El Cairo 2025: Ocho mejores momentos
Desde emocionantes actuaciones hasta primera gloria internacional y hazañas históricas, primer Campeonato Mundial de Para Powerlifting celebrado en Egipto y África estuvo repleto de momentos memorables durante 10 días 24 Oct 2025
Desde emociones a flor de piel hasta emocionantes actuaciones y hazañas históricas, el Campeonato Mundial de Para Powerlifting El Cairo 2025 ofreció 10 días de acción inolvidable mientras los atletas luchaban por la gloria.
El primer Campeonato Mundial celebrado en El Cairo, y en África, concluyó con 573 atletas de 70 países, incluidos todos los campeones Paralímpicos de los Juegos París 2024, compitiendo en la 11º edición. El evento no solo hizo historia, sino que también marcó el inicio del camino de clasificación para los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.
A continuación, repasamos algunos de los momentos más destacados que definieron el Campeonato Mundial El Cairo 2025.
Breaking barriers and lifting dreams! 🇮🇷
— Para Powerlifting (@Powerlifting) October 10, 2025
Atiyehsadat Hosseini claims Iran’s first-ever women’s gold in World Para Powerlifting Championships history, earning a gold medal in the 61kg category. 🌟
📸 Hiroki Nishioka / WPPO#Cairo2025 #ParaPowerlifting @Paralympics pic.twitter.com/sSHM2Qg8O6
Primicia histórica para las mujeres iraníes
Los powerlifters masculinos de Irán siempre han sido el centro de atención por su potencia y fuerza. Siguiendo sus pasos, las mujeres subieron al podio por primera vez en El Cairo.
En primer lugar, la adolescente Atiyehsadat Hosseini hizo historia al ganar la primera medalla de oro femenina de Irán en la historia del Campeonato Mundial de Para Powerlifting en la categoría Rookie & Next Gen. Husseini, que lleva dos años practicando este deporte, ganó la categoría femenina de hasta 61kg con un levantamiento de 90kg.
La veterana Rozbahani Nikoo siguió sus pasos en la competencia Elite, consiguiendo el bronce en la categoría femenina de más de 86kg con un levantamiento de 152kg. La medalla de oro fue para la nigeriana Folashad Oluwafemiayo en esta categoría.
🇪🇬🥇 pic.twitter.com/A6V5ul0XhS
— Para Powerlifting (@Powerlifting) October 12, 2025
Primera medalla de oro para Egipto
Fue un momento emotivo para el actual campeón Paralímpico Mohamed Elmenyawy, que ganó su primer título mundial ante su familia y amigos en el New Capital City Hall de El Cairo.
La estrella local, de 27 años, regresó a la escena internacional un año después de su increíble medalla de oro en París 2024, para lograr el mejor resultado de su carrera con 210kg en la categoría masculina de hasta 59kg en su país.
"Esta medalla de oro significa mucho para mí: ganarla en mi país natal, con mi familia y amigos viéndome competir en directo por primera vez, la hace realmente especial", dijo Elmenyawy, que posó amablemente para las fotos con los aficionados después. "Fue un momento emotivo, pero creí en mi sueño, en mi entrenamiento y en el Todopoderoso".
You hadn’t heard of him before, but you have now! 👀
— Para Powerlifting (@Powerlifting) October 13, 2025
In his international debut, 21-year-old Shiwei Zhou 🇨🇳 is the new world champion in men’s up to 65kg with a 205kg lift 💪🏆#Cairo2025 #ParaPowerlifting pic.twitter.com/Jgh4u974Mn
Debuts de ensueño
Al igual que en todos los Campeonatos Mundiales, el de El Cairo 2025 contó con actuaciones destacadas, entre ellas los debuts de ensueño de algunos atletas que ganaron su primer título mundial por todo lo alto.
Una de ellas fue la debutante nigeriana Rita Ferdinard, que salió de la nada para llevarse el oro en la categoría femenina de hasta 79kg.
Fue un momento especial para Ferdinard, ya que sorprendió a la campeona Paralímpica Miaoyu Han, de China, con una demostración de fuerza y coraje en la jornada inaugural de las competencias Elite.
