Serie Mundial 2025: Trío estadounidense y Williams protagonizan cierre de año en Lima
Destacadas actuaciones de Taylor Winnett (S10), Summer Schmit (S9) y Lawrence Sapp (S14) impulsan a Estados Unidos a siete medallas de oro, mientras que británica Rose Williams (S14/SM14) brilla con tres medallas de oro y Jendi Pangabean (S9) lidera a Indonesia con dos medallas de oro en última etapa de Serie Mundial de Para Natación 2025 en Lima, Perú 27 Oct 2025
La Serie Mundial de Para Natación Lima 2025 concluyó el fin de semana (25 de octubre) tras tres días de competencia en el Centro Acuático Videna, poniendo fin a una emocionante y amplia temporada que abarcó cuatro continentes.
Como octava y última parada del circuito 2025, la capital peruana fue el escenario perfecto para que los atletas dejaran su huella en un año marcado por actuaciones de alto nivel, talentos revelación y el creciente alcance global de la Para natación.
El evento contó con la participación de nadadores de América, Europa y Asia, con Estados Unidos, Gran Bretaña, Indonesia y Rusia como naciones líderes. El programa de tres días contó con grandes actuaciones tanto en las pruebas masculinas como en las femeninas, y varios atletas consiguieron múltiples medallas de oro para cerrar la temporada por todo lo alto.
Dominio estadounidense
Estados Unidos volvió a demostrar su profundidad, liderado por las destacadas actuaciones de Taylor Winnett, Summer Schmit y Lawrence Sapp.
Winnett (S10) disfrutó de una campaña estelar en Lima, consiguiendo tres medallas de oro en 50m mariposa, 50m espalda y 100m mariposa, lo que la convirtió en una de las atletas más exitosas del torneo.
Schmit (S9) se aseguró dos medallas de oro, en los 100m y 400m libre femenino, demostrando su versatilidad en diferentes distancias y confirmando su lugar entre las nadadoras más regulares del mundo.
Sapp (S14), atleta Paralímpico en la categoría S14, sumó dos títulos más al palmarés del equipo estadounidense, al ganar los 200m libre y los 100m mariposa masculinos.
Junto con las sólidas actuaciones de Piper Sadowski y Gray Rutledge, la delegación estadounidense se marchó de Lima como el equipo más laureado, con siete medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce.
The last day of the Para Swimming World Series Lima 2025 had #TeamUSA 🇺🇸 & #TeamGB 🇬🇧 grabbing two gold medals each.
— Para Swimming (@Para_swimming) October 26, 2025
🥇 The hosts #TeamPeru 🇵🇪 had their national anthem played with Micaela Apaestegui winning in the women’s 50m freestyle. pic.twitter.com/IVJz9dXdf7
La fuerza de Gran Bretaña
Gran Bretaña también terminó la temporada en plena forma, impulsada por Rose Williams y Ursula Carroll.
Williams (S14/SM14) fue la estrella de la competencia, ganando tres medallas de oro: en 200m libre, 100m espalda y 200m combinados. Su regularidad a lo largo de la temporada y su dominio en Lima subrayaron su posición entre las nadadoras más completas del circuito.
Carroll (SB13) contribuyó al éxito de Gran Bretaña con sus victorias en los 100m braza y sus excelentes actuaciones en otras pruebas. Junto a Evie Lambert e Isabella Haynes, que también subieron al podio, Gran Bretaña reafirmó su tradición de excelencia en la Para natación femenina.
El continuo ascenso de Indonesia
Indonesia celebró una de sus mejores actuaciones internacionales hasta la fecha, confirmando su creciente estatus como potencia regional en la Para natación.
Jendi Pangabean (S9) lideró el camino con dos medallas de oro en los 50m mariposa y 50m espalda masculinos, mientras que en los 50m braza masculinos se produjo un pleno para la nación, con Bayu Putra Yuda (SB9), Zaki Zulkarnain (SB9) y M Gerry Pahker (SB6) consiguiendo el oro, la plata y el bronce, respectivamente.
En la categoría femenina, Siti Alfiah (SB6) añadió un título en los 50m braza, completando así el gran esfuerzo del equipo.
El argentino Joaquín Leiva (S9) disfrutó de una brillante competencia con dos medallas de oro, en los 50m y 100m libre masculinos, así como dos medallas de bronce en los 100m mariposa y 200m combinados masculinos.
Perú celebró una memorable victoria en casa, ya que Micaela Apaestegui (S9) ganó los 50m libre femeninos ante el público local.
Consulta aquí los resultados completos de la Serie Mundial de Para Natación Lima 2025.
🔗 Check out the full results of #Lima2025: https://t.co/FDfey7Ta5o#ParaSwimming #WorldSeries2025 pic.twitter.com/f53MsHEIG5
— Para Swimming (@Para_swimming) October 26, 2025
Una temporada que atraviesa continentes
La Serie Mundial de Para Natación 2025 ha llevado a los atletas a un viaje por todo el mundo, con ocho etapas en cuatro continentes, mostrando la diversidad y la competitividad de este deporte.
La temporada comenzó en febrero en Melbourne (Australia), donde varios campeones mundiales iniciaron sus campañas con grandes actuaciones en el hemisferio sur.
A partir de ahí, el circuito se trasladó a Europa, con Lignano Sabbiadoro (Italia) y Barcelona (España) acogiendo competencias repletas de público en marzo, marcando la pauta para el resto del año con emocionantes carreras y nuevas marcas personales.
En abril, la serie viajó a Fuji-Shizuoka (Japón) e Indianápolis (Estados Unidos), lo que puso de relieve el atractivo mundial de la Para natación, ya que las estrellas emergentes compartieron protagonismo con los campeones consagrados.
La etapa de París en mayo, celebrada en la misma sede que acogió las pruebas de Para natación de los Juegos París 2024, sirvió de puente entre el ciclo Paralímpico y la siguiente etapa de este deporte.
El viaje continuó en Guadalajara (México) en junio, donde se reunieron atletas de toda América para la etapa final antes del Campeonato Mundial en Singapur.
Tras una breve pausa después de ese evento mundial, el circuito llegó a su fin en Lima (Perú), una nueva y entusiasta nación anfitriona, donde se decidieron las medallas finales de la temporada.
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Tiktok
