Leyenda egipcia Sherif Osman sigue inspirando
Tricampeón Paralímpico y cuatro veces campeón mundial volvió a competencia en El Cairo 2025, dando primer paso hacia clasificación para Los Ángeles 2028 18 Nov 2025
Hace apenas un mes, la capital egipcia acogió el Campeonato Mundial de Para Powerlifting El Cairo 2025, con emocionantes pruebas para novatos y la próxima generación celebradas del 9 al 10 de octubre, seguidas de un Campeonato Mundial de Élite lleno de acción del 11 al 18 de octubre.
Uno de los momentos más destacados del evento tuvo lugar el 13 de octubre, cuando el egipcio Sherif Osman compitió en la categoría masculina de hasta 65kg. El cuatro veces campeón del mundo y tres veces medallista de oro Paralímpico participó en el Grupo B y completó tres levantamientos con éxito, con un mejor resultado de 163kg en el tercer intento.
Ese levantamiento le valió el 15º puesto en la clasificación general, en una competencia en la que el chino Zhou Shiwei se aseguró su primer título importante con un levantamiento de 205kg en su segundo intento.
🇪🇬 Sherif Osman finishes 15th at his 7th Worlds with a 163kg lift in the men’s up to 65kg 💪
— Para Powerlifting (@Powerlifting) October 13, 2025
At 43, the legend has one goal: @LA28 🎯
Can he claim a 4th 🥇Paralympic gold—and a 5th Worlds 🏆 on the way?
The journey continues 👀🔥#Cairo2025 #ParaPowerlifting pic.twitter.com/vZ08yXjgWB
Dado que Osman reanudó los entrenamientos solo unas semanas antes de la competencia, el resultado supuso un importante logro personal para el atleta egipcio.
Centrado en el camino hacia Los Ángeles
Para Osman, competir en El Cairo tenía un significado especial, ya que marcaba el inicio del camino hacia la clasificación para los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028. Sin competir en este Campeonato Mundial, su oportunidad de participar en sus séptimos Juegos Paralímpicos hubiera terminado prematuramente.
"No importa si ganas el oro, la plata, el bronce o quedas décimo. Lo que importa es presentarse, competir y seguir en el camino hacia Los Ángeles 2028", dijo Osman.
Más allá de sus ambiciones deportivas, Osman expresó su intención de seguir contribuyendo al Para powerlifting en diversas funciones.
"Mi primer objetivo es volver al escenario con una medalla de oro en Los Ángeles", dijo. "Mi segundo objetivo es seguir formando parte de este deporte, ya sea como entrenador, administrador o alguien que ayude a su crecimiento. El Para powerlifting ha cambiado mi vida por completo y quiero devolver toda la energía que me ha dado".
Un evento de importancia regional
Osman también destacó la importancia general de que El Cairo sea sede del Campeonato Mundial, describiéndolo como un hito tanto para Egipto como para África.
"Este evento demuestra que África está creciendo, Egipto está creciendo, y también lo están haciendo el IPC y WPPO. Durante mucho tiempo, no tuvimos un Campeonato Mundial en África. Celebrarlo aquí demuestra que el IPC, WPPO y Egipto han hecho un gran trabajo. África puede estar orgullosa de este logro".
Aunque competía en su país natal, Osman asistió al evento sin familiares ni amigos presentes, y viajó a la sede desde su casa en El Cairo. A pesar de ello, dijo sentir un gran apoyo por parte de los atletas y entrenadores de todo el mundo.
"Oí cómo me gritaban mi nombre atletas y entrenadores de todo el mundo. Su apoyo me motiva tanto como yo intento motivarlos a ellos", dijo.
Reconocimiento a la próxima generación
A los 43 años, Osman sigue compitiendo al más alto nivel, aunque reconoce que ahora están surgiendo nuevos contendientes más jóvenes. Entre ellos se encuentra Mohamed Elmenyawy, de 27 años, que levantó 210kg y ganó la medalla de oro en la categoría masculina de hasta 59kg en El Cairo, solo un año después de conseguir el oro en los Juegos Paralímpicos París 2024.
Won it in style, celebrated in style!
— Para Powerlifting (@Powerlifting) October 12, 2025
Mohamed Elmenyawy lifted 210kg in his third attempt to win his first World Championships gold ever and Egypt’s first at #Cairo2025 🇪🇬
How many more will the home country get?
📸 @Hiroki_Nishioka / WPPO#ParaPowerlifting pic.twitter.com/E5NELgeMA1
Elmenyawy también intentó batir el récord mundial que Osman ostentaba desde los Juegos Paralímpicos Río 2016, pero en esta ocasión se quedó a las puertas. Osman acogió con satisfacción el reto y lo describió como un reflejo positivo del progreso del Para powerlifting egipcio.
"Eso me enorgullece. Significa que he tenido un impacto positivo en este deporte", dijo. "Si lo bate, demostrará que es más fuerte, y eso es algo que hay que celebrar porque es egipcio. Si no lo hace, significará que yo sigo siendo más fuerte, y ambos formamos parte del mismo camino".
Osman sigue siendo uno de los tres únicos Para powerlifters que han batido récords mundiales en varias categorías, junto con el chino Lingling Guo y el jordano Abdelkareem Khattab.
La próxima cita en el calendario de Para powerlifting es el campeonato regional 2026, seguido del Campeonato Mundial de Para Powerlifting Bahrein 2026, previsto para diciembre de 2026 en Manama.
Con más tiempo de preparación, Sherif Osman aspirará a seguir compitiendo al más alto nivel mientras persigue su objetivo a largo plazo de volver al escenario Paralímpico en Los Ángeles 2028.
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
