Orgullosa Persson rinde homenaje a pionera del Para hockey sobre hielo en Suecia
"Siento que formo parte de historia", dice única jugadora sueca de Para hockey sobre hielo, que representa al Equipo Mundial en primer Campeonato Mundial Femenino en Dolny Kubin y espera que más mujeres se unan al deporte que ama 29 Aug 2025
La jugadora sueca de Para hockey sobre hielo Caroline Persson tenía solo 5 años cuando a su compatriota Amanda Ahrnbom se le negó la oportunidad de competir en los Juegos Paralímpicos de Invierno porque, en aquel entonces, este deporte era exclusivo para hombres.
La decisión final se tomó solo cinco días antes de los Juegos Turín 2006, lo que acaparó los titulares y provocó un cambio en las normas que convirtió el Para hockey sobre hielo en un deporte mixto. Sin embargo, más de 20 años después, Suecia sigue teniendo solo una jugadora internacional.
"No sé por qué no tenemos más jugadoras. He oído que puede que haya dos más, pero no las conozco", dijo Persson.
Su pasión por el Para hockey sobre hielo fue amor a primera vista.
"A mi familia siempre le gustó el hockey [sobre hielo], mi hermana también lo practicaba. Me enamoré del Para hockey sobre hielo en cuanto lo vi por primera vez. Fue en los Juegos Paralímpicos Sochi 2014, y empecé a jugar en 2015. Lo vi y pensé: "Quiero hacerlo". Me encantó".
Fue entonces cuando Persson se enteró de la existencia de otra predecesora.
"[Empecé] cuando los equipos podían incorporar a una jugadora. Y fue por lo que le pasó a Amanda, a la que no le permitieron jugar. Es una locura pensar en estar allí y que te digan que no puedes jugar. Me enteré de la historia de Amanda cuando empecé, pero nunca he tenido la oportunidad de conocerla".
Persson se encuentra actualmente en Dolny Kubin, Eslovaquia, representando al Equipo Mundial en el primer Campeonato Mundial Femenino de la historia. Su equipo está formado por jugadoras de nueve países que aún no tienen sus propias selecciones nacionales. Su madre, Marie, es una de las manager generales del equipo, junto con la japonesa Sachiko Koyama.
Hasta hace muy poco, el Equipo Mundial incluía a países como Noruega y Australia, que ahora tienen sus propias selecciones en el Campeonato Mundial Femenino. Hoy en día, el país que inventó el Para hockey sobre hielo tiene tantas jugadoras con licencia como Tailandia, una nación que solo comenzó a desarrollar este deporte en la última década.
Para Persson, esta semana se centra en lo que puede controlar. La joven de 25 años está orgullosa de lo que está sucediendo en Eslovaquia.
"Siento que formo parte de la historia, es increíble estar aquí y ser parte de ello. Espero que este deporte crezca aún más y que la gente recuerde este primer Campeonato Mundial Femenino y se sorprenda. Estoy muy orgullosa de representar a Suecia en el Equipo Mundial".
Como la mayoría de las jugadoras, Persson está acostumbrada a competir contra hombres en torneos de clubes. El entorno exclusivamente femenino de Dolny Kubin, incluido un equipo arbitral compuesto íntegramente por mujeres, hace que la experiencia sea aún más especial.
"Estar aquí es muy, muy divertido. No puedo ni explicarlo. Pero es simplemente poder competir con las mismas habilidades y capacidades, en un juego más justo. Espero que esto ayude a atraer a más jugadoras a nuestro deporte".
Intense games, hat-tricks, packed arena - that was Day 2️⃣!#ParaIceHockey #DolnyKubin2025 pic.twitter.com/QdyjlRIEm3
— Para Ice Hockey (@paraicehockey) August 28, 2025
De vuelta al hielo el sábado
Persson fue nombrada jugadora del partido del Equipo Mundial en su primer encuentro, una derrota por 10-0 ante Canadá el martes. Su siguiente partido fue una ajustada derrota por 2-1 ante Gran Bretaña, lo que significa que ahora jugarán por el quinto puesto contra Australia a las 12:30 (hora local) del sábado. El partido irá seguido de las dos semifinales: Canadá contra Noruega a las 16:00 y Estados Unidos contra Gran Bretaña a las 19:30.
"Creo que lo hicimos muy bien. Tenemos muy buenas sensaciones en el equipo, nos lo estamos pasando muy bien y estamos deseando volver a jugar juntas".
Durante el verano, Persson también dedicó tiempo a practicar otro deporte: el frame running de Para atletismo. Pero no hay riesgo de que la única jugadora femenina de Suecia cambie de disciplina.
"Solo buscaba algo para mantenerme activa durante el verano. Pero sin duda seguiré en el hockey, no lo cambiaré. Es lo que me gusta hacer".
Los partidos del sábado y las finales del domingo se transmitirán en directo en el canal de YouTube de los Juegos Paralímpicos y en la página de Facebook de World Para Ice Hockey.
Las estadísticas completas, los calendarios y los resultados del Campeonato Mundial Femenino de Para Hockey sobre Hielo Dolny Kubin 2025 se pueden consultar aquí.