El Cairo 2025: Leyenda Sherif Osman busca redención en su primer Mundial en casa
Tras tres años plagados de lesiones e inusual revés en Juegos Paralímpicos, leyenda egipcia del Para powerlifting se prepara para su octavo Campeonato Mundial, primero en su propio país 16 Sep 2025
El gran powerlifter egipcio Sherif Osman celebró su 43º cumpleaños el 15 de septiembre, en plena preparación para el Campeonato Mundial de Para Powerlifting El Cairo 2025.
El cinco veces campeón del mundo será el protagonista el 13 de octubre en la categoría masculina de hasta 65kg, en la que no ha conseguido subir al podio en las dos últimas competencias importantes.
Happy birthday, Sherif Osman! 🎉
— Para Powerlifting (@Powerlifting) September 15, 2025
One of the very best to ever do it will give it another go at the #Cairo2025 WPPO Championships, aiming to add to his golden list
🥇Beijing 2008
🥇Kuala Lumpur 2010
🥇London 2012
🥇Dubai 2014
🥇Mexico City 2017
🥇Nur-Sultan 2019
🥇Tbilisi 2021 pic.twitter.com/o6e2Cq4g2V
Sin embargo, esta vez Osman está decidido a cambiar el guión. El Campeonato Mundial El Cairo 2025 no solo será su oportunidad de competir en casa, sino también el primer Campeonato Mundial que se celebra en África. La capital egipcia acogerá el evento Rookie & Next Gen los días 9 y 10 de octubre, seguido del Campeonato Mundial Elite del 11 al 18 de octubre.
Para Osman, El Cairo 2025 será su octava participación en un Campeonato Mundial. Cinco de sus siete campañas anteriores terminaron con el oro, y solo su debut en Kuala Lumpur 2010 y su última participación en Dubai 2023 terminaron sin medalla.
Las lesiones ponen fin a una era de dominio
Si bien 2010 formó parte de su curva de aprendizaje, la decepción de Dubai fue más difícil de soportar: una lesión, que lo había molestado durante tres años, acabó con sus esperanzas de medalla y entorpeció su preparación para los Juegos Paralímpicos París 2024.
"Ahora estoy empezando a aumentar mis números (de kilogramos levantados), pero el tiempo es el mayor problema al que se enfrentan todas las personas", reflexionó Osman tras quedar séptimo en la categoría masculina de hasta 65kg en París 2024.
Su bajón de forma comenzó en el Campeonato Abierto Africano El Cairo 2022, donde terminó cuarto en la categoría masculina de hasta 59kg. Su compatriota Mohamed Elmenyawy se llevó el oro ese día y luego ganó el bronce en Dubai 2023 y el título Paralímpico en París. Osman, por su parte, terminó décimo en Dubai antes de pasar a la categoría de 65kg para París 2024.
There is no perfection, but if you're looking for something close it, it's probably Sherif Osman in Para Powerlifting. 🏋️♂️🇪🇬
— Para Powerlifting (@Powerlifting) August 16, 2023
A three-time Paralympic champion will try to win his sixth 🤯 world title in Dubai! Will he make it?#Dubai2023 | #ParaPowerlifting | @ParaSport
Ahora, en plena forma y concentrado, Osman disfruta de la oportunidad de disputar otro gran campeonato en su país. Cuando no está lesionado, se lo considera desde hace tiempo una de las fuerzas dominantes en el Para powerlifting.
De un ascenso meteórico a un legado duradero
En las últimas dos décadas, el atleta de Beni Mazar ha acumulado un palmarés extraordinario: cuatro medallas Paralímpicas (tres de oro y una de plata) y cinco títulos mundiales.
Su ascenso ha sido meteórico. Solo dos años después de iniciarse en el Para powerlifting, Osman ganó el oro en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008 en la categoría masculina de hasta 56kg.
"Amo mi deporte porque mi deporte ha cambiado mi vida", dijo en la preparación para París 2024. "Ahora mi carrera tiene 18 años. Empecé en 2006. He participado en cuatro Juegos Paralímpicos y el objetivo del deporte no es ganar. Este deporte que amo, el powerlifting, se trata de competir, y yo seguiré compitiendo".
La época dorada de Osman comenzó en Londres 2012 y se prolongó hasta Tokio 2020, un periodo de nueve años en el que se convirtió en la potencia indiscutible de la categoría masculina de hasta 59kg. Durante ese tiempo, ganó tres títulos mundiales y otras dos medallas de oro Paralímpicas, además de competir en categorías inferiores en Londres 2012 (56kg) y en el Campeonato Mundial de Dubai 2014 (54kg).
Persiguiendo récords, persiguiendo la historia
También grabó su nombre en los libros de récords. En Dubai 2014 levantó 205kg en la categoría masculina de hasta 54kg, un récord mundial que aún se mantiene. Dos años más tarde, en Río 2016, volvió a subir el listón con 211kg en la categoría masculina de hasta 59kg, otro récord aún por superar.
Solo otros dos Para powerlifters ostentan actualmente récords mundiales activos en varias categorías: la china Lingling Guo (femenina hasta 41kg y 45kg) y el jordano Abdelkareem Khattab (masculina hasta 88kg y 97kg), ambos campeones Paralímpicos en París 2024.
El dominio de Osman finalmente se rompió en Tokio 2020, donde aspiraba a su cuarta corona Paralímpica consecutiva, pero perdió ante el chino Yongkai Qi. Ambos levantaron 187kg, pero Qi se llevó el título por tener un peso corporal 0,66kg más ligero.
“I was crying because I had the big dream to get six gold medals, but now it’s cut. But I will not stop. It’s not over.” #EGY 4x time world champion and 3x Paralympic champion Sherif Osman about his #silver in the men's up to 59kg today. #ParaPowerlifting #Paralympics pic.twitter.com/I55s6Im9qI
— Para Powerlifting (@Powerlifting) August 27, 2021
"En Tokio sentí que tenía más fuerza y que podía levantar más peso, pero no pude hacerlo porque dos meses antes de los Juegos me lesioné", reflexionó Osman más tarde.
A pesar del revés, terminó 2021 por todo lo alto, consiguiendo el oro en el Campeonato de WPPO Tiflis 2021, su título más reciente.
A medida que se acerca El Cairo 2025, Osman insiste en que sus ambiciones están lejos de haber terminado. En lugar de considerarlo su canto del cisne, percibe el Campeonato Mundial en casa como la plataforma de lanzamiento para otro ciclo Paralímpico.
"Volveré. Los Ángeles (2028) me está esperando", dijo.
Más allá de su propia carrera, Osman ya se está preparando para la vida después de la competencia. Es presidente del Comité de Atletas de WPPO, elegido en múltiples ocasiones por sus compañeros, y prevé un futuro como entrenador, guiando a la próxima generación de levantadores con la misma pasión que ha definido su extraordinaria trayectoria.