IPC lanza nueva estrategia de impacto para impulsar inclusión global de discapacidad
Estrategia de Impacto del Comité Paralímpico Internacional (IPC) se centra en cuatro áreas de impacto interrelacionadas que buscan abordar desigualdades que enfrentan 1.300 millones de personas con discapacidad en todo mundo (más del 15 por ciento de población global) 24 Sep 2025
El Comité Paralímpico Internacional (IPC) presentó el miércoles (24 de septiembre) su primera Estrategia de Impacto, una publicación histórica que tiene como objetivo demostrar mejor cómo el Para deporte es un poderoso motor de cambio social y de inclusión global de las personas con discapacidad. Junto con este documento, el IPC también publicó el Catálogo de Perspectivas de Impacto del IPC, que destaca los datos globales y las mejores prácticas del Movimiento Paralímpico.
Presentada tras un año de consultas con las partes interesadas, la Estrategia de Impacto del IPC marca un momento crucial en la evolución del IPC. Si bien el IPC sigue siendo una organización deportiva en esencia, la Estrategia de Impacto reafirma su papel como líder mundial en la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad. Al poder medir y demostrar mejor el impacto global de sus actividades y servicios, el IPC espera seguir apoyando a sus más de 210 organizaciones miembros y a los Para atletas a los que prestan servicio.
La Estrategia de Impacto del IPC se centra en cuatro áreas de impacto interrelacionadas que tratan de abordar las desigualdades a las que se enfrentan los 1300 millones de personas con discapacidad en todo el mundo (más del 15 % de la población mundial):
El Para deporte para el desarrollo – aumentar las oportunidades de las personas con discapacidad para participar en el Para deporte y la actividad física en todos los niveles y en todos los contextos.
Legado de los Juegos Paralímpicos – ofrecer unos Juegos Paralímpicos transformadores como plataforma mundial para mostrar la excelencia deportiva, desafiar el estigma y promover la inclusión de la discapacidad, dejando un legado en la ciudad anfitriona y más allá.
Asociación y promoción mundial – desarrollar asociaciones estratégicas que mejoren la promoción mundial de la inclusión de las personas con discapacidad, promuevan y apoyen la aplicación de cambios en las políticas e impulsen la inversión en el Para deporte.
Base empírica – mejorar la recopilación de datos, el análisis y la investigación sobre el Para deporte y la actividad física, y promover una mejor infraestructura de datos para mostrar de forma creíble el impacto y los efectos del IPC y del Movimiento Paralímpico.
Kristina Molloy, directora ejecutiva adjunta del IPC, dijo: "Sin duda, el Para deporte es una herramienta extremadamente poderosa para impulsar el cambio social y promover la inclusión de las personas con discapacidad. El lanzamiento de la Estrategia de Impacto del IPC marca un hito importante en la historia del Movimiento Paralímpico.
"Ya sea a través de la plataforma de los Juegos Paralímpicos o de los programas de desarrollo del Para deporte, nuestras actividades tienen un impacto monumental, ya que desafían los estigmas, empoderan a las personas y construyen comunidades inclusivas.
"Para hacer realidad la visión del IPC de crear un mundo inclusivo a través del Para deporte, necesitamos articular y ampliar el impacto que tenemos en el avance del cambio social, y ahí es donde entra en juego la Estrategia de Impacto del IPC.
"Al poder medir y demostrar mejor el impacto de las actividades del IPC, podremos apoyar aún más a nuestros miembros y atletas. Al asociarse con organizaciones e instituciones afines, el IPC abogará y trabajará para centrar la atención mundial en los cambios sistémicos necesarios para la inclusión de las personas con discapacidad".
El Dr. Mike Peters PLY, director ejecutivo del IPC, dijo: "El IPC es, ante todo, una organización deportiva; el Para deporte es lo que hacemos. Al mismo tiempo, nuestro trabajo en el Para deporte se basa en el movimiento social por los derechos de las personas con discapacidad. Este movimiento social requiere que todos nos impliquemos y contribuyamos, no solo porque comprendemos la fuerza de la diferencia, sino porque sabemos que la meta solo se puede alcanzar cuando vivimos en un mundo equitativo.
"La Estrategia de Impacto explicará lo que significa el impacto para el IPC, reunirá a los miembros y las partes interesadas en torno a este objetivo común y, en última instancia, proporcionará pruebas del poder del Para deporte para cambiar las comunidades, las naciones y las sociedades. Además, el Catálogo de Perspectivas de Impacto del IPC servirá como un recurso extraordinario para mostrar el gran trabajo de nuestros miembros y otras organizaciones, así como para reunir en un solo lugar toda una serie de datos que nuestros miembros encontrarán útiles".
Coincidiendo con la publicación de la Estrategia de Impacto del IPC, este organismo también ha publicado el Catálogo de Perspectivas sobre el Impacto del IPC, gracias a la importante contribución de sus miembros. Este documento reúne en un solo lugar una amplia gama de datos, investigaciones, estudios de casos y mejores prácticas relacionadas con la discapacidad, los beneficios del Para deporte y la actividad física, y el legado social de los Juegos Paralímpicos. Se espera que el documento ponga de relieve la gran labor que realizan los miembros del IPC y sea un recurso valioso para promover sus propios programas de Para deporte y actividades de inclusión de la discapacidad.
El IPC también ha lanzado canales específicos en línea dedicados al impacto. El sitio web www.paralympic.org/impact ofrece más detalles sobre las cuatro áreas clave de la Estrategia de Impacto del IPC y describe la amplia gama de programas y servicios que el IPC ofrece y proporciona a sus organizaciones miembros.