Vitor Tavares quiere inspirar a próxima generación de Para atletas
Un año después de hacer historia en París, Vitor Goncalves Tavares, primer medallista brasileño en Para bádminton, pone su mirada en nuevas metas 17 Sep 2025
Vitor Goncalves Tavares se convirtió en una sensación nacional en Brasil tras su histórica medalla de bronce en Para bádminton en los Juegos Paralímpicos París 2024. Fue la primera medalla olímpica o Paralímpica de la nación en bádminton.
Las medallas de oro consecutivas en individuales masculinos en los torneos internacionales de Para bádminton celebrados en Dubai y Bahrein en mayo han dado un impulso a Tavares, que espera continuar con la misma racha en el Campeonato Mundial que se celebrará en Bahrein el año que viene.
"Mi objetivo a corto plazo es cambiar el color de mi medalla en el Campeonato Mundial. Estoy entrenando muy duro para conseguirlo", dijo el siete veces medallista en Campeonatos Mundiales.
Conquistando el podio
Su éxito es testimonio de su determinación, esfuerzo y disciplina inquebrantable, que han transformado a Tavares de un jugador poco conocido en la estrella más célebre del Para bádminton brasileño.
En París 2024, venció a Man Kai Chu por 2-1 en la final por la medalla de bronce de la categoría individual masculina SH6, haciendo historia en su segunda participación en los Juegos Paralímpicos.
"Nunca imaginé lo mucho que una medalla podía cambiar vidas, no solo la mía, sino la de tantos jóvenes que ahora ven el bádminton como su futuro.
"La gente me conoce más y sabe más sobre mi deporte, me reconocen y me dicen: '¡Oh! ¡Te vi en la televisión!'", dijo Tavares, que se sorprendió al ver el aumento de jóvenes que se inician en este deporte.
Desde que ganó su histórica medalla, Tavares se ha embarcado en una nueva misión: inspirar a la próxima generación a través del deporte.
La estrella del Para bádminton, de 28 años, ha estado visitando escuelas de todo el país para compartir su extraordinaria trayectoria de resiliencia, disciplina y dedicación.
"Es un sentimiento de orgullo, pero con ello viene la responsabilidad. Quiero dar las mejores lecciones a estos niños que me admiran y me ven como su inspiración".
Visitar escuelas y ser testigo del entusiasmo de los jóvenes por aprender sobre este deporte ha sido una de las partes más gratificantes de mi trayectoria", añadió Tavares, que reside en Curitiba, la capital del estado de Paraná, en el sur de Brasil.
La medalla de París 2024 no solo lo convirtió en un nombre conocido, sino que también provocó un aumento de la popularidad del bádminton en todo el país, famoso por su pasión por el fútbol.
El crecimiento del Para bádminton
Se ha producido un crecimiento significativo a nivel popular, con más de 180 atletas compitiendo actualmente a nivel nacional.
El Comité Paralímpico Brasileño y la Federación Brasileña de Bádminton (CBBd) han estado colaborando estrechamente para desarrollar este deporte con programas de desarrollo, eventos nacionales y campamentos de entrenamiento regulares planificados en el período previo a las próximas competencias internacionales.
"A diferencia de muchos países asiáticos, Brasil no tiene una cultura del bádminton. Pero en los últimos años ha ido creciendo y la medalla Paralímpica de Tavares ha contribuido sin duda a impulsar la popularidad de este deporte en Brasil y en toda la región de América", dijo Italo Hauer, su entrenador desde hace mucho tiempo y ahora head coach del equipo brasileño de Para bádminton.
Hauer resaltó que la disciplina de Tavares ha sido la característica más destacada de su personalidad.
"Su disciplina ha sido su punto fuerte a lo largo de los años. Después de Tokio 2020, mantuvimos muchas conversaciones y elaboramos una lista con los aspectos que debía mejorar. Tavares se aseguró de revisar la lista y mejorar con el tiempo.
"En los últimos tres años, su evolución en cuanto a su juego y como persona ha sido increíble. No solo se ha convertido en un mejor jugador, sino también en una mejor persona".
De la derrota al podio
Hay otras cualidades que Tavares ha desarrollado a lo largo de los años.
Desde los Juegos Tokio 2020, donde perdió la oportunidad de ganar una medalla tras caer derrotado en el encuentro por el bronce ante el británico Krysten Coombs, Tavares ha estado trabajando en diversos aspectos de su juego, especialmente en su fortaleza mental.
"Lo primero en lo que he estado trabajando es en mi mente, en mantenerla tranquila y simplemente jugar, sin pensar en nada, para poder tomar las decisiones difíciles durante los partidos", dijo. "Siempre quiero dar lo mejor de mí mismo, jugar sin cometer errores".
Descubre más sobre el Para bádminton