Nueva Delhi 2025: Primer triunfo para Kumar, quinto para Ferreira en día de sorpresas

Velocista brasileño defiende su racha ganadora en 100m T47, mientras que saltador indio coloca al país anfitrión en lo más alto del podio en jornada inaugural donde caen actuales campeones 27 Sep 2025
Imagen
One-armed Para athlete with the Brazilian flag around his shoulders
Petrucio Ferreira celebra en Nueva Delhi con el sombrero que lleva después de cada medalla de oro
ⒸKenta Harada/Getty Images
By World Para Athletics

El brasileño Petrucio Ferreira comenzó con fuerza el Campeonato Mundial IndianOil de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 el sábado, al ganar una emocionante final masculina de 100m T47 y conseguir su quinto título mundial consecutivo en la prueba.

En la primera de las nueve jornadas de competencia en el estadio Jawaharlal Nehru, el atleta Paralímpico más rápido del planeta realizó un fuerte sprint en los últimos 30 metros de la carrera para llevarse la victoria por dos centésimas de segundo, por delante del subcampeón chino Shi Kangjun. Aymane El Haddaoui, de Marruecos, ganó la medalla de bronce.

"El quinto título fue más difícil que el primero", dijo Ferreira, que ganó los 100m T47 masculinos en Londres 2017, Dubai 2019, París 2023 y Kobe 2024, así como en los tres últimos Juegos Paralímpicos.

"La competitividad y la presión a la que someto a mi cuerpo para defender mis títulos no deja de aumentar".

Tras darse cuenta de que lo había vuelto a conseguir, celebró la ajustada victoria levantando los cinco dedos en el aire.

"Llevo 12 años invicto en esta prueba. No es solo físico, también es psicológico. Por eso, tengo que dar las gracias a mi familia. Me gustan los retos", dijo.

 

Shailesh Kumar ganó la primera medalla de oro de la India en el campeonato al sellar la victoria en salto en alto masculino T63 con un récord de campeonato de 1,91m. El campeón Paralímpico y plusmarquista mundial estadounidense Ezra Frech saltó 1,85m en su primer intento y se llevó la medalla de plata por delante del medallista de bronce indio Varun Singh Bhati, otro saltador local, que también saltó 1,85m, pero necesitó tres intentos para ello.

"Llegamos aquí hace casi diez días y es una sensación fantástica ganar una medalla (de oro) ante el público local", dijo Kumar, procedente de la localidad de Islamnagar, a 200km al este de Nueva Delhi.

"El objetivo siempre fue ambicioso, pero estoy contento con mi rendimiento y espero mejorar mucho en el próximo campeonato".

Se batieron tres récords mundiales en la primera jornada de competencia en el estadio Jawaharlal Nehru de Delhi (India), donde los mejores Para atletas del planeta se disputaron las primeras 12 medallas de oro del campeonato.

El chino DI Dongdong ganó la final de salto en largo masculino T11 con un salto récord mundial de 6,92m, superando en 7cm su anterior récord establecido en los Juegos Paralímpicos París 2024, y se llevó la medalla de oro con una ventaja de 12cm sobre su compañero de equipo Chen Shichang, que quedó en segundo lugar.

Thekra Alkaabi, de los Emiratos Árabes Unidos, rompió la barrera de los 20 segundos en la final femenina de 100m T71 al ganar con un tiempo de 19,89 segundos, superando en 19 centésimas de segundo el anterior récord mundial establecido por la lituana Bella Morkus en julio. 

Morkus tuvo que conformarse con la medalla de plata con un tiempo de 21,53 segundos, mientras que la polaca Miriam Dominikowska ganó el bronce.

Alkaabi y el campeón de los 100m T71 masculino, el polaco Artur Krzyzek, también hicieron historia al convertirse en los primeros campeones de los 100m T71, ya que esta prueba debutaba en el programa del Campeonato Mundial de Para Atletismo.

 

La turca Aysel Onder mejoró su propio récord mundial de París 2024 al ganar la medalla de oro en los 400m T20 femeninos con un tiempo de 54,51 segundos, superando a la segunda clasificada, Deepthi Jeevanji, de India, por 0,65 segundos. La esperanza local tuvo un buen comienzo y lideró la carrera hasta los últimos 100m. Sin embargo, en la recta final, la campeona Paralímpica Onder, de 20 años, la superó para llevarse la victoria, mientras que la ucraniana Yuliia Shuliar ganó el bronce.

El japonés Karasawa Kenya dio la sorpresa al derrotar al campeón Paralímpico brasileño Julio César Agripino y al campeón mundial Yeltsin Jacques en la final masculina de 5000m T11. El brasileño, plusmarquista mundial, había liderado la carrera desde el principio hasta la marca de los 2800m, cuando Karasawa tomó la delantera y la mantuvo hasta la línea de meta. El japonés, de 31 años, ganó con un tiempo de 15:23.38, mientras que Jacques tuvo que conformarse con la plata, cruzando la línea más de seis segundos por detrás. El ecuatoriano Darwin Gustavo Castro Reyes se llevó el bronce.

La colombiana Mayerli Buitrago Ariza y la uzbeka Kubaro Khakimova dieron otra gran sorpresa en la noche inaugural del Campeonato Mundial al arrebatarle a la icónica Para atleta tunecina Raoua Tlili el primer puesto en lanzamiento de bala femenino F41. La cinco veces campeona mundial de lanzamiento de bala, con cuatro títulos Paralímpicos consecutivos en su palmarés, ostenta el récord mundial con 10,55, pero tuvo que conformarse con la medalla de bronce con 9,96 en la final del sábado, ya que Buitrago Ariza y Khakimova, con 10,21 y 10,17 respectivamente, lograron el oro y la plata.

"Después de tantos años luchando duro para conseguirlo, y tras no ganar ninguna medalla en París, aquí está el resultado de toda la dedicación y el esfuerzo", dijo la ganadora colombiana de 38 años.

"Eso es lo que soy, una mujer guerrera. Soy la campeona del mundo en India".

Los Países Bajos tuvieron un buen comienzo en la competencia con dos medallas de oro en la primera jornada, lo que les valió el segundo puesto en la clasificación general de medallas, solo por detrás de China. Noelle Roorda ganó el lanzamiento de jabalina femenino F46 con una nueva marca personal de 43,74m, mientras que Cheyenne Bouthoorn logró su mejor marca personal y se llevó el título mundial de lanzamiento de bala femenino F36 con 9,62m.

El calendario completo, los resultados, los récords y los medallistas de Nueva Delhi se pueden consultar aquí.