Previa Santiago 2025: Prueba final para medallistas Paralímpicos antes de El Cairo
Onyinyechi Mark y Folashade Oluwafemiayo, campeonas de París 2024, encabezan poderoso equipo de Nigeria en Chile, mientras que Marion Serrano, favorita local, acapara protagonismo en última Copa del Mundo antes del Campeonato Mundial de octubre 13 Aug 2025
La tercera Copa del Mundo de la temporada está a punto de comenzar en Santiago de Chile, con toda la atención puesta en los preparativos para el próximo Campeonato Mundial de Para Powerlifting.
Un total de 114 atletas de 16 países participarán del 15 al 17 de agosto (de viernes a domingo) en la última prueba antes del Campeonato Mundial de El Cairo 2025, que se celebrará en octubre. Entre ellos, dos campeonas Paralímpicas procedentes de África.
Los campeones de París 2024
Argelia y Nigeria, de África, y Georgia, de Europa, son los tres países fuera de la región de América que compiten en la Copa del Mundo en Chile.
Nigeria llevará a Santiago a 10 atletas, entre ellos sus campeonas de París 2024 Onyinyechi Mark (hasta 61kg femenino) y Folashade Oluwafemiayo (más de 86kg femenino). Esther Oyema, medallista de plata en París, (hasta 41 kg femenino) también integra la lista.
Mark es también la actual campeona mundial de Dubai 2023 en la categoría femenina de hasta 61kg.
Argelia cuenta con su único medallista de París 2024 entre sus cuatro atletas: Bettir Hocine, que ganó el bronce en la categoría masculina de hasta 65kg tanto en París 2024 como en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Georgia también viajará con su atleta más exitoso entre la delegación de cuatro: Akaki Jintcharadze, medallista de bronce en la categoría masculina de más de 107kg en París 2024.
Ha tenido una gran temporada hasta ahora, habiendo ganado medallas de oro en las dos últimas Copas del Mundo en Tiflis y Beijing.
Heading to South America and Santiago for the last World Cup before the #Cairo25 World Championships! 🇨🇱#ParaPowerlifting pic.twitter.com/5r26SNLU33
— Para Powerlifting (@Powerlifting) August 11, 2025
Grandes cifras desde América
La Copa del Mundo Santiago 2025 será una oportunidad para que los atletas de América adquieran experiencia, por lo que un gran número de participantes de la región estarán en acción en Chile.
El país anfitrión cuenta con la delegación más numerosa, que incluye a Marion Serrano, su primera medallista en este deporte en los Juegos Paralímpicos, quien obtuvo el bronce en la categoría femenina de hasta 86kg en París 2024.
Camila Campos (hasta 55kg femenino), Juan Carlos Garrido (hasta 59kg masculino) y Jorge Carinao (hasta 65kg masculino) son los otros atletas Paralímpicos chilenos de París 2024 que competirán en Santiago esta semana.
El Salvador estará liderado por Herbert Aceituno, quien le dio al país la primera medalla en los Juegos Paralímpicos en cualquier deporte con su bronce en Tokio 2020. Tiene dos medallas de plata en los dos últimos Campeonatos Mundiales (Tiflis 2021 y Dubai 2023) en la categoría masculina de hasta 59kg.
Ninguno de los cuatro medallistas de Brasil de París 2024 estará en Santiago, pero los 16 atletas figuran en la lista de 25 nombres anunciados para el Campeonato Mundial de El Cairo.
Cuba y Venezuela tampoco contarán con sus medallistas de París 2024, pero sus equipos de más de 10 miembros se asegurarán de volver a casa con algo de experiencia.
Las pruebas por equipos cerrarán la Copa del Mundo el domingo con selecciones de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Georgia, Perú y Venezuela.
Los resultados completos de la Copa del Mundo Santiago 2025 se publicarán en la página web de World Para Powerlifting.