Para Trap: ¡Todo lo que necesitas saber!

Brno, Chequia, acogerá en septiembre séptima edición del Campeonato Mundial desde que trap fue adoptado como disciplina de World Shooting Para Sport en 2017 12 Aug 2025
Imagen
Three men in wheelchairs competing in Para trap shooting
Sídney, Australia, acogió el Campeonato Mundial de Para Trap de WSPS en 2019
ⒸNarelle Spangher
By World Shooting Para Sport

Por primera vez en la historia, Chequia acogerá un Campeonato Mundial de World Shooting Para Sport (WSPS), ya que Brno dará la bienvenida a los mejores del mundo para el Campeonato Mundial de Para Trap del 13 al 14 de septiembre.  

Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el Para Trap. 

Todo comenzó en 2017 
 

El Para Trap fue adoptado como disciplina por WSPS en 2017. Lonato del Garda acogió la primera Copa del Mundo de Para Trap en 2017 en Trap Concaverde. 

La ciudad italiana también acogió el primer Campeonato Mundial de Para Trap en 2018 y de nuevo en 2021. 

Brno acogerá la séptima edición del Campeonato Mundial este año en el campo de tiro Shotgun Shooting Range para las disciplinas olímpicas de Skeet y Trap Brno.

El programa de competencia incluye tres eventos de medalla:

PT1 mixto sentado SG-S

PT2 mixto de pie SG-L

PT3 mixto de pie SG-U

 

Éxito italiano 

Actualmente, más de 120 atletas activos de 30 países participan en Para Trap.  

Italia es la nación más exitosa en esta disciplina, con 27 medallas en los Campeonatos Mundiales de Para Trap (11 de oro, 8 de plata y 8 de bronce) desde Lonato 2018. 

España y Finlandia (dos cada una), y Australia, Chipre y Eslovaquia (una cada una) son las otras cinco naciones que han ganado oro en los Campeonatos Mundiales de Para Trap. 

El italiano Gabriele Nanni (PT3) es el único atleta que ha ganado tres medallas de oro en los Campeonatos Mundiales de Para Trap (Al Ain 2022, Lima 2023 y Granada 2024). 

Clasificación
 

Hay tres clases en Para trap.

Evento PT1, Clase SG-S: atletas con mal equilibrio y/o estabilidad del tronco, que compiten desde una silla de ruedas en una posición sentada estándar. Los atletas tienen una discapacidad en las extremidades inferiores, pero no tienen limitaciones funcionales en las extremidades superiores. 

Evento PT2, Clase SG-L: atletas con buen equilibrio y función del tronco, que compiten desde una posición de pie. Los atletas tienen una discapacidad en las extremidades inferiores, pero no tienen limitaciones funcionales en las extremidades superiores.

Evento PT3, Clase SG-U: atletas con buen equilibrio y función del tronco, que compiten desde una posición de pie. Los atletas tienen una discapacidad en el brazo con el que no disparan.

Resultados históricos

Y aquí un poco de historia. Todos los medallistas del Campeonato Mundial de Para Trap.

Lonato 2018 

PT1 
Oro: Scottie Brydon (Australia) 
Plata: Oreste Lai (Italia) 
Bronce: Neofytos Nikolaou (Chipre) 

PT2 
Oro: Vesa Jarvinen (Finlandia) 
Plata: Saviero Cuciti (Italia) 
Bronce: Raffaele Talamo (Italia) 

PT3 
Oro: Francesco Nespeca (Italia) 
Plata: Meliton Antonio Brinas (España) 
Bronce: Paolo Bortolin (Italia) 

Sídney 2019 

PT1 
Oro: Oreste Lai (Italia) 
Plata: Juha Myllymaki (Finlandia) 
Bronce: Allan Ritchie (Gran Bretaña) 

PT2 
Oro: Alessandro Spagnoli (Italia) 
Plata: Saviero Cuciti (Italia) 
Bronce: Raffaele Talamo (Italia) 

PT3 
Oro: Francesco Nespeca (Italia) 
Plata: Mirko Cafaggi (Italia) 
Bronce: Emilio Poli (Italia) 

 

Lonato 2021 

PT1 
Oro: Neofytos Nikolaou (Chipre) 
Plata: Oreste Lai (Italia) 
Bronce: Mohammed Alhebsi (EAU) 

PT2 
Oro: Ignacio Javier Oloriz (España) 
Plata: Vesa Jarvinen (Finlandia) 
Bronce: Antonino Ventre (Italia) 

PT3 
Oro: Emilio Poli (Italia) 
Plata: Francesco Nespeca (Italia) 
Bronce: Meliton Antonio Brinas (España) 

Al Ain 2022 

PT1 
Oro: Oreste Lai (Italia) 
Plata: Abdolreza Tavasolikhah (Irán) 
Bronce: Keith White (Gran Bretaña) 

PT2 
Oro: Vesa Jarvinen (Finlandia) 
Plata: Filip Marinov (Eslovaquia) 
Bronce: Saviero Cuciti (Italia) 

PT3 
Oro: Gabriele Nanni (Italia) 
Plata: Adrian Castillo Becker (España) 
Bronce: Francesco Nespeca (Italia) 

Lima 2023 

PT1 
Oro: Davide Fedrigucci (Italia) 
Plata: Juha Myllymaki (Finlandia) 
Bronce: Pedro Gomez Albendea (España) 

PT2 
Oro: Fabrizio Cormons (Italia) 
Plata: Raffaele Talamo (Italia) 
Bronce: Ignacio Javier Oloriz (España) 

PT3 
Oro: Gabriele Nanni (Italia) 
Plata: Adrian Castillo Becker (España) 
Bronce: Ahmad Buhaleeba (EAU) 

Granada 2024 

PT1 
Oro: Pedro Gomez Albendea (España) 
Plata: Thomas Hoefs (Alemania) 
Bronce: Jaroslav Klimes (Chequia) 

PT2 
Oro: Filip Marinov (Eslovaquia) 
Plata: Fabrizio Cormons (Italia) 
Bronce: Vesa Jarvinen (Finlandia) 

PT3 
Oro: Gabriele Nanni (Italia) 
Plata: Adrian Castillo Becker (España) 
Bronce: Mirko Cafaggi (Italia)