Gran figura de baloncesto en silla de ruedas Patrick Anderson anuncia su retiro
Tres veces campeón Paralímpico de baloncesto en silla de ruedas Patrick Anderson ha anunciado su retiro del equipo de Canadá 26 Mar 2025
El legendario jugador de baloncesto en silla de ruedas Patrick Anderson ha anunciado su retiro del equipo nacional tras representar a Canadá en seis Juegos Paralímpicos.
Anderson ha sido tres veces medallista de oro Paralímpico y medallista de plata en 2008. Más recientemente, representó a Canadá en los Juegos Paralímpicos París 2024, desempeñando un papel clave en la mejor clasificación del equipo en 12 años.
"Simplemente lo sabes. En el fondo, cuando la banda elástica se rompe y dices: 'Sabes qué, ya no está en mí poner la sangre, el sudor y las lágrimas para representar a Canadá al más alto nivel'", dijo el atleta de 45 años a Wheelchair Basketball Canada.
"Ha sido un honor hacerlo durante mucho tiempo".
Seis Juegos Paralímpicos
Anderson debutó en los Juegos Paralímpicos Sídney 2000, ayudando a Canadá a ganar su primera medalla de oro en baloncesto en silla de ruedas. El equipo quedó invicto en Atenas 2004 y terminó con una medalla de plata en Beijing 2008.
Volvió a llevar a Canadá al oro Paralímpico en Londres 2012, donde lideró el torneo en anotación.
Seis meses después de competir en París 2024, sus sextos Juegos, Anderson admitió que los momentos álgidos de la temporada 2024 lo ayudaron a cimentar su decisión de retirarse del equipo nacional.
Para preparar el Torneo de Repesca de la IWBF masculino, Anderson trasladó a su familia a España, donde jugó profesionalmente en Bilbao. En el clasificatorio de última oportunidad en Antibes, Francia, lideró al Equipo de Canadá en una emocionante victoria 72-60 sobre Italia para ganarse un puesto en los Juegos Paralímpicos.
"Ha sido un año casi perfecto, el último con el equipo", dijo Anderson. Desde que decidí ir con mi mujer y mis hijos a España para preparar la fase de clasificación, hasta ir a la fase de clasificación y pasar de forma tan dramática y emocionante.
"A pesar de que nos quedamos a las puertas de nuestro objetivo de ganar una medalla, después miré a mi alrededor y me sentí orgulloso de mí mismo. Hicimos esa gran carrera que llevábamos intentando desde que volví en 2017 y que no habíamos sido capaces de encadenar".
Anderson portó la bandera canadiense en la Ceremonia de Apertura de París 2024. En el Bercy Arena, lideró a Canadá con un doble-doble en el partido por la medalla de bronce, pero el equipo se quedó corto ante Alemania.
"Dije antes de los Juegos de París que sería mi último torneo, así que el relativo éxito que tuvimos no es la razón por la que me retiro ahora, pero ciertamente confirmó mi sentimiento al respecto después de que terminaran los Juegos de que realmente lo decía en serio", explicó Anderson.
Celebrando una carrera increíble
Nacido en Edmonton y criado en Fergus, Anderson descubrió el baloncesto en silla de ruedas tras un accidente que le cambió la vida en 1989 y le provocó la pérdida de ambas piernas por debajo de la rodilla. Su trayectoria deportiva comenzó con los Twin City Spinners, bajo la dirección del entrenador Jeff Penner.
Debutó como internacional con la selección juvenil de Canadá, con la que ganó dos Campeonatos Mundiales Sub-23, en 1997 y 2001, y se convirtió en el jugador más valioso del torneo en ambas ocasiones.
En 1998, Anderson pasó a la selección masculina absoluta y ayudó a Canadá a conseguir la medalla de bronce en el Campeonato Mundial. En 2002 sumó otra medalla de bronce, antes de desempeñar un papel clave en la conquista de la medalla de oro en 2006.
