Cómo Rehab Ahmed convirtió dolor en fuerza

Reina egipcia del powerlifting realizó una actuación dominante en primer Campeonato Mundial celebrado en África, asegurándose su quinto título mundial consecutivo tras regresar de una lesión 27 Nov 2025
Imagen
An athlete goes for a lift
La egipcia Rehab Ahmed levantó 131kg en la categoría femenina de hasta 61kg para asegurarse su quinto título mundial ante un público local entusiasta
ⒸHiroki Nishioka / WPPO
By Filip Ozbolt l For World Para Powerlifting

Hace poco más de un mes, se cerró el telón del Campeonato Mundial de Para Powerlifting El Cairo 2025 tras 10 días de emocionante acción en la capital egipcia.

Este evento histórico, el primer Campeonato Mundial celebrado en África, comenzó con la competencia Rookie & Next Gen del 9 al 10 de octubre, seguida de la prueba Elite del 11 al 18 de octubre.

Entre los momentos más destacados del Campeonato, especialmente para el público local, se encuentra el quinto título mundial consecutivo de Rehab Ahmed, esta vez fuera de sus categorías habituales de mujeres de hasta 50kg y 55kg.

Un día dorado para Egipto

La icónica egipcia de 34 años consiguió el oro con dos levantamientos exitosos: el primero en la primera ronda (125kg) y el segundo en la segunda ronda (131kg), que ya fueron suficientes para asegurarse el primer puesto del podio.

En su último intento, Ahmed intentó levantar 136kg, pero no lo consiguió. No obstante, el resultado supuso un gran logro, teniendo en cuenta que solo había tenido cuatro meses para prepararse para el Campeonato Mundial.

"En los Juegos Paralímpicos de París, sufrí una lesión durante el press de banca. Aun así, gané el oro, pero no conseguí un buen resultado. En El Cairo, obtuve un buen resultado y demostré que he vuelto al Para powerlifting. Esta medalla significa mucho para mí: es mi quinto título en el Campeonato Mundial. Estoy muy orgullosa y feliz. Les prometo que en Los Ángeles ganaré otra medalla de oro", dijo Ahmed, quien ganó su primera medalla de oro Paralímpica en París (hasta 55kg) antes de tomarse un largo descanso del deporte.

Regreso tras la lesión en París
 

"Después de regresar de París, me quedé en casa durante nueve meses haciendo fisioterapia y recuperándome para volver a estar en plena forma. Ahora he vuelto y estoy compitiendo de nuevo. Mi objetivo para Los Ángeles es establecer un nuevo récord mundial y ganar otra medalla de oro".

Aunque ya había competido en el Campeonato Africano Abierto El Cairo 2022 y en las Copas del Mundo organizadas por Egipto en 2023 y 2024, para Ahmed, competir en el Campeonato Mundial en su país fue una experiencia totalmente diferente.

"Estoy orgullosa de Egipto por organizar una competencia tan increíble. Fue muy especial competir en casa. Me sentí muy cómoda porque estaba en casa. No tuve que cambiar nada de mi rutina, así que estaba más relajada y pude concentrarme mejor", dijo Ahmed sobre el primer Campeonato Mundial celebrado en África.

Ahmed, que vive en El Cairo, a unas dos horas del New Capital Sports City Hall, no tuvo la suerte de contar con su familia y amigos entre el público. Su madre y su hija vieron la competencia por televisión y la animaron desde casa.

Junto con el equipo de Egipto

A diferencia de Sherif Osman, que se desplazaba desde su casa para competir, Ahmed decidió quedarse con el equipo de Egipto durante todo el campeonato y, a juzgar por el resultado, claramente valió la pena.

"Quería hacer todo junto con ellos: el entrenamiento, la preparación y la competencia. Somos un equipo y no quiero hacer las cosas de otra manera", destacó la atleta, que siguió contando con un gran apoyo dentro del pabellón, incluso sin la presencia de su familia.

Ahmed espera dar a sus seguidores más motivos para estar orgullosos, con su objetivo a largo plazo ya fijado.

"Con tres años por delante hasta Los Ángeles, entrenaré aún más duro para establecer un nuevo récord mundial y volver a ganar el oro. También quiero dar las gracias a mi familia, especialmente a mi madre y a mi hija, por sus oraciones y su apoyo. Estoy muy feliz y les dedico esta medalla de oro".

Antes de Los Ángeles, Ahmed tiene por delante el Campeonato Abierto de África 2026 y el Campeonato Mundial de Para Powerlifting Bahrein 2026, donde intentará defender el título conseguido en El Cairo.