Previa del Gran Premio Marrakech 2025: Héroes locales ansiosos por brillar
Más de 330 atletas de 51 delegaciones, incluidas 21 naciones africanas y anfitrión, Marruecos, serán protagonistas en Grande Stade de Marrakech del 24 al 26 de abril 23 Apr 2025
Después de que Dubai y Nueva Delhi cautivaran a los aficionados del Para atletismo, el foco se centra ahora en África, ya que los atletas se dirigen a Marrakech, Marruecos, para el tercer Gran Premio del año.
Este es el cuarto año consecutivo en que Marrakech acoge el GP de World Para Athletics, ya que celebró el evento por primera vez en 2022. Una vez más en el Grande Stade de Marrakech.
Representación africana
Un total de 335 atletas de 51 naciones, incluidos 22 países africanos, estarán en acción en el Grande Stade durante tres días a partir del 24 de abril.
Marruecos, el país anfitrión, contará con la delegación más numerosa (48 atletas), seguida de Kenia (21) y Túnez (15).
Los aficionados locales verán en acción a ocho de los diez medallistas marroquíes en pruebas de atletismo de los Juegos Paralímpicos París 2024. Entre ellos, Aymane El Haddaoui, campeón Paralímpico masculino de 400m T47, y el medallista de plata Ayoub Sadni, que dieron a Marruecos un doble podio en la prueba en el Stade de France el año pasado.
Túnez estará representado por dos de sus cuatro campeones Paralímpicos de París 2024, Maroua Ibrahimi en club throw femenino F32 y Amen Allah Tissaoui en los 1500m T37 masculinos. Tissaoui también competirá en los 400m T37 masculinos, en los que consiguió el bronce en París 2024.
Next Stop: 🇲🇦Marrakech 2025 GP✨
— Para Athletics (@ParaAthletics) April 17, 2025
🏃🏾♀️335 athletes
🌍51 countries
🗓️24-26 April#ParaAthletics @Paralympics pic.twitter.com/jFcuo4NU1g
Estrellas internacionales
Catorce delegaciones europeas acudirán a Marrakech, siendo la checa la que envía el equipo más numeroso, con 13 atletas, seguida de Polonia, con 10. El británico Daniel Pembroke es uno de los medallistas Paralímpicos europeos que viajarán a Marruecos.
Guatemala, Haití y Uruguay son las tres naciones de la región de las Américas representadas en Marrakech.
De Asia, India y Malasia tendrán algunos de los grandes nombres.
Mariyappan Thangavelu, medallista de oro en Río 2016 y de bronce en París en salto en alto masculino T63, es la gran estrella del equipo de 10 atletas procedentes de la nación que acogerá este año el Campeonato Mundial.
Por parte de Malasia, será el medallista de plata en París 2024 Muhammad Ziyad Zolkefli el encargado de liderar el equipo que competirá en lanzamiento de bala masculino F20.
Ahmad Hindi, campeón de lanzamiento de bala en Tokio 2020, acaparará la atención del contingente jordano, mientras que Palestina estará representada por un atleta, Yazan Hannoon, en las pruebas de velocidad T35 masculinas.
Entre otras naciones asiáticas, Uzbekistán, Arabia Saudí y Kazajistán también estarán ansiosas por dejar huella.
¿Cómo seguirlo?
El Gran Premio de Marrakech de World Para Athletics podrá seguirse en directo a través de YouTube. El programa completo y los resultados estarán disponibles aquí.
No pierdas de vista nuestros canales en las redes sociales para seguir la acción desde Marrakech.
¿Qué nos espera?
La acción se intensifica a medida que nos acercamos al Campeonato Mundial de Nueva Delhi en septiembre.
Desde Marruecos, el Gran Premio viaja a América, con Jalisco, México, y Cali, Colombia, como sedes. Le seguirán Nottwil y París en Europa, Túnez en África y el esperado Gran Premio femenino de Olomouc, en Chequia.