La carrera profesional de Anderson lo llevó por todo el mundo, compitiendo en ligas de Australia, Alemania y Turquía. En 2003, fue nombrado MVP de la Liga Nacional Australiana de Baloncesto en Silla de Ruedas, y de 2004 a 2006, lideró al club alemán RSV Lahn-Dill a tres victorias consecutivas en la Copa de Campeones de Europa.
Antes de pasar la temporada 2024 en España, Anderson jugó ocho temporadas con los Rolling Knicks de Nueva York, con los que ganó cuatro Campeonatos Nacionales.
Widely regarded as one of the greatest to ever play the game, three-time Paralympic gold medalist Patrick Anderson has officially announced his retirement from Team Canada.
— Wheelchair Basketball Canada (@WCBballCanada) March 24, 2025
Full story: https://t.co/mwhPNwMxZM#TeamCanada | #Wheelchairbasketball pic.twitter.com/nwFnfHgk6S
Mirando hacia atrás en su carrera internacional, algunos momentos brillan por encima del resto.
"Creo que es difícil no ver Londres como una cumbre, en parte porque fue el final de la carrera con una generación bastante especial de jugadores y entrenadores. Además, creo que jugué mis mejores partidos en los Juegos más importantes, por lo que siento una satisfacción personal al recordarlo", dijo Anderson.
"Beijing, a su manera, se destaca, no como un gran éxito, pero después de alejarme y lamerme las heridas, aclaró mi enfoque de cara a Londres 2012. Me ayudó a entender lo que quería hacer de forma diferente en el futuro mientras represente al Equipo de Canadá".
A pesar de su formato único, la clasificación para la última oportunidad de 2024 en Antibes es un momento que Anderson atesorará mientras se acerca a su retiro.
"Por extraño que fuera el formato de clasificación, fue un momento tan emocionante y especial. Fue uno de los momentos más emocionantes que he vivido", añadió Anderson.
Retribuyendo al juego
A lo largo de su carrera, en la que jugó a nivel provincial con el Team Ontario y en equipos como el BC Cable Cars, Anderson se cruzó con muchos grandes compañeros de equipo que se convirtieron en amigos para toda la vida.
"He jugado con muchos a lo largo de los años, incluidos algunos de los mejores jugadores de la historia. Demasiados grandes jugadores y personas que nombrar", dijo Anderson. "Cuando empecé era un niño, y los mayores eran grandes hermanos mayores. Siempre generosos conmigo y amables con el protagonismo. En los últimos años, ha sido divertido conocer a toda una nueva generación de jugadores e intentar mostrarles el mismo apoyo y respeto que me mostraron los veteranos.
"La comunidad del baloncesto en silla de ruedas de Canadá me ha apoyado desde el primer día. Desde los clubes a las OSP, pasando por el WBC y sus dirigentes y socios".
Mientras Anderson se embarca en el siguiente capítulo de su carrera, está devolviendo al juego mientras trabaja con los atletas NextGen del Equipo de Canadá.
Actualmente, el equipo masculino sub-23 se está preparando para el Campeonato de las Américas, y Anderson está proporcionando a los atletas entrenamiento de habilidades.
"Será un poco de información táctica sobre cómo leo el juego y consejos sobre cómo desarrollar la parte técnica de su juego", dijo Anderson.
"Con el baloncesto en silla de ruedas, tienes que ser bueno entrenando por tu cuenta y en pequeños grupos; tengo décadas de experiencia haciéndolo. Esa es la diferencia entre los buenos y los grandes jugadores: los que pueden dedicar tiempo, trabajar duro y concentrarse por su cuenta entre concentraciones, entrenamientos y partidos. Intento ayudarlos en esta etapa de su carrera: darles algunas ideas e intentar que aprovechen al máximo su tiempo a solas en el gimnasio".
Además, Anderson se está preparando para ayudar a poner en marcha un programa de baloncesto en silla de ruedas en Fergus, su ciudad natal. El programa comenzará con un torneo 3×3 y una liga doméstica durante el verano.
Más información en el sitio web de Wheelchair Basketball Canada