Por su parte, el chino Zhou Shiwei también ganó su primer título internacional de forma espectacular. Zhou, de 21 años, que se entrenó durante nueve años para debutar en el gran escenario, se llevó el oro en la categoría masculina de hasta 65kg, por delante del iraní Mohsen Bakhtiar, medallista de bronce en París 2024 en la categoría masculina de hasta 59kg, y del argelino Hoccine Bettir, campeón del mundo en Tiflis 2021.
Sin duda, las medallas de oro marcaron un hito importante para ambos atletas, consolidándolos como nombres a tener en cuenta en los próximos años.
Oyema pone fin a 11 años de espera
La nigeriana Esther Oyema, medallista de plata en Río 2016, volvió a la senda del triunfo en un Campeonato Mundial desde Dubai 2015, poniendo fin a 11 años de espera en El Cairo.
Oyema, de 43 años, realizó una exhibición impecable con tres levantamientos limpios, el último de 125kg, que le valió el tan esperado oro. La turca Besra Duman, medallista de plata en París 2024, se mantuvo muy cerca de la líder y terminó en segundo lugar con 121kg, solo un kilo por delante de la rusa Tamara Podpalnaia.
"Estoy muy feliz, no es fácil volver y ganar una medalla. El secreto detrás de esta medalla es mi entrenadora, ya que conoce los aspectos técnicos, conoce mi fuerza, lo que puedo hacer", dijo la nigeriana con alegría.
"Quiero batir el récord mundial, esto es solo el comienzo".
Esther Oyema is back! 🔥
— Para Powerlifting (@Powerlifting) October 12, 2025
The Nigerian wins her first World Championships title in 11 years after lifting 125kg in the women’s up to 55kg category!
Dancing her way into the new Paralympic cycle. 💃
📸 @Hiroki_Nishioka / WPPO#Cairo2025 #ParaPowerlifting pic.twitter.com/8L5auSlkSu
Campeonas en una nueva categoría de peso
Una nueva categoría de peso podría suponer un reto para muchos otros atletas, pero no para la tricampeona Paralímpica china Tan Yujiao, que batió el récord asiático de cuatro años de antigüedad al ganar la final femenina de hasta 73kg.
Con un levantamiento exitoso de 147kg, sorprendió a la brasileña Mariana D'Ándrea, actual campeona Paralímpica de la categoría, y se llevó la medalla de oro. La brasileña se quedó en 141kg, siete kilogramos menos de lo que levantó en París 2024.
A pesar del oro, Yujiao dijo: "Gané la medalla de oro, pero siento que no di lo mejor de mí. En el plan, quería alcanzar el récord mundial. Tengo que trabajar más duro".
El iraní Roohallah Rostami, campeón en París 2024 en la categoría masculina de hasta 80kg, se enfrentó por primera vez al actual campeón Paralímpico Yan Panpan en la final masculina de hasta 88kg. Y fue una emocionante batalla por la gloria.
Ambos comenzaron con 235kg, pero el chino falló en el segundo intento, mientras que el iraní levantó con éxito 243kg.
El destino dio un giro en la tercera ronda, cuando Panpan levantó con éxito 244kg y Rostami falló.
Paralympic champion Yujiao Tan from China moved up to a higher weight category and proved she’s still the one to beat.
— Para Powerlifting (@Powerlifting) October 13, 2025
The Chinese star claimed gold in the women’s up to 73kg event, defeating fellow Paralympic champion Mariana D’Andrea with an 146kg lift. pic.twitter.com/Fn1JonDPzv
Estados Unidos consigue una medalla
El equipo estadounidense recibió un gran impulso en el camino hacia la clasificación para LA28, ya que su experimentado levantador Bobby Body consiguió su primera medalla en un Campeonato Mundial en El Cairo.
En el proceso, el campeón de los Juegos Parapanamericanos 2023 batió el récord de los Juegos Parapanamericanos con un esfuerzo de 237kg, su mejor marca personal.
