Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Estrellas Paralímpicas celebran primer aniversario en TikTok Mega Live

Nos reunimos con medallistas Paralímpicos de París 2024 Amy Truesdale, Bo Kramer, Charlotte Henshaw y Simone Barlaam en un TikTok Live especial para celebrar primer aniversario de históricos Juegos 05 Sep 2025
Imagen
Collaged photo featuring four athletes - a female athlete after a Para canoe competition, a female Para taekwondo athlete kicking her opponent during a match, a female wheelchair basketball player smiling and holding the Dutch flag, and a male Para swimmer on the podium smiling with a gold medal around his neck
ⒸElsa, Adam Pretty, Aitor Alcalde, Sean M. Haffey/Getty Images
By IPC

Para conmemorar el primer aniversario de los Juegos Paralímpicos París 2024, los medallistas de oro Amy Truesdale, Bo Kramer, Charlotte Henshaw y Simone Barlaam participaron en un TikTok Mega Live especial de @Paralympics.

En el vivo, presentado por la atleta Paralímpica de París 2024 Maja Theuma el 2 de septiembre, las estrellas Paralímpicas reflexionaron sobre sus inolvidables experiencias en la capital francesa y compartieron lo que han estado haciendo desde los Juegos.

 

Conoce a tus campeones Paralímpicos

Amy Truesdale (Gran Bretaña, Para taekwondo)

Bo Kramer (Países Bajos, baloncesto en silla de ruedas)

Simone Barlaam (Italia, Para natación)

Charlotte Henshaw (Gran Bretaña, Para canotaje)

 

¡Feliz primer aniversario! 

P. ¡Feliz primer aniversario! ¿Qué opinas de este hito tan especial?

Simone Barlaam:

Hoy hace un año que gané mi primera medalla de oro en París 2024, y con solo ver las fotos e incluso escuchar el himno y la música de París 2024, vuelvo a sentir esa emoción, se me pone la piel de gallina.

Es una sensación agridulce, porque estás feliz de que haya sucedido y aún no te lo crees, pero hay una parte de ti que quiere volver a sentir esas emociones. Espero que vuelva a suceder en el futuro.

Ver los videos que publican @Paralympics y las Federaciones Internacionales, como los recuerdos e incluso los memes, nos hace reír y nos trae buenos recuerdos de hace un año. Pero ahora, como atletas, tenemos que pasar a nuestros nuevos objetivos, a nuevas metas que alcanzar. Así que volvemos a los entrenamientos.

Italian Para swimming star Simone Barlaam won four medals at Paris 2024, including three gold and a silver. @Michael Reaves/Getty Images

 

Bo Kramer: 

Ganamos la medalla de oro en París, lo cual fue increíble. La gané el 8 de septiembre, hace casi un año, así que en mi Instagram y Snapchat revivo todos los recuerdos de lo que pasó el año pasado. 

 

P. Mirando atrás, ¿cómo fue competir en París 2024 con el público nuevamente?  

Charlotte Henshaw:

Tenemos nuestra sede en Europa, así que para nosotros fue relativamente fácil para nuestra familia y amigos llegar a París. Fue estupendo que mi familia y mis amigos pudieran cruzar el Canal de la Mancha y venir a animarnos. Fue increíble.

Creo que esa fue una gran diferencia entre Tokio (2020) y París (2024). No me di cuenta de lo mucho que extrañábamos al público hasta que volvió a París. Tokio fue increíble, e hicieron un trabajo fantástico en la situación (con la pandemia de COVID-19) que teníamos entonces.

Pero lo que tuvimos en París... fue tan bonito tenerlos de vuelta y que animaran el deporte Paralímpico. El público que tuvimos en París fue increíble, y estoy muy agradecida al público francés por apoyarnos tan bien, porque fue increíble.

Charlotte Henshaw won two gold medals in Para canoe at Paris 2024, 16 years after making her Paralympic debut in Para swimming at Beijing 2008. @Alex Davidson/Getty Images

 

Simone Barlaam:

A principios de este año tuve la oportunidad de volver a ver la piscina de Tokio 2020. La piscina estaba llena de vida. Fue realmente genial ver allí el legado de los Juegos Paralímpicos.

Competir en París también fue surrealista para mí. Recuerdo cuando competí contra Ugo y Héctor, de Francia. Cuando subieron al escenario, el público estaba muy animado. La gente... realmente animaba.

 

La Villa Paralímpica y los muffins de chocolate

P. ¿Cómo fue tu experiencia en la Villa Paralímpica? ¿Probaste los populares muffins de chocolate que se hicieron virales en las redes sociales?

Amy Truesdale:

Me da vergüenza porque todo el mundo hablaba de estos muffins y yo pensaba: "He probado todos los postres de esa cantina". Me gustaban las tartas de merengue de limón, las galletas... Me lancé por ellas y las disfruté mucho.

Para mí, puede parecer extraño, pero lo que más me gustó fue estar en la cantina, especialmente con los Para atletas. Ver a diferentes atletas, como los atletas con discapacidad visual, realizar sus actividades cotidianas, me parece increíble. Ese es un recuerdo que me llevaré conmigo, lo increíble que es todo lo que hacemos.

Amy Truesdale won her maiden Paralympic gold in Para taekwondo women's +65 kg K44 competition. @Aitor Alcalde/Getty Images for IPC

 

Charlotte Henshaw:

Intento explicarles a mis amigos sin discapacidad cómo es la Villa Paralímpica. Y creo que es imposible describirlo por completo.

