Compañeros dentro y fuera de pista: Conoce a brasileños Edwarda y Rogério Oliveira
Tras "montaña rusa de emociones" en Juegos Paralímpicos París 2024, Edwarda de Oliveira Dia y Rogério Junior Xavier de Oliveira tienen nuevas metas en mente Jugador de Para bádminton Rogério propuso matrimonio a Edwarda, dos veces medallista Paralímpica de voleibol sentado, durante Juegos Paralímpicos París 2024 25 Mar 2025
Seis meses después de dar el "sí" al amor de su vida en los Juegos Paralímpicos París 2024, Edwarda de Oliveira Dias, de Brasil, no solo está ocupada planeando la boda perfecta, sino que también tiene los ojos puestos en competir en los próximos Juegos, en 2028. Esta vez en un deporte diferente, el Para bádminton, pero con su compañero Rogério Junior Xavier de Oliveira a su lado.
Edwarda, dos veces medallista de bronce Paralímpica en voleibol sentado (2016, 2020) y parte del equipo que quedó cuarto en París 2024, decidió dejar el voleibol sentado el año pasado.
"Quería tener nuevos retos y seguir con el deporte individual. Y, sobre todo, compartir la pista y la vida con la persona que más quiero", dijo Edwarda, que poco a poco empezó a abrirse camino en el Para bádminton en 2022.
Rogério y Edwarda ya han compartido el podio en Para bádminton, y actualmente son los número 5 del mundo en la clasificación de dobles mixtos SL3-SU5. Son los vigentes campeones Parapanamericanos y quieren celebrar el éxito dentro y fuera de la pista.
"Llevamos poco tiempo entrenando juntos. Todavía nos estamos recuperando un poco de la montaña rusa que fue París 2024. Pero nuestros planes para el futuro son dedicarnos a nuestra evolución y rendimiento en la pista", añadió Edwarda. "Siempre queremos los mejores resultados".
Darse el "sí" en la Ciudad del Amor
En París 2024, los dos protagonizaron un momento conmovedor en el Arena La Chapelle, cuando Rogério se arrodilló tras su partido de Para bádminton sosteniendo un cartel con las palabras "Edwarda ¿quieres casarte conmigo?" y una cajita con un anillo.
"La propuesta fue algo que planeé mucho antes de los Juegos Paralímpicos", dijo Rogério. "Como París es la ciudad del amor, todo encajó. Sabía que era la oportunidad perfecta para hacerlo".
Edwarda estaba viendo en las gradas el partido individual de Rogerio contra la estrella francesa Lucas Mazur. Abrumada por la emoción, aceptó la propuesta.
"Me costó un poco asimilar lo que estaba pasando", dijo con una sonrisa. "Al fin y al cabo, era un sueño hecho realidad. Pasamos por muchas cosas para llegar a París y el momento en que me lo propuso fue uno de los más especiales de mi vida".
También reforzó su vínculo, añadió Rogério. "Aumentó el amor que nos tenemos. Llevamos siete años juntos y ahora tenemos nuevos sueños y metas que cumplir".
Pareja Paralímpica modelo
En París 2024, Rogério compitió en la categoría individual masculina SL4, disputando dos partidos en la fase de grupos. Mazur subió a lo más alto del podio tras vencer al indio Suhas Lalinakere Yathiraj en el partido por la medalla de oro.
Edwarda, que competía en sus terceros Juegos Paralímpicos, lideró la campaña de Brasil en el Arena Norte de París. Brasil tenía un récord perfecto de 3-0 en la fase preliminar antes de perder contra los Estados Unidos en las semifinales y contra Canadá en el partido por la medalla de bronce.
Desde París, los dos han estado muy ocupados.
"Aún nos quedan algunos asuntos por resolver antes de poder celebrar la boda oficial", dijo Edwarda. "Pero los preparativos van por buen camino. De momento no tenemos fecha definitiva, pero estoy deseando que llegue el gran día".
Edwarda y Rogério se conocieron hace unos siete años en el centro nacional de entrenamiento de Sao Paulo, Brasil. "Puedo decir que fue amor a primera vista", dice Rogério. "Los dos competíamos en deportes diferentes y Edwarda tenía muchos galardones a su nombre. Yo solo quería ser como ella".
Edwarda sonríe, antes de añadir su parte de la historia. "Rogério era del mismo club que yo y era la primera vez que se jugaba al Para bádminton en el centro, así que naturalmente lo apoyábamos", recordó.
"Lo que me sorprendió fue que se parecía tanto a mí: entusiasta, enérgico y con mucho talento. Empezamos a vernos y una noche un amigo suyo me trajo un corazón (de papel) con su número de teléfono. Desde entonces, nunca nos hemos separado".
Sin embargo, al principio, Edwarda no esperaba llegar tan lejos. "Nunca tuve mucha aptitud ni paciencia para los romances en el trabajo. Estaba tan centrada en mi deporte que no había tiempo para ello.
"Pero con Rogério fue diferente. Sentí algo tan especial que hice una excepción. Fue la primera y única persona a la que quise desde el primer momento en que le conocí".
Another marriage proposal in the City of Love at the #badminton venue 💝 🇫🇷 😍 Congratulations Rogerio & Edwarda 💍 🇧🇷 🏸@Paris2024 @Paralympics @BraParalimpico pic.twitter.com/Yvdk864G4y
— BWF (@bwfmedia) August 30, 2024
Una historia de amor de Hollywood
Actualmente, los dos compiten juntos con el objetivo de llegar a los Juegos Paralímpicos LA2028. "Su paso al Para bádminton fue algo que ella misma inició", dijo Rogério. "Nunca me sorprendió, porque le encanta desafiarse a sí misma. Está llena de empuje, determinación y motivación donde quiera que vaya. Debo confesarlo: esta mujer es una máquina.
"No tiene miedo de arriesgarse. Todo lo que se propone, lo hace bien".
Pero, según Edwarda, eso solo es posible gracias al apoyo constante de su pareja. "Es mi mayor apoyo y está a mi lado todo el tiempo. Cree en mí, en nosotros, aunque perdamos 21-0. Todo este cambio de deporte no es fácil, pero él me ayuda en todo, dentro y fuera de la pista".
No solo en los días fáciles, sino sobre todo en los difíciles. "Siento que tengo una vida mucho más feliz y plena con él a mi lado. Me enseña a confiar en mí misma, en mi talento y en mi potencial. Con eso, estoy segura de que podemos alcanzar nuestras metas", dijo Edwarda.