GP Cali 2025: Karen Palomeque y José Gregorio Lemos lideran fiesta de récords

Campeones de París 2024, entre ellos estadounidense Jaydin Blackwell y ecuatoriana Kiara Rodríguez, se unen a colombianos Palomeque y Lemos con nuevos récords mundiales en primer Gran Premio de World Para Athletics celebrado en Colombia 20 May 2025
Imagen
An athlete in action
La colombiana Karen Palomeque, doble medallista de oro Paralímpica, corrió los 200m T38 femeninos en 25,07 segundos y batió un nuevo récord mundial en Cali
ⒸFederación Colombiana de Para Atletismo
By Priyanka Sharma l For World Para Athletics

Actuaciones impresionantes, récords mundiales y lluvia de medallas de oro.

El estadio Pedro Grajales de Cali fue testigo del éxito de la primera edición del Gran Premio de World Para Athletics (16-19 de mayo).

El evento también marcó el regreso del Gran Premio a Sudamérica por primera vez desde 2019 y eventos consecutivos en América Latina después de Jalisco en México.

Al final, fue el equipo local el que se situó en lo más alto de la clasificación -con un total de 76 medallas, 29 de ellas de oro-, liderado por actuaciones de récord mundial.

Los récords 
 

Con nombres emblemáticos, el equipo colombiano cumplió como se esperaba. Los campeones de París 2024 Karen Palomeque Moreno y José Gregorio Lemos establecieron nuevos récords mundiales en sus respectivas pruebas.

Palomeque Moreno, doble medallista de oro en los Juegos Paralímpicos, corrió los 200m T37/38 femeninos en 25,07 segundos, tiempo suficiente para llevarse el oro y batir el récord mundial T38 de la húngara Luca Eckler (25,78), establecido en 2023.

La colombiana, de 31 años, también ocupó el primer puesto en los 100m femeninos T37/T38, con una marca de 12.42, prueba en la que es la vigente campeona Paralímpica y plusmarquista mundial (12.26).

Palomeque Moreno también integró un podio de uno-dos en salto en largo femenino T37/38 después de que su esfuerzo de 5.21m la hiciera terminar segunda detrás de su compatriota de 16 años Angie Mejia Morales - que estableció un nuevo récord de las Américas T38 (5.28m).

La prueba de campo masculina estuvo dominada por Lemos, campeón de París 2024 y Tokio 2020 en lanzamiento de jabalina F38 masculino. 

Rivas, que competía en la final masculina de lanzamiento de bala F37/38, registró 19,22m en su segundo intento para conseguir la medalla de oro y mejorar su propio récord mundial F38 (18,26m), que ostentaba desde el Campeonato Mundial París 2023.

Levin Moreno Denis, con 19,20m, fue segundo con otra marca superior a la anterior plusmarca mundial. 

En la prueba favorita de Rivas, la jabalina masculina F38, encabezó un podio totalmente colombiano con un lanzamiento de 52,72m.

Entre otras estrellas locales, el bicampeón Paralímpico Mauricio Valencia, con un registro de 12,01m F34 masculino, aseguró el oro y un nuevo récord de las Américas.

Jhon Obando Asprilla, otro campeón de París 2024, también empezó la temporada con buen pie: se llevó el oro en salto en largo masculino T20 con 6,90m.

 

Triple alegría para Rodríguez

Al igual que los héroes locales, los vecinos de Colombia también batieron récords.

La bicampeona Paralímpica ecuatoriana Kiara Rodríguez empezó la temporada mejorando su propio récord mundial T46 en la prueba femenina de salto en largo T46/47 con una marca de 6,47m en el tercer intento.

También salió victoriosa en los 100m femeninos, con un registro de 12.06, para acabar por delante de la estadounidense Brittni Mason, cinco veces medallista Paralímpica (12.45).

Rodríguez también mantuvo su excelente forma en los 200m T46 femeninos y se llevó el oro con 25.06 segundos de ventaja sobre Mason.

Brasil también tuvo momentos de victoria gracias a Wanna Brito Oliveira, campeona del mundo en Kobe 2024, que hizo honor a su condición de favorita en lanzamiento de bala femenino F32. Con un registro de 7,29m, se colgó la medalla de oro además de la conseguida en club throw femenino F32 (27,86m).

Su veterana estrella Elizabeth Rodrigues Gomes también regresó a casa como doble medallista de oro gracias a sus esfuerzos en lanzamiento de disco femenino F53/54 (15,79m) y en lanzamiento de bala femenino F53-54 (7,17m).

Imagen
An athlete in action
Paris 2024-star Sherman Guity lived up to his billing winning the men's 100m and 200m T64

Blackwell, Guity brillan 
 

El estadounidense Jaydin Blackwell, bicampeón Paralímpico, también advirtió a sus rivales de su gran momento de forma, ya que batió su propio récord en los 400m T38 masculinos corriendo en 48,49 segundos.

Como era de esperar, también subió a lo más alto del podio en los 100m T38 masculinos, con 10.99 segundos. Posee el récord mundial con 10,64.

El costarricense Sherman Guity, campeón de París 2024 en los 100m y 200m T64 masculinos, demostró por qué es el nombre a batir al ganar ambas pruebas en Cali con tiempos de 11.03 y 22.38, respectivamente.

Robiel Sol Cervantes - bicampeón Paralímpico cubano en Tokio 2020 y París 2024 y plusmarquista mundial - se robó el espectáculo en salto en largo masculino T47 con un esfuerzo de 7,69m.

Mientras tanto, el medallista de bronce de París 2024 Ulicer Aguilera Cruz trajo más ovaciones al equipo cubano con su esfuerzo dorado de 57.06m en lanzamiento de jabalina masculino F13.

Los resultados completos del GP Cali 2025 pueden consultarse aquí.

Una vez más, también puedes seguir toda la acción de los récords en YouTube.

¿Qué sigue? 

Después del gran espectáculo de Cali, el Gran Premio se dirigirá a Europa y África para algunas de sus paradas habituales: Nottwil (Suiza), París (Francia) y Túnez (Túnez).

Olomouc, en Chequia, acogerá el último Gran Premio de la temporada, el primero femenino, a principios de julio.