LA28: Alcaldesa Karen Bass firma Compromiso de Accesibilidad de ciudad anfitriona
Los Ángeles se ha comprometido con unos "Juegos para todos" de cara a Juegos Paralímpicos LA28 28 Jul 2025
El viernes (25 de julio), antes del 35º aniversario de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), Karen Bass, la alcaldesa de Los Ángeles, se unió a Colleen Wrenn, la directora de los Juegos Paralímpicos del Comité Paralímpico Internacional (IPC), a Reynold Hoover, director ejecutivo de LA28, a la concejal Imelda Padilla, atletas Paralímpicos y otros líderes municipales y comunitarios para reafirmar el compromiso de la ciudad con unos "Juegos para todos" antes de los Juegos Paralímpicos 2028.
La ciudad de Los Ángeles está tomando medidas para preparar la ciudad y garantizar que la celebración y el legado de los Juegos sean inclusivos para las personas con discapacidad, entre otras cosas mediante la firma de un compromiso oficial de accesibilidad de la ciudad anfitriona de los Juegos, el desarrollo y la supervisión de la aplicación de un plan de accesibilidad de los Juegos y el nombramiento del primer responsable de accesibilidad de la ciudad dentro de la Oficina de Grandes Eventos del Alcalde. El Departamento de Discapacidad de la ciudad y el Instituto Braille también colaboraron para instalar la traducción al braille de la bandera olímpica y Paralímpica en el Ayuntamiento.
"Aunque hemos avanzado mucho desde que se firmó la Ley de Estadounidenses con Discapacidades hace 35 años, todavía nos queda mucho por hacer para garantizar que todos los angelinos, independientemente de sus capacidades, puedan prosperar en Los Ángeles", dijo la alcaldesa Karen Bass.
"Estamos trabajando con todos los departamentos municipales y con socios privados para desarrollar e implementar un Plan de Accesibilidad para los Juegos, con el fin de que Los Ángeles sea la sede más accesible posible. Durante demasiado tiempo, las personas con discapacidad no han sido tratadas con la dignidad que merecen, y ahora que nos preparamos para acoger los primeros Juegos Paralímpicos de la ciudad, es hora de que haya igualdad de acceso a todos los programas, servicios, actividades, instalaciones e información relacionados con los Juegos, para que todos puedan disfrutar del legado de los Juegos".
La concejal Imelda Padilla dijo: "Como persona que sufrió problemas de movilidad cuando era niña, sé de primera mano lo importante que es la accesibilidad, no solo por una cuestión de funcionalidad, sino también por dignidad e inclusión.
Por eso presenté la moción municipal para desarrollar un Plan de Accesibilidad a los Juegos Paralímpicos integral, que garantice que la accesibilidad se tenga en cuenta en cada paso del proceso de planificación de LA28. Ser sede de los Juegos Paralímpicos por primera vez es un honor histórico, y debemos estar a la altura de las circunstancias creando unos Juegos, y una ciudad, que sean verdaderamente acogedores para todos".
Colleen Wrenn, directora de los Juegos Paralímpicos del IPC, dijo: "El compromiso de la ciudad de Los Ángeles y LA28 de organizar unos Juegos Paralímpicos y Olímpicos abiertos y accesibles ofrece una oportunidad increíble para avanzar en la promesa de la ADA.
"A través de la plataforma de los Juegos Paralímpicos, los Juegos LA28 generarán un impacto que irá mucho más allá de las instalaciones deportivas. Los Juegos Paralímpicos muestran al mundo lo que sucede cuando se eliminan las barreras para el éxito y nos inspiran a imaginar lo que podría suceder si se eliminaran las barreras en otros ámbitos, en cualquier lugar donde las personas con discapacidad pudieran vivir, trabajar, divertirse y contribuir a la sociedad en general si se les diera la oportunidad".
"Mientras Los Ángeles se prepara para acoger sus primeros Juegos Paralímpicos en 2028, tenemos una oportunidad increíble para ayudar a remodelar el debate en torno a las personas con discapacidad», dijo Reynold Hoover, director ejecutivo de LA28. "El año pasado, LA28 se convirtió en el primer Comité Organizador de la historia en proponer y añadir un nuevo deporte al programa deportivo Paralímpico, lo que convierte a LA28 en los Juegos Paralímpicos más grandes de la historia. Agradecemos a la alcaldesa Bass su liderazgo y compromiso con una experiencia olímpica excepcional y accesible, y esperamos continuar nuestra asociación y colaboración con la ciudad de Los Ángeles".
"Mi experiencia como atleta Paralímpico me enseñó que las mayores barreras no siempre son físicas, sino actitudinales", dijo Scott Blanks, vicepresidente de Accesibilidad y Empleo del Instituto Braille. "Los Juegos Paralímpicos son un poderoso recordatorio del potencial humano, y LA28 puede ser un catalizador, no solo para los atletas en el escenario mundial, sino para todos los angelinos con discapacidad que buscan acceso, oportunidades y respeto. Que el 35º aniversario de la ADA sea más que una celebración: que sea una llamada a la acción. Y que la promesa de LA28 nos impulse a construir un Los Ángeles verdaderamente inclusivo y accesible para todos".
"Al conmemorar el 35º aniversario de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, Los Ángeles se acerca a una oportunidad sin precedentes para honrar verdaderamente su legado", dijo Stephen David Simon, director ejecutivo del Departamento de Discapacidad de la ciudad de Los Ángeles. "El compromiso de la ciudad con unos Juegos Paralímpicos y Olímpicos accesibles se basa en décadas de defensa, progreso y colaboración. Los Juegos LA28 no solo representan un evento mundial, sino que son una oportunidad para ampliar drásticamente la equidad, elevar el liderazgo de las personas con discapacidad y dar forma a un futuro en el que la inclusión sea la norma para todos los angelinos".
"Como angelina de tercera generación con una discapacidad no visible, me enorgullece saber que nuestra ciudad está cumpliendo la promesa de la ADA", dijo Akiko Tagawa, presidente de la Comisión de Discapacidad de la ciudad de Los Ángeles. "Gracias al liderazgo de la alcaldesa Bass y al trabajo del Departamento de Discapacidad y la Comisión, el compromiso de hoy refleja tanto los avances que hemos logrado como nuestros esfuerzos continuos por construir una Los Ángeles más inclusiva y accesible".
La alcaldesa organizó este evento en el estadio de natación LA84/John C. Argue, una sede construida originalmente para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 1932. Tras los Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984 y la firma de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, el edificio se renovó para incluir características de accesibilidad, como ascensores, baños accesibles y varios elevadores para piscinas, entre otros elementos. El Estadio de Natación LA84/John C. Argue ofrece actualmente clases de natación gratuitas y adaptadas como parte del programa PlayLA, que recientemente ha superado el millón de inscripciones.
La Ley de Estadounidenses con Discapacidades es una ley histórica sobre derechos civiles firmada el 26 de julio de 1990 que prohíbe la discriminación contra las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida pública, incluyendo el empleo, la educación, el transporte y el acceso a espacios públicos y privados abiertos al público en general.
La ciudad se compromete a organizar unos "Juegos para todos" en 2028 y unos Juegos Paralímpicos increíbles, con un legado duradero del que se beneficiarán todos los angelinos. Los Juegos Paralímpicos LA28 se celebrarán del 15 al 27 de agosto de 2028.