"Me siento muy orgulloso, de hecho, ha sido mi mejor marca personal. No conseguí los 240kg, pero no me quedaban fuerzas", dijo el atleta de 51 años.
"No podría estar más orgulloso de que seamos el país anfitrión de los próximos Juegos Paralímpicos y estoy muy emocionado con el camino que nos queda por delante. Espero poder mantenerme entre los tres primeros. Quiero seguir entrenando duro y mantener la regularidad durante los próximos dos años".
We have a new king in town. 👑
— Para Powerlifting (@Powerlifting) October 15, 2025
Türkiye’s Abdullah Kayapinar dethrones reigning Paralympic and world champion Omar Qarada in the men’s up to 49 kg, lifting 179 kg — one more than Qarada! 💪🔥
The world title crown is his! 🇹🇷🏆 pic.twitter.com/1Ue1TShMaB
Dulces revanchas
El Campeonato Mundial El Cairo 2025 también fue testigo de dulces revanchas, ya que el turco Abdullah Kayapinar destronó al bicampeón Paralímpico y mundial Omar Qarada y consiguió su primera medalla de oro en un Campeonato Mundial.
Kayapinar, medallista de plata en París 2024, levantó 179kg en la tercera ronda para quedarse con el oro en la categoría masculina de hasta 49kg, mientras que Qarada se conformó con la plata con 178kg.
"Después de los Juegos Paralímpicos París 2024, he estado entrenando muy duro con mi entrenador y quería batir el récord mundial aquí, pero no pude. Intentaré batir el récord en el futuro", dijo Kayapinar.
Por su parte, la china Zheng Feifei tuvo que esperar un año para ajustar cuentas con su vieja rival, la actual campeona Paralímpica brasileña Tayana Madeiros, y el resultado fue dulce.
Feifei, campeona mundial en Dubai 2023, retuvo su título tras una reñida contienda con la brasileña, antes de que la primera lograra levantar 153kg en la segunda ronda. Madeiros falló en las dos rondas siguientes.
"Volví a competir con mi antigua rival (la brasileña Tayana) y estoy feliz de haberla vencido. Mi estrategia hoy era levantar al menos un kilo más que mi rival", dijo Feifei, que ostenta el récord mundial en la categoría con 159kg, establecido en Tiflis 2024.
Brazil win gold! 🇧🇷
— Para Powerlifting (@Powerlifting) October 18, 2025
Their first gold in Cairo (Elite & Team) after defeating Uzbekistan in the Women’s Mixed Team Event! 🥇
🥉 Egypt take bronze.
Team Brazil:
Mariana D’Andrea: 135kg
Lara De Lima: 101kg
Tayana Medeiros: 127kg#Cairo2025 #ParaPowerlifting @BraParalimpico pic.twitter.com/gDLGg1AfxZ
Brasil se lleva finalmente el oro
Tras perder las medallas de oro en sus respectivas pruebas individuales, las campeonas Paralímpicas Mariana D'Andrea y Tayana Madeiros se aseguraron de que el equipo regresara a casa con una medalla de oro.
Las estrellas Paralímpicas brasileñas se unieron para ofrecer un gran espectáculo y vencieron a Uzbekistán por 312,94 a 214,03 puntos, llevándose el oro en la final femenina por equipos.
Tras ir perdiendo por 211,93 a 214,03 puntos después de dos rondas, Brasil remontó el partido gracias al levantamiento exitoso de 127kg de Madeiros, que le valió la medalla de oro. Anteriormente, D'Ándrea había levantado el peso más pesado en la final por equipos femenina: 135kg en la primera ronda.
"En el último Campeonato Mundial, fue muy difícil para mí por la pérdida de mi padre. Tuve que irme, y el equipo tuvo que poner a otras chicas para reemplazarme, y hoy estamos aquí con la medalla de oro. Estoy feliz de formar parte de este momento tan importante para el equipo y, como todas las medallas, esta es para mi padre", dijo una eufórica D'Ándrea, mientras Madeiros y Lara Aparecida De Lima se unían a ella diciendo que era un momento importante para el equipo y que lo dieron todo para conseguir la primera medalla de oro para el equipo en el campeonato.
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
