Campeonato Mundial de Para Hockey sobre Hielo por dentro con noruego Ola Oiseth
Ola Oiseth, capitán de Noruega, ofreció a aficionados un recorrido detrás de escena del Campeonato Mundial de Para Hockey sobre Hielo, respondiendo preguntas y compartiendo su entusiasmo rumbo a Milano Cortina 2026 26 May 2025
Ola Oiseth, capitán de la selección de Noruega de Para hockey sobre hielo, lleva casi 16 años practicando este deporte. Sin embargo, antes de cada partido sigue sintiendo una oleada de nervios, y cree que así es exactamente como debe ser.
"Al menos yo quiero estar un poco nervioso. Es entonces cuando sé que estoy preparado, que estoy encendido y que el partido importa", dijo Oiseth durante el Campeonato Mundial de Para Hockey sobre Hielo Grupo A Buffalo 2025 en Buffalo, Nueva York.
"Es una señal de que el juego importa y sabes que tienes una gran oportunidad jugando para tu país y sabes que tienes que salir ahí fuera, tienes que competir".
El hielo arde en el Campeonato Mundial 2025
Noruega es uno de los ocho equipos que compiten en el Campeonato Mundial de ocho días que se celebra en el LECOM Harborcenter, a menos de un año de los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026.
Junto a Noruega están el país anfitrión, Estados Unidos, el defensor del título, Canadá, China, la República de Corea, Alemania, Chequia y Eslovaquia.
Antes de la inauguración del torneo, Oiseth ofreció a los aficionados un recorrido detrás de escena de la sede a través del canal de TikTok @Paralympics, respondiendo preguntas y compartiendo su entusiasmo rumbo a Milano Cortina 2026.
"Este año es especialmente importante porque es la clasificación para los Juegos Paralímpicos de Milano Cortina del año que viene. Todos los equipos están luchando con todo lo que tienen para conseguir una plaza allí", dijo. "He tenido la suerte de vivir los Juegos Paralímpicos 2018 en PyeongChang. Fue una gran experiencia, pero estoy seguro de que Milano Cortina incluso la superará".
"Sé que Milán es una gran ciudad y estoy seguro de que la organización será estupenda".
Detrás de escena
Oiseth descubrió el Para hockey sobre hielo hace 16 años a través del padre de un amigo. Desde que probó este deporte, se sintió fascinado por su combinación única de velocidad, físico y habilidad técnica.
Noruega ha ganado cinco medallas Paralímpicas, una de ellas de oro, desde que el Para hockey sobre hielo debutó en los Juegos Lillehammer 1994.
El capitán dice que es el "espíritu de equipo" lo que lo motiva a seguir jugando.
"Estar en el vestuario con los compañeros de equipo y vivir aventuras, como ésta: viajar de Noruega a Estados Unidos", dijo. "Al ser un deporte tan rápido y físico, pero también con todas las habilidades técnicas que necesitas mejorar.
"Para mí es un deporte completo".
En el LECOM Harborcenter, los equipos eligieron sus vestuarios en función de la cabeza de serie, explicó Oiseth. Noruega, cabeza de serie nº 7, encontró su espacio acogedor pero funcional.
"El vestuario noruego es un poco estrecho, pero suficiente para nosotros. El equipo es como una gran familia, así que sentarnos aquí hombro con hombro no es un problema para nosotros", dijo con una sonrisa.
Las instalaciones cuentan con superficies de hielo de plástico frente a los vestuarios de los días de partido y los bancos de los jugadores junto a la pista, lo que permite a los atletas moverse en sus trineos. También hay paneles de plexiglás alrededor del hielo para que los atletas puedan seguir la acción, explicó Oiseth.
"Tenemos plexiglás para que los jugadores puedan mirar al terreno de juego y así poder observar lo que ocurre y ver si los compañeros de equipo entran a cambiar", añadió.
Tras un día de descanso, la competencia se reanudará el 27 de mayo.
Los cinco mejores equipos de Buffalo obtendrán plazas de clasificación para los próximos Juegos de Invierno en Italia. En el Torneo de Clasificación Paralímpica 2025, que se celebrará a finales de año, participarán los equipos clasificados en los puestos sexto, séptimo y octavo del Campeonato Mundial Grupo A.
Espíritu de competencia
Cuando un aficionado le preguntó qué hace a un gran jugador de Para hockey sobre hielo, Oiseth subrayó la importancia de tener una mentalidad positiva.
"Si quieres hacerlo bien, tienes que tener espíritu de competencia. Tienes que ser el equipo que más quiere ganar», dijo. «Esa es la cualidad más importante que puedes tener y también una de las cosas más difíciles de practicar y de ser bueno".
"Si buscas (cualidades) físicas, la velocidad es importante en general, y también ser capaz de manejar bien el puck es, por supuesto, importante".
"Obviamente, la capacidad de salir al campo y competir más duro que el rival es lo más importante".
Los resultados completos, las estadísticas y el calendario se encuentran en la página del Campeonato Mundial de Para Hockey sobre Hielo.
USAHockeyTV transmitirá en directo toda la acción de Buffalo 2025.