El Cairo 2025: China brilla en pruebas por equipo y lidera medallero tras 11º edición
China gana finales masculina y mixta por equipos y lidera medallero con ocho oros, seguida de Nigeria (3) e Irán (2). Anfitriona Egipto también gana dos oros y termina en cuarto lugar. Brasil se lleva oro en final femenina por equipos 19 Oct 2025
China conquistó las medallas de oro en las pruebas masculinas y mixtas por equipos y encabezó el medallero al concluir el Campeonato Mundial de Para Powerlifting El Cairo 2025, tras diez días de emocionantes competencias en el New Capital City Hall el sábado (18 de octubre).
Esta fue la primera vez que el Campeonato Mundial se celebró en Egipto y en África. Un total de 537 atletas de 70 países, incluidos todos los campeones Paralímpicos de los Juegos París 2024, compitieron en El Cairo, lo que marcó el inicio del camino de clasificación para los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.
En general, en la tabla de medallas de élite, China terminó en primer lugar con 13 medallas, de las cuales ocho fueron de oro, seguida de Nigeria e Irán con tres y dos medallas de oro, respectivamente. Egipto, país anfitrión, también brilló en el podio en dos ocasiones con un total de cinco medallas, lo que le valió el cuarto puesto.
Tras ganar un reñido y emocionante empate contra Irak en el enfrentamiento directo, los hombres de China, formados por los medallistas Paralímpicos Yang Jinglang, Qi Yongkai y el recién llegado Zhang Pingkang, derrotaron a Cuba por 391,81 a 140,48. Yongkai y Jinglang realizaron potentes levantamientos de 180kg y 170kg, respectivamente. Por parte de Cuba, solo Pablo Ramírez Barrientos, medallista de plata Paralímpico en París 2024, logró levantar con éxito 181kg en la primera ronda.
Qi Yongkai, que ganó la medalla de bronce en la prueba individual masculina de hasta 59kg, dijo eufórico: "Me gusta este formato de competencia porque jugamos cara a cara. Es más emocionante, ya que no sabemos el resultado hasta el final. Esta victoria es para el equipo. Estoy feliz de formar parte de él, de trabajar juntos y de celebrar juntos".
Pingkang, que impresionó con una medalla de plata en su debut en la categoría masculina de hasta 72kg, dijo que sintió la presión. "Estoy feliz de haber contribuido a la victoria del equipo, ganando el oro después de mi plata individual. Sentí cierta presión, ya que no quería que el equipo perdiera por mi culpa. La camaradería dentro del equipo chino es realmente increíble".
En la final por equipos mixtos, Jinglang se unió a Gu Xiaofei para ofrecer un espectáculo impresionante, levantando 167kg y 175kg, respectivamente, y China arrolló a Uzbekistán por 367,76 a 104,07 puntos. Las atletas de Uzbekistán solo lograron un levantamiento exitoso de tres, con Muslima Nuriddinova levantando 121kg en la segunda ronda. Egipto, con la favorita local Rehab Ahmed, consiguió su tercera medalla de bronce del día, esta vez venciendo a Brasil.
Brazil win gold! 🇧🇷
— Para Powerlifting (@Powerlifting) October 18, 2025
Their first gold in Cairo (Elite & Team) after defeating Uzbekistan in the Women’s Mixed Team Event! 🥇
🥉 Egypt take bronze.
Team Brazil:
Mariana D’Andrea: 135kg
Lara De Lima: 101kg
Tayana Medeiros: 127kg#Cairo2025 #ParaPowerlifting @BraParalimpico pic.twitter.com/gDLGg1AfxZ
Las mujeres brasileñas se proclaman campeonas
El equipo femenino brasileño, que incluía a las actuales campeonas Paralímpicas Mariana D'Andrea y Tayana Madeiros, se aseguró el regreso a casa con una medalla de oro.
Tras conformarse con medallas de plata en sus pruebas individuales, las estrellas Paralímpicas brasileñas se unieron para ofrecer una gran actuación y vencer a Uzbekistán por 312,94 a 214,03 puntos. Egipto se llevó otra medalla de bronce tras vencer a Indonesia.
Con una desventaja de 211,93-214,03 puntos tras dos rondas, la uzbeka Rukhshona Uktamova falló en el último levantamiento de 125kg, mientras que Madeiros levantó con éxito 127kg para ganar la medalla de oro. Anteriormente, D'Ándrea había levantado el peso más pesado en la final por equipos femenina: 135kg en la primera ronda.
"Estoy muy feliz. En el último Campeonato Mundial, fue muy difícil para mí por la pérdida de mi padre. Tuve que irme y el equipo tuvo que poner a otras chicas para reemplazarme, y hoy estamos aquí con la medalla de oro. Estoy feliz de formar parte de este momento tan importante para el equipo y, como todas las medallas, esta es para mi padre", dijo una eufórica D'Ándrea, mientras Madeiros y Lara se unían a ella diciendo que era un momento importante para el equipo y que lo habían dado todo para conseguir la primera medalla de oro para el equipo en el campeonato.