Misión de Becky Noble: Aumentar participación femenina en Para trap

"No importa de qué país seas, estás ahí, disparando juntas, animándote, compartiendo consejos y trucos porque estamos intentando hacer avanzar este deporte", dice estadounidense Becky Noble, que aspira a competir en Campeonato Mundial de Brno en julio 22 Apr 2025
Imagen
A female Para trap shooter in a wheelchair during a competition
Becky Noble, de Estados Unidos, en acción en el Gran Premio Hillsdale 2024 de World Shooting Para Sport
ⒸUSA Shooting
By Dylan Cummings | For World Shooting Para Sport

Becky Noble, de Estados Unidos, quiere ver a más mujeres compitiendo junto a ella en el Para trap. Noble, cuatro veces campeona del mundo, descubrió este deporte tras un encuentro con la olímpica canadiense Susan Nattrass, quien le explicó que las normas y reglamentos del tiro al plato se estaban adaptando a los Para atletas.  

Noble conoció entonces a su mentor, Greg Johnson, que la entrenó en Para trap, dándole la confianza que necesitaba para asistir a su primer torneo. 

De pequeña, a Becky siempre le gustaron la caza y las actividades al aire libre. Siempre estaba en el campo con su padre y su hermano. Cree que de ahí nació su pasión por el Para trap.  

"Lo mejor de la caza era apretar el gatillo. El Para trap me da la oportunidad de apretar el gatillo más a menudo. Me encanta la potencia del arma, me encanta la precisión que se necesita para dar en el blanco, me encanta practicar este deporte. Sueño con dar en el blanco y ganar medallas", dijo Noble.   

Publica habitualmente en las redes sociales sobre el Para trap, lo que ha hecho que mujeres de todo Estados Unidos y del mundo se pongan en contacto con ella a través de Internet y en persona en los torneos. Reconoce que mantener su presencia en Internet y estar disponible para hablar con otros atletas ayudará a "atraer a más mujeres a este deporte".  

"Me encantaría ver y conocer a otras mujeres en silla de ruedas a las que les gusten los deportes de tiro", añadió.  

Noble está siempre a la búsqueda de ellas y también ha observado que los entrenadores de todo el mundo están siendo más proactivos a la hora de reclutar mujeres para este deporte. 

Afirma que hay que hacer más para difundir y educar a la gente sobre el Para deporte, explicándoles cómo pueden participar y a quién pueden dirigirse. Sin embargo, sabe que es más fácil decirlo que hacerlo.  

"Cuando voy por la comunidad, me doy cuenta de que soy la única en silla de ruedas. Lleva tiempo encontrar a otras personas con discapacidad porque algunas no son tan activas en sus comunidades".

También entiende que a las personas les lleve tiempo aceptar su discapacidad, "su nueva normalidad", como la describe Noble: de ahí que puedan tardar más en descubrir el Para deporte. Espera que ser una voz activa en la comunidad anime a otras personas con discapacidad a iniciarse en el Para trap. 
 

La familia del Para trap 

La camaradería dentro del Para trap es algo que a Noble le encanta, a pesar de ser un deporte competitivo. 

"[Cuando los atletas ven jugar a los demás] no importa de qué país seas, todos están ahí, disparando juntos, animándose unos a otros, compartiendo consejos y trucos porque estamos intentando que este deporte avance". 

De momento, espera asistir en julio al Campeonato Mundial de Para Trap en Brno, Chequia, que sería el quinto desde Lonato del Garda 2018, Italia. Antes, en junio, tendrá lugar la Copa del Mundo de Hillsdale en su país.

 

Su rutina de entrenamiento ha sido todo un reto. Noble tiene que viajar a Nebraska para entrenar, a 8 horas de su casa en Dakota del Sur. Suele viajar allí un viernes después del trabajo, entrena todo el sábado y el domingo por la mañana y vuelve el domingo para estar lista para su trabajo a tiempo completo. Ahora mismo, Becky es una atleta autofinanciada y tiene que tenerlo en cuenta a la hora de elegir los torneos a los que va a competir. También destacó las dificultades que conlleva viajar como usuaria de silla de ruedas.  

Actualmente, su comunidad local de Rapid City está construyendo un campo de tiro que incluirá búnkers internacionales de trap y de largo alcance, y cuya apertura está prevista para dentro de seis meses. Esto facilitaría su programa de entrenamiento y le daría tiempo para entrenarse y estar preparada para competir en más pruebas, ya que está a solo 24 km de su casa.  

Noble aspira a conocer a jóvenes con discapacidad para contribuir al desarrollo de su disciplina. Ya tiene experiencia como entrenadora de trap americano de un grupo de estudiantes de secundaria sin discapacidad de su localidad. Espera que la introducción de una nueva instalación ayude a aumentar la participación en el Para trap. 

El Para trap aún no forma parte del programa de los Juegos Paralímpicos, pero espera que lo haga en el futuro. 

"Cuando empecé en esto, me dije: Necesito estar en ese escenario".