Día 2: "Pez Volador" Jiang Yuyan bate récord mundial y logra segunda medalla de oro
Siete veces medallista de oro Paralímpica de China ganó final femenina de 100m libre S6 con nuevo récord mundial; Emotiva victoria del alemán Josia Tim Alexander Topf en 150m combinado individual SM3 masculinos; debutante Defne Kurt, de Turquía, suma otra medalla de oro a su primera participación en un Campeonato Mundial, y alemán Taliso Engel establece nuevo récord mundial al ganar final masculina de 100m braza SB13, mientras que Italia lidera medallero en segunda jornada del Campeonato Mundial Toyota de Para Natación Singapur 2025 22 Sep 2025
La semana pasada, la china Jiang Yuyan no estaba segura de estar en condiciones físicas óptimas para competir en el Campeonato Mundial Toyota de Para Natación Singapur 2025.
El lunes, la superestrella de la Para natación consiguió dos títulos mundiales en dos días al ganar la final femenina de 100m libre S6, prometiendo que el punto máximo de su carrera está más allá de su medallero en París 2024.
En la segunda jornada de competencia en el Centro Acuático OCBC, la joven de 20 años venció a la subcampeona Anna Hontar, de Ucrania, por 4,28 segundos, con un nuevo récord mundial de 1:09,58.
Jiang, conocida como el Pez Volador, solo tenía 14 años cuando ganó el oro en esta prueba en su gran debut en el Campeonato Mundial Londres 2019. Desde entonces, no ha dejado de mejorar, consiguiendo siete medallas de oro en los Juegos Paralímpicos del año pasado.
"Después de París, algunas personas pueden pensar que he alcanzado mi cima. Pero mi objetivo es alcanzar cimas aún más altas", dijo Jiang.
Sin embargo, la ganadora del premio Laureus de este año se ha estado recuperando de una lesión en el hombro y solo supo hace una semana que iba a competir. En Singapur, no ha dado muestras de ello.
Con su característica fuerza, un estilo libre impulsado por la cadera con un solo brazo, la final del lunes se convirtió en una carrera contra el reloj para la plusmarquista mundial, que rebajó en una décima de segundo su propia marca de los Juegos Paralímpicos del año pasado.
"El encanto del deporte competitivo reside en su imprevisibilidad", dijo Jiang.
"Puede que haya algunas diferencias entre las pruebas en las que voy a competir, pero espero luchar por el oro en todas mis pruebas individuales".
La suiza Nora Meister se quedó con el bronce, repitiéndose así el mismo podio que cuando Jiang ganó la final femenina de 100m espalda S6 el domingo.
China’s Yuyan Jiang , who claimed seven golds from seven events at Paris 2024, proves she’s still hungry for more! 🏆
— Para Swimming (@Para_swimming) September 22, 2025
She broke her own world record in the women’s 100m freestyle S6, lowering it from 1:09.68 (Paris 2024) to 1:09.58.
📺 Watch live: https://t.co/2Q78vUrHFQ pic.twitter.com/GsF2TiHI9l
Emotiva victoria
El alemán Josia Tim Alexander Topf logró una emotiva victoria en los 150m combinado individual SM3 masculinos, mientras su madre gritaba de alegría frente al televisor junto a la piscina.
El campeón Paralímpico de 22 años siguió su triunfo en París 2024 con un título mundial, terminando en 2:55.06 y superando al subcampeón Ahmed Kelly, de Australia, por poco más de nueve segundos. El italiano Gabriele Lorenzo se llevó el bronce.
Topf había comenzado la carrera con fuerza, con una ventaja significativa tras los 50m de espalda, pero fue alcanzado por el resto de participantes en la brazada de pecho. Al llegar a los últimos 50m de estilo libre, estaba empatado con Kelly, pero logró alejarse del australiano con una impresionante brazada.
Fue la primera medalla de oro en un Campeonato Mundial para Topf, que había terminado en segundo lugar en la edición 2022 de la competencia, en Funchal, Portugal, y se perdió el Campeonato Mundial 2023 en Manchester, Gran Bretaña, debido a un virus estomacal. Gabriel Geraldo dos Santos Araujo, de Brasil, terminó en quinto lugar, batiendo su propio récord mundial SM2.
🚨 WORLD RECORD ALERT 🚨
— Para Swimming (@Para_swimming) September 22, 2025
🇧🇷 Brazil’s Gabriel Araujo lowered his own world record in the men’s 150m medley SM2 in 11 seconds and set⌚️3:16.26 as the new mark. #ParaSwimming #Singapore2025 pic.twitter.com/dbenv3woAM
La impresionante Kurt
La debutante Defne Kurt, de Turquía, sumó otra medalla de oro a su primera participación en un Campeonato Mundial al ganar por un estrecho margen la final de los 200m combinado individual SM10 femeninos.
La ganadora de los 50m libre S10 del domingo terminó 0,22 segundos por delante de la británica Faye Rogers para conseguir su segundo título mundial en dos días. Lisa Kruger, de los Países Bajos, ganó la medalla de bronce, a 3,77 segundos de la ganadora.
No es la única nadadora con un récord perfecto en Singapur hasta ahora. La alemana Tanja Scholz, que ganó la final femenina de 150m combinado individual SM3, la británica Alice Tai, que terminó primera en los 100m espalda S8, y Poppy Maskill, que ganó la final femenina de 100m espalda S14 con un récord del campeonato, así como David Kratochvil, de Chequia, que se llevó la medalla de oro en los 100m mariposa S11 masculinos, y Ami Omer Dadaon, de Israel, que triunfó en los 100m libre S4 masculinos, también consiguieron dos títulos mundiales en dos días.
🇩🇪 Wunderbar 🇩🇪
— Para Swimming (@Para_swimming) September 22, 2025
Paralympic and world champion Taliso Engel shatters his own world record from Paris 2024 in the men’s 100m breaststroke SB13, lowering it from 1:01.84 to 1:01.69, and successfully retains his world title! 🏆
📺Live: https://t.co/2Q78vUrHFQ#Singapore2025 pic.twitter.com/EKTiDpa8cG
Nuevo récord para Engel
El alemán Taliso Engel estableció un nuevo récord mundial al ganar la final masculina de 100m braza SB13, rebajando en 0,15 segundos su propia marca de París 2024.
Benjamin Hance, de Australia, podría ganar la medalla de oro en los 100m espalda S14 con mucha confianza en la final, tras haber establecido un nuevo récord mundial en las eliminatorias.
Nadadores de Canadá, Italia, Estados Unidos y España también ganaron medallas de oro en Singapur el lunes, y la segunda jornada de competencia concluyó con la victoria de Ucrania en la final del relevo mixto 4x50 libre 20 puntos, en la que Brasil se llevó la plata y Estados Unidos el bronce.
Italia lidera la clasificación general con 15 medallas, incluidas seis primeras posiciones. China ocupa el segundo lugar, también con seis medallas de oro, seguida de Gran Bretaña, con cinco.