Nueva Delhi 2025: Mamani Quispe consigue oro histórico para Perú y caen récords

Atleta de 27 años, oriunda de Cuzco, Perú, gana con estilo final femenina de 1500m T11; gigantes suizos de carreras en silla de ruedas Marcel Hug y Catherine Debrunner retienen títulos de 5000m T54; noruego Salum Ageze Kashafali establece récord mundial en su camino hacia medalla de oro en 100m T12 masculinos, mientras que Brasil (3), China (3) y Ucrania (2) ocupan tres primeros puestos en medallero en segunda jornada del Campeonato Mundial IndianOil de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 28 Sep 2025
Imagen
A vision impaired athlete reacts after her race
La peruana Neri Roxana Mamani Quispe lideró la final femenina de 1500m T11 de principio a fin y se llevó el histórico título con un tiempo de 4:59,93 segundos
ⒸDean Mouhtaropoulos / Getty Images
By AMP Media | For World Para Athletics

Neri Roxana Mamani Quispe ganó la primera medalla de oro de Perú en un Campeonato Mundial de Para Atletismo al sellar la victoria en la final femenina de 1500m T11 en Nueva Delhi el domingo.

En la segunda jornada del Campeonato Mundial IndianOil de Para Atletismo Nueva Delhi 2025, la atleta de 27 años lideró la carrera de media distancia de principio a fin y se llevó el histórico título con un tiempo de 4:59.93, 1,45 segundos más rápido que la keniata Nancy Chelangat Koech, medallista de plata. La polaca Joanna Mazur-Dziedzic se llevó el bronce.

Mientras Quispe, emocionada, lloraba tras la carrera y la ceremonia de entrega de medallas, Aldo Milagro Cusi Huaman, su guía, habló de su admiración por la campeona mundial.

"Ella (Neri Roxana Mamani Quispe) trabaja muy duro y nunca se rinde", dijo.

"Es un ejemplo de perseverancia en mi país y un motivo de orgullo para Perú y Cuzco, la ciudad donde vivimos. Estamos agradecidos a todos los peruanos que nos han apoyado y animado a lo largo de este camino".

Primer título mundial para Comerford

La irlandesa Orla Comerford consiguió su primera medalla en un Campeonato Mundial al ganar la final femenina de 100m T13 con un récord de campeonato. Con un tiempo de 11,88 segundos, la atleta de 28 años superó a la brasileña Rayane Soares da Silva, plusmarquista mundial, por 0,21 segundos, mientras que Kym Crosby, de Estados Unidos, completó el podio.

"Es una sensación increíble. Este ha sido mi objetivo durante toda la temporada", dijo Comerford.

"No es algo que quieras decir en público, como "quiero el oro, quiero ser campeona", pero mantuve la cabeza baja porque sabía que tenía que trabajar duro".

Más temprano, en la segunda jornada de competencia en el estadio Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi, la compañera de equipo de Comerford, Greta Streimikyte, también había conseguido el primer puesto en su primer podio en un Campeonato Mundial al ganar la final femenina de 1500m T13. 

La atleta de 30 años mantuvo el primer puesto desde los 300m hasta la meta y se alzó con la victoria con una ventaja de 11,5 segundos sobre la española Izaskun Oses Ayucar, segunda clasificada.

"Me gusta correr y darlo todo, así que simplemente aproveché la oportunidad", dijo Streimikyte.

 

Los gigantes suizos se llevan dos medallas de oro

Suiza también ganó dos medallas de oro el domingo, ya que los especialistas en larga distancia Marcel Hug y Catherine Debrunner revalidaron sus títulos en los 5000m T54 masculino y femenino.

"Nunca hay que dar nada por sentado, estoy muy contenta por la victoria", dijo la plusmarquista mundial Debrunner, de 30 años, que superó a la china Tian Yajuan, segunda clasificada, por una diferencia de 1,92 segundos.

"Las demás atletas no se duermen en los laureles; todas están aquí para dar lo mejor de sí mismas y tenemos grandes atletas. Estoy agradecida de formar parte de esta comunidad".

La seis veces campeona Paralímpica, que compite en otras cuatro pruebas en Nueva Delhi, dijo que su objetivo es no adelantarse demasiado.

"Intento tomarme las cosas día a día y descansar todo lo que puedo. También quiero ver las otras carreras de mis amigos y animarlos", dijo Debrunner.

"Tengo muchas ganas de competir en la próxima prueba, pero antes que nada, quiero disfrutar de este momento".

 

Uno-dos para Estados Unidos

Jaydin Blackwell y Ryan Medrano lograron un uno-dos para Estados Unidos en la final masculina de 100m T38. Blackwell, de 21 años y poseedor del récord mundial, salió disparado de los bloques de salida y se mostró imbatible tras un potente sprint en los primeros 40m. 

Se llevó la medalla de oro con un tiempo récord de campeonato con 10,70, superando a su compañero de equipo por dos décimas de segundo, mientras que Thomas Young, de Gran Bretaña, ganó el bronce.

"Es genial competir con este tipo (Medrano) todos los días", dijo Blackwell.

"Nos motivamos mutuamente y estoy muy contento de poder competir con alguien como él. Cada día creamos una química entre nosotros y nos ayudamos de muchas maneras".

Cockroft comienza con fuerza

La británica Hannah Cockroft comenzó su campaña en Nueva Delhi 2025 de la mejor manera posible, ganando la final femenina de 400m T34 con un nuevo récord de campeonato de 55,62. La atleta de 33 años lideró la carrera de principio a fin y se adjudicó su 17º título mundial con una ventaja de más de siete segundos sobre su compañera de equipo Kare Adenegan, que quedó en segundo lugar, mientras que Fabienne Andre completó el triplete británico.

"Es estupendo que haya vuelto la prueba de 400m. La última vez que corrí los 400m fue en 2017, en Londres, que por supuesto fue un Campeonato Mundial increíble", dijo.

"Estoy muy contenta con mi tiempo, un récord de campeonato. Es una gran señal, espero, de lo que está por venir".

 

Espectáculo dominante

El noruego Salum Ageze Kashafali ganó la medalla de oro en los 100m T12 masculinos de forma dominante, estableciendo un nuevo récord mundial con un tiempo de 10,42 segundos. El atleta de 31 años, conocido por sus bailes de victoria, tuvo una salida fulgurante y mantuvo el impulso durante toda la carrera, rebajando en una centésima de segundo su propio récord de 2021, que había igualado en las eliminatorias del sábado.  

A pesar de reducir la velocidad en los últimos pasos, Kashafali ganó su tercer título mundial con más de medio segundo de ventaja sobre el japonés Kuno Ryutaro. El brasileño Kesley Teodoro ganó el bronce, a 0,03 segundos del medallista de plata.

El tailandés Chaiwat Rattana estableció un récord mundial en la serie de 400m T34 masculino y será el hombre a batir en la final del lunes.

Los Para atletas de Argelia, Brasil, Bulgaria, China, Cuba, Malasia, Nueva Zelanda, Polonia, Turquía y Ucrania también ganaron medallas de oro en la segunda jornada del Campeonato Mundial. 

Brasil tiene una estrecha ventaja sobre China, segunda en el medallero general, ambas con tres medallas de oro hasta ahora, mientras que Ucrania, con dos primeros puestos, ocupa el tercer lugar.