Obviamente, estamos rodeados de otros Para atletas todos los días, pero no es habitual ver a muchas personas con discapacidad por la calle. Entonces, entrar en un entorno donde las personas sin discapacidad son minoría es una experiencia extraña, pero increíble. Recuerdo que pensaba en lo bien que funcionaba todo: las cosas están adaptadas y no tienes que preocuparte por la accesibilidad. Hay una solución para todo.

Recuerdo que pensé: "¿No sería increíble que el mundo real fuera un poco más así? Entonces no tendríamos que pensar en cinco millones de cosas antes de salir de casa". Esa fue una de las cosas que más me gustó de la Villa Paralímpica.

 

Bo Kramer:

Recuerdo la primera vez que fui al comedor: mis primeros Juegos Paralímpicos fueron los de Río 2016, así que tenía 17 años. La primera vez que entré en el comedor, no estaba preparado para lo que había allí. En cierto modo, había tanta gente con discapacidad que yo no conocía. No tenía ni idea de lo que estaba pasando, pero en mi cabeza fue una especie de momento decisivo en el que aprendí la lección más importante de mi vida: "Todos los que están en los Juegos Paralímpicos están cumpliendo su sueño, ya sea ganando medallas o simplemente estando allí".

Yo estaba allí, en ese momento, pensando: "Todos los que están aquí están cumpliendo su sueño, así que nunca tendré una excusa para no creer que yo también puedo cumplir los míos". Creo que sería muy, muy útil para el resto del mundo sin discapacidad ir y sentarse allí, en el comedor. Solo hay que mirar a tu alrededor y disfrutar de todos los que están cumpliendo sus sueños. Fue hermoso. Por eso le digo a la gente que no está en los Juegos Paralímpicos que venga (a los Juegos).

Bo Kramer, centre, led the Netherlands to their second straight Paralympic gold medal in the women's basketball tournament. @Adam Pretty/Getty Images

 

Un año desde los Juegos dorados

P. ¿Cómo ha sido este año desde París 2024?

Charlotte Henshaw:

Para mí, París 2024 fue la primera vez que tuve la oportunidad de competir en dos pruebas. Sabía que tenía la oportunidad de conseguir dos medallas, lo cual era un nuevo reto para mí, y obviamente el sueño definitivo era ganar ambas. Nunca imaginé que esto sucedería, pero cuando ocurrió, sentí que, en términos de resultados, podría ser la cima de mi carrera. Quizás nunca vuelva a poder hacerlo. Me encantaría intentarlo, pero la belleza del deporte es que nunca se puede garantizar nada.

Después de París 2024, tuve que encontrar una razón real por la que quería seguir, porque ir y tratar de ganar otra medalla de oro ya no era suficiente. París me liberó de gran parte de esa presión personal y este año me sentí más libre compitiendo.

Espero que lo que hizo París sea empezar a dar más visibilidad a nuestro deporte, y eso es algo muy importante en lo que tenemos que trabajar de aquí a LA28: intentar que más gente se involucre y se corra la voz, porque estamos tratando de hacerlo crecer como deporte, y eso es lo que más me enorgullece ahora mismo. Ese es mi trabajo ahora: intentar que el Para canotaje sea un peso pesado en el mundo del Para deporte.

 

P. ¿Qué aprendiste de tu experiencia en los Juegos Paralímpicos?

Bo Kramer:

Creo que realmente me enseñó que si quieres algo y trabajas muy duro para conseguirlo, puedes lograrlo. Creo que es una habilidad que puedes utilizar durante el resto de tu vida.

Además de ser atleta profesional, también estoy estudiando, lo que a veces puede resultar muy difícil. Pero eso también me demuestra que si tienes motivación, si deseas algo, puedes conseguirlo, no solo en el deporte, sino también en los estudios, en la familia o en cualquier otro ámbito. Realmente me ha aportado habilidades que podré utilizar durante toda mi vida.

The Paris 2024 Paralympic Games featured more than 4,000 athletes from around the world competing across 22 sports. @Alex Slitz/Getty Images

 

Encontrando la chispa

P. ¿Qué mensaje le darías a la próxima generación de Para atletas?

Amy Truesdale:

Si eres nuevo en el Para deporte, hay muchos modelos a seguir increíbles en diferentes deportes. Solo tienes que pedir consejo. Mi bandeja de entrada siempre está abierta a todo el mundo. Respondo a todo el mundo. Así que, si tienes alguna pregunta sobre cómo puedes desarrollarte y cómo superar los retos, asegúrate de hacer esas preguntas a tus compañeros y mentores, porque la gente está ahí para ayudarte.

 

Simone Barlaam:

Tengo el honor de compartir la piscina con algunos de ellos, futuros Para atletas italianos muy prometedores y convincentes para el futuro de nuestro deporte. Mi consejo, especialmente para los jóvenes, incluidos los niños, es que lo prueben todo y vean qué es lo que les motiva, la alegría que sentimos cuando hacemos lo nuestro.

Mantén siempre la mente abierta y prueba cosas diferentes. Una vez que encuentres lo tuyo, tienes que concentrarte y darlo todo si quieres obtener resultados, porque nada es fácil y nada se da por sentado, especialmente en el mundo del deporte.

 

Sigue la cuenta de TikTok @Paralympics para ver más contenido de los Juegos Paralímpicos.