Previa GP Jalisco 2025: Cervantes y Zarza lideran a medallistas de París en casa
Campeones Paralímpicos y mundiales de México exhibirán sus habilidades ante público local junto a 450 atletas de 11 naciones que participarán en cuarto Gran Premio de World Para Athletics de temporada 08 May 2025
El Gran Premio de World Para Athletic 2025 llega a América Latina para dos eventos consecutivos, comenzando esta semana en Jalisco, México, seguido de Cali, Colombia, la próxima semana. Jalisco 2025 es uno de los cuatro nuevos Grandes Premios del calendario de este año y acogerá a más de 450 atletas de 11 naciones que competirán del 9 al 12 de mayo (de viernes a lunes) en el Estadio de Atletismo del Polideportivo CODE Revolución de Guadalajara.
Este es el cuarto año consecutivo que México acoge un Gran Premio de World Para Athletic, ya que Monterrey y Xalapa fueron sedes anteriores del evento.
Cómo seguirlo
El Gran Premio Jalisco 2025 se transmitirá en directo a través de Facebook y YouTube.
Los horarios completos y los resultados estarán disponibles aquí.
A quién seguir
Los aficionados locales tendrán la oportunidad de presenciar lo mejor de México, ya que los seis medallistas de los últimos Juegos Paralímpicos exhibirán sus habilidades, incluidos sus dos campeones de París 2024.
Juan Pablo Cervantes, actual campeón Paralímpico de los 100m T54 masculinos y medalla de bronce en la misma prueba en Tokio 2020, competirá en varias pruebas: 100, 400, 800 y 1.500 metros T54 masculinos.
Gloria Zarza, campeona del mundo en Kobe 2024 y campeona Paralímpica en París 2024 en lanzamiento de bala femenino 54, volverá a la acción en la misma prueba en Jalisco 2025.
Los medallistas de plata de París incluyen a Gilda Cota en el lanzamiento de bala femenino F33 y Edgar Ulises Fuentes en jabalina masculina F54, ambos también ganadores del oro en Kobe 2024.
Rosa María Guerrero, en disco femenino F55, y Osiris Machado, en lanzamiento de bala femenino F44, son los medallistas de bronce Paralímpicos mexicanos que figuran en la lista de Jalisco.
Juan Pablo Cervantes se regala medalla de oro en los Juegos Paralímpicos París 2024
— CONADE (@conadeoficial) September 4, 2024
El mexicano 🇲🇽 impuso marca del continente en 100 metros T54 con una marca de 13.74 metros.
👉 https://t.co/8iDjZLJzls pic.twitter.com/qePEFW0Fhf
Los visitantes
Estados Unidos tendrá la mayor delegación internacional en Jalisco 2025, trayendo un equipo de 16 atletas - una mezcla de talentos emergentes y veteranos Paralímpicos, como Justin Phongsavanh. Phongsavanh tiene el récord mundial de jabalina F54 (33,29 metros) y fue medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Se enfrentará a la estrella local Edgar Ulises Fuentes en uno de los platos fuertes del Gran Premio de este año.
Argentina sigue con 15 atletas, encabezados por el tres veces medallista Paralímpico Hernán Barreto, que competirá en los 100 y 200 metros T35 masculinos. El éxito más reciente de Barreto fue una medalla de plata en los 200m T35 en el Campeonato Mundial París 2023.
El Salvador enviará a 12 atletas -nueve hombres y tres mujeres-, lo que la convierte en la tercera delegación más numerosa que viaja a México. Entre ellos se encuentran dos competidores que representaron a la nación centroamericana en su última participación de Para atletismo en los Juegos Paralímpicos, en Tokio.
David Pleitez participará en los 100m y 200m T37 masculinos, mientras que Norma Salinas correrá en los 100m, 200m y 400m T37 femeninos.
Líbano y Bosnia-Herzegovina son las naciones no americanas que participan en Guadalajara. Arz Zahreddine, uno de los tres atletas libaneses que han competido en los Juegos Paralímpicos (Tokio 2020 y París 2024), competirá en los 100m y 200m T64 masculinos en el Gran Premio.
La temporada hasta el momento
La temporada de Grandes Premios 2025 comenzó en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, en febrero, seguida del GP inaugural de WPA de Nueva Delhi en marzo, celebrado en el mismo escenario que albergará el Campeonato Mundial de este año.
El tradicional Gran Premio de Marrakech, en Marruecos, fue la tercera parada de la temporada a finales de abril.
Desde México, el Gran Premio viajará a Cali, en Colombia. Le seguirán Nottwil y París en Europa, Túnez en África y el Gran Premio exclusivamente femenino de Olomouc, Chequia.