Dolny Kubin 2025: Conoce a Estados Unidos

Situado en Grupo A y liderado por dinámica delantera Kelsey DiClaudio, Estados Unidos llega al Campeonato Mundial Femenino como gran favorito tras haber ganado tres títulos consecutivos del Women's World Challenge en 2022, 2023 y 2024 22 Aug 2025
Imagen
Players celebrate in joy
Respaldado por una amplia plantilla de estrellas veteranas y talentos emergentes, Estados Unidos aporta la mayor velocidad y estructura al hielo con el objetivo de ganar su primer título oficial de campeón mundial en Eslovaquia
ⒸKenneth Myhre/LOC/WPIH
By Stuart Lieberman I For World Para Ice Hockey

El primer Campeonato Mundial Femenino de Para Hockey sobre Hielo se celebrará del 26 al 31 de agosto en Dolny Kubin, Eslovaquia, con seis equipos compitiendo por el oro. Organizado por el Comité Paralímpico Nacional (CPN) de Eslovaquia en el Estadio de Invierno de Dolny Kubin, el torneo contará con un equipo arbitral compuesto íntegramente por mujeres y los partidos se transmitirán en directo en el canal de YouTube de los Juegos Paralímpicos. 

El Grupo A estará formado por Estados Unidos, Noruega y Australia, mientras que el Grupo B incluirá a Canadá, Gran Bretaña y el Equipo Mundial, una selección compuesta por jugadoras de múltiples nacionalidades. Tras la fase de grupos, los ganadores de cada grupo se enfrentarán a los segundos clasificados del grupo contrario en las semifinales del 30 de agosto, y los partidos por las medallas están programados para el 31 de agosto.

Antecedentes

Como fuerza dominante y pionera en este deporte, el equipo de Estados Unidos llega al Campeonato Mundial Femenino de Para Hockey sobre Hielo como gran favorito y con el programa más experimentado del torneo. 

Con tres títulos consecutivos del Women's World Challenge (2022, 2023, 2024), Estados Unidos ha establecido de manera constante el estándar de excelencia en el Para hockey sobre hielo femenino.

Respaldadas por una amplia plantilla de estrellas veteranas y talentos emergentes, entre las que se encuentran la máxima goleadora Kelsey Lee DiClaudio y la doble atleta Lera Doederlein, las estadounidenses aportan la mayor velocidad y estructura sobre el hielo de todos los equipos.

Composición del equipo

Delanteras: Kelsey Lee DiClaudio, Katie Ladlie, Jamie Benassi, Kaden Herchenroether, Rachel Steffen, Rachel Grusse, Madeleine Gallagher, Catherine Faherty, Madison Eberhard, Lera Doederlein, Rebecca Mann
Defensoras: Robynne Hill, Chloe Kirkpatrick, Ai Lin Zheng, Monica Quimby, Erica McKee
Porteras: Hope Magelky, Gabby Graves-Wake
Head Coach: Rose Misiewicz

Atleta a seguir

Kelsey DiClaudio ha sido durante mucho tiempo uno de los nombres más reconocidos del Para hockey sobre hielo femenino y sigue siendo el corazón del equipo estadounidense. Delantera dinámica con una velocidad, visión y control del puck de élite, DiClaudio fue la primera mujer en competir en la selección masculina de Estados Unidos y desde entonces se ha convertido en una pieza fundamental del programa femenino. Su capacidad para crear jugadas ofensivas en espacios reducidos y rendir en momentos de alta presión la convierte en una jugadora decisiva en cualquier partido. Como una de las líderes originales del movimiento femenino estadounidense en el Para hockey sobre hielo, su presencia en Eslovaquia simboliza lo lejos que ha llegado este deporte.

Partido a seguir

El esperado enfrentamiento entre Estados Unidos y Canadá se perfila como una clásica batalla entre rivales. Tras varias finales muy reñidas en anteriores Women's World Challenges, estos dos programas se conocen bien y ambos están ansiosos por conseguir el primer título oficial del campeonato mundial. Aunque aún no es seguro que se produzca este enfrentamiento, es probable que sea la final por la medalla de oro, lo que supondrá una prueba crucial de ejecución, resistencia y fortaleza mental.

Calendario de partidos de la fase de grupos

Martes, 26 de agosto — 16:00 vs. Australia
Jueves, 28 de agosto — 16:00 vs. Noruega