Todavía recuerda cuando se enteró de que este deporte se celebraría en Tokio 2020, pero también cuando supo que París se había adjudicado los derechos para albergar los Juegos 2024.

"Cuando supimos que París organizaba los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024, todo el mundo se volvió loco porque sabíamos que es una sola vez en la vida", cuenta. "Todo el mundo en Francia estaba muy orgulloso y se sentía muy afortunado de organizar algo muy importante".

Mazur captured three gold medals at the European Para Championships 2023 in Rotterdam, Netherlands, in August. @European Para Championships 2023

A falta de un año para los Juegos, Mazur también espera con impaciencia la experiencia única que ofrecerán fuera del terreno de juego.

Por primera vez en la historia, la Ceremonia de Apertura en París tendrá lugar fuera de un estadio, y el desfile de los atletas se llevará a cabo por el corazón de la capital francesa hasta la emblemática Plaza de la Concordia.

La Villa Paralímpica, situada a orillas del río Sena, será el lugar perfecto para que los atletas se preparen para los Juegos. Mazur está entusiasmado por conocer a atletas de otros países y compartir con ellos algunos de los mejores momentos, una oportunidad que se perdió en Tokio.

"Cuando recuerdo Tokio 2020, me he perdido una pequeña cosa porque estaba demasiado centrado en mi competición y en mis partidos de bádminton. Era compartir con otros atletas de otros países", dijo.

"Tengo muchas ganas de conocer, por ejemplo, a los atletas estadounidenses, porque soy un gran admirador de su indumentaria. Quiero intercambiar algunas prendas", añadió. "En Tokio, ni siquiera me tomé un pequeño tiempo para compartir con otros atletas. Solo comí con atletas franceses de otros deportes, así que espero de verdad que esta vez pueda relacionarme con otros atletas de otros países".

Mazur también espera que más gente se dedique al Para deporte después de verlo jugar en París. Y cree que los atletas deberían ser modelos de conducta para los más jóvenes.

"Tener una discapacidad no es un problema. Puedes convertirlo en una oportunidad para hacer algo: ser un buen embajador o un buen atleta, porque si sigues tu sueño, puedes hacer cualquier cosa".