El Cairo 2025: Nueva generación de Egipto lista para brillar
África acogerá por primera vez Campeonato Mundial de Para Powerlifting, mientras atletas egipcios aspiran a alcanzar nuevas metas tras París 2024. Onceava edición del Campeonato Mundial se inaugura con evento de dos días para novatos y próxima generación, seguido de competencia de élite del 11 al 18 de octubre 09 Sep 2025
El Campeonato Mundial de Para Powerlifting El Cairo 2025 está a solo un mes de comenzar, el 9 de octubre en la capital de Egipto. La competencia se inaugurará con un evento de dos días para novatos y la próxima generación, seguido del Campeonato Mundial de Élite del 11 al 18 de octubre.
Esta será la 11º edición del encuentro más prestigioso del mundo de Para powerlifters, pero también un hito para este deporte. El Cairo 2025 marcará la primera vez que el Campeonato Mundial se celebra en África y la primera vez que el evento Rookie & Next Gen se celebra durante dos días.
De París a El Cairo
También será el mayor evento de Para powerlifting jamás celebrado en Egipto, que ya acogió el Campeonato Africano Abierto de WPPO en El Cairo 2022 y dos eventos de la Copa del Mundo: en El Cairo 2023 y en Sharm El Sheikh 2024.
El Cairo 2025 también servirá como plataforma de lanzamiento para la mayoría de los atletas en su camino hacia la clasificación para los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028. Con nuevas energías tras París 2024 y centrados en el próximo ciclo, los para powerlifters egipcios estarán especialmente motivados para mejorar los buenos resultados obtenidos el año pasado.
Aunque Egipto ganó seis medallas en París, igualando su menor cosecha en Para powerlifting desde Tokio 2020 y Atlanta 1996, los Juegos mostraron un progreso en comparación con Japón hace cuatro años. En París, Egipto consiguió dos medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, mejorando las cuatro de plata y las dos de bronce de Tokio.
Y lo que es más importante, surgieron nuevas estrellas, lo que augura un futuro brillante para este deporte en Egipto.
La nueva ola de talentos de Egipto
Una de esas estrellas brillantes es Mohamed Elmenyawy, de 26 años, que ganó el oro en París en la categoría masculina de hasta 59kg tras levantar 201kg en su tercer intento. Derrotó al chino Yongkai Qi, actual campeón mundial y Paralímpico, y estará ansioso por repetir esa hazaña en su tierra natal en octubre.
Tras haber ganado anteriormente el bronce en el Campeonato Mundial Dubai 2023, Elmenyawy buscará el oro, y el regalo de cumpleaños perfecto, cuando suba al escenario el 12 de octubre, solo dos días después de cumplir 27 años.
Gold medallist in Paris, he now has only one goal in mind: winning the world title at home 🥇🇪🇬
— Para Powerlifting (@Powerlifting) July 10, 2025
Mohamed Elmenyawy will be one of the stars of the World Championships in Cairo starting 10 October, not to be missed!#ParaPowerlifting #Cairo2025 pic.twitter.com/1sXhMdyxdJ
Otro talento en ascenso es Fatma Elyan, que ya ha demostrado su valía en la escena internacional con medallas de plata consecutivas. La atleta de 25 años levantó 122kg en la categoría femenina de hasta 61kg en Dubai 2023, y luego superó ese resultado en París. Compitiendo en una categoría diferente, la femenina de hasta 67kg, Elyan levantó 139kg, quedando justo detrás de la china Yujiao Tan en los últimos Juegos Paralímpicos.
Safaa Hassan es otra medallista egipcia de París. La atleta de 39 años levantó 139kg en su segundo intento para asegurarse el bronce en la categoría femenina de hasta 79kg. Tras terminar quinta en el Campeonato Mundial Tiflis 2021 y séptima en Dubai dos años después (en la categoría de 73kg), su ascenso en la categoría de peso resultó decisivo y culminó con una medalla en París.
La experiencia sigue siendo importante
Los nombres más experimentados de Egipto también brillaron. Rehab Ahmed finalmente ganó el oro en la categoría femenina de hasta 55kg tras dos platas, mientras que Mohamed Elelfat y Nadia Ali ganaron su tercera medalla Paralímpica. Elelfat levantó 224kg en la categoría masculina de hasta 88kg y se llevó la plata, mientras que Ali se aseguró el bronce en la categoría femenina de más de 86kg con un levantamiento de 145kg, 16 años después de su primera medalla Paralímpica.
Y Egipto aún tiene otra carta que jugar. Sherif Osman, tricampeón Paralímpico, ha luchado contra las lesiones en los últimos años y no ha cumplido con las expectativas en Dubai 2023 y París 2024, donde terminó quinto y séptimo en las categorías masculinas de hasta 59kg y 65kg. Sin embargo, en plena forma, sigue siendo uno de los grandes nombres de este deporte y podría ser un factor decisivo ante su público.