Faltan 0 DIAS

Milano Cortina 2026 Juegos Paralympicos de Invierno

06 - 15 Mar 2026
Link
Faltan 0 DIAS

LA 2028 Juegos Paralympicos

15 - 27 AGO 2028
Link
Faltan 0 DIAS

Alpes Franceses 2030 Juegos Paralympicos de Invierno

01 - 10 mar 2030
Link

Campo de entrenamiento Para deportivo en Namibia aspira a seguir promoviendo talentos

Ochenta y seis personas de 16 países africanos participaron en campamento de entrenamiento de tres días, organizado en marco del Programa Deporte para Movilidad del IPC 09 Jul 2025
Imagen
About 25 athletes gather on a track during a training camp
El campamento, de tres días de duración, se celebró del 30 de junio al 2 de julio de 2025
ⒸH. N. Kapanga / IPC
By IPC

Como parte de los esfuerzos del Comité Paralímpico Internacional (IPC) para desarrollar aún más a los Para atletas, entrenadores, clasificadores y oficiales técnicos al más alto nivel, celebró un campamento de entrenamiento de tres días en Windhoek, Namibia, del 30 de junio al 2 de julio, reuniendo a 86 participantes de 16 países africanos.

Organizado en el marco del Programa Deporte para la Movilidad del IPC, el campamento ofreció un amplio abanico de oportunidades de formación en Para atletismo y Para powerlifting y contó con el apoyo de las respectivas federaciones internacionales World Para Athletics y World Para Powerlifting.

Los elementos de Para atletismo del campo de entrenamiento se centraron en el desarrollo de los atletas, mientras que el curso de entrenadores y el de oficiales técnicos tenían como objetivo mejorar las habilidades de entrenadores y clasificadores. Los cursos de Para powerlifting para clasificadores y oficiales técnicos tenían como objetivo desarrollar los conocimientos técnicos y reforzar la red de apoyo esencial para el crecimiento del deporte en toda la región.

Kristina Molloy, directora de Afiliación e Impacto del IPC, dijo: "Como parte de nuestro compromiso de impulsar el trabajo y las capacidades de nuestras más de 200 organizaciones miembros en todo el mundo, el IPC se enorgullece de ofrecer una amplia gama de iniciativas de desarrollo deportivo transformacional bajo el concepto de Deporte para la Movilidad.

"Nos centramos en los componentes clave que contribuyen al éxito de los Para atletas, como la formación, el entrenamiento y la clasificación. Los eventos anuales, como este campamento de entrenamiento de tres días en Namibia, están dirigidos a una región específica y diseñados para desarrollar los bloques de construcción fundamentales para el éxito a largo plazo.

"La reacción de los atletas, entrenadores y responsables técnicos en Namibia ha sido realmente positiva y estamos deseando organizar campamentos de entrenamiento de tres días similares en América, Asia y Oceanía".

The training camp focused on further developing Para athletes, coaches, classifiers and technical officials. @H. N. Kapanga / IPC

 

Desarrollando el Para atletismo

Los Para atletas que asistieron al campamento de entrenamiento de tres días participaron en sesiones de atletismo con entrenadores y tuvieron la oportunidad de explorar la historia y los valores del Movimiento Paralímpico, así como lo que significa ser un atleta líder.

Manfred Kpapa, un Para atleta de Namibia, dijo: "Mi parte favorita del entrenamiento fue aprender lo que significa competir en los Juegos Paralímpicos y cuál es el valor del atleta. Me gustó el entrenamiento en el estadio.

"Es importante para mí hacer este entrenamiento para tener más motivación, adquirir más experiencia y saber cómo debo hacer mi entrenamiento y cómo trabajar mejor en la pista".

Los participantes en el curso de entrenamiento recibieron formación práctica y teórica, que abarcó estrategias de planificación y entrenamiento, mecánica de carrera, fundamentos de lanzamiento y técnicas de saltos. Otras sesiones se centraron en la comunicación, la lucha contra el dopaje y el rol del entrenador. Los entrenadores también participaron en presentaciones de grupo y sesiones de feedback entre compañeros, mejorando su capacidad para apoyar eficazmente el desarrollo de los atletas. 

El curso de oficiales técnicos de World Para Athletics (WPA) formó a los participantes en las normas deportivas, la ética y la gestión de riesgos. Los participantes recibieron formación sobre el uso del equipamiento, la preparación de las sedes y la reglamentación de las pruebas de atletismo. El curso concluyó con un taller práctico y un examen final, garantizando que los oficiales estuvieran bien preparados para apoyar futuras competencias.

Catherine Louise Sellers, instructora del curso de entrenadores de WPA, destacó el compromiso positivo de los participantes: "Nuestros alumnos han estado maravillosos. Han estado comprometidos, han querido aprender y han compartido con nosotros y entre ellos".

"Mi esperanza para los alumnos es que sigan aprendiendo. Un entrenador aprende constantemente. Tienen que aprender cosas nuevas, salen nuevas técnicas, salen nuevas prótesis, sale nuevo equipamiento, así que tienen que aprender a adaptarse a ello. Mientras sigan aprendiendo, seguirán creciendo, y el Movimiento seguirá creciendo. Queremos más representación en todo el mundo, y viniendo aquí es lo que estamos haciendo".

 

Fortalecimiento del Para powerlifting

Con dos de las cinco naciones africanas que más medallas ganaron en Para powerlifting en los Juegos Paralímpicos París 2024, el continente ha demostrado que cuenta con una gran cantera de atletas con talento.

Para apoyar aún más el desarrollo del deporte en la región, un curso para clasificadores cubrió la evaluación de atletas, criterios de clasificación, evaluaciones de seguridad y evaluaciones prácticas. Por su parte, el curso de oficiales técnicos incluyó procedimientos de pesaje, arbitraje, organización y desafíos de levantamiento. Estas sesiones son fundamentales para ampliar la reserva de personal especializado que apoye los eventos de Para powerlifting en toda la región.

Alieu Mansaray, de Sierra Leona, que participó en el curso de Oficial Técnico de World Para Powerlifting, estaba motivado para poner en práctica sus conocimientos recién adquiridos. "Quiero ir a mi país, servir de embajador para desarrollar el Para powerlifting y ayudar a los menos privilegiados a mejorar".

Campamentos de entrenamiento anteriores como el de Namibia se celebraron en Tokio, Japón, en 2024, dirigido a los Comités Paralímpicos Nacionales y Para atletas de Asia, y en Guadalajara, México, en 2023, centrado en participantes de América.