Singapur 2025: Cinco atletas masculinos a seguir

Puedes verlos en directo en Campeonato Mundial Toyota de Para Natación sintonizando canal de YouTube de Juegos Paralímpicos 13 Sep 2025
Imagen
An underwater image of Brazilian swimmer Gabriel Araujo
El brasileño Gabriel Araujo durante los Juegos Paralímpicos del año pasado en París, en los que ganó tres medallas de oro
ⒸAdam Pretty/Getty Images
By World Para Swimming

Singapur está lista para dar la bienvenida a más de 580 atletas al primer Campeonato Mundial de Para Natación en Asia, que se celebrará del 21 al 27 de septiembre.

Todas las miradas estarán puestas en los atletas de todo el mundo que competirán en el Centro Acuático OCBC y podrás seguir toda la acción en directo en el canal de YouTube de los Juegos Paralímpicos.

Aquí tienes cinco estrellas masculinas a las que seguir en el Campeonato Mundial Toyota de Para Natación - Singapur 2025.

Carlos Serrano (Colombia)

A los 14 años, Carlos Serrano no sabía nadar, y solo tres años después, en 2016, ganó tres medallas Paralímpicas en Río, incluida una de oro. En 2020, en Tokio, mejoró su marca al ganar cuatro medallas y añadió otras tres en París 2024. El colombiano es el actual campeón del mundo de Manchester 2023 en 100m braza SB8 y tiene un título mundial en 200m combinados SM7 de Madeira 2022. 

Cuándo verlo:  100m braza SB7 - Día 3 (23 de septiembre) | 50m mariposa S7 - Día 5 (25 de septiembre) | 50m libre S7 - Día 6 (26 de septiembre).

Gabriel Araujo (Brasil) 

Araujo cautivó a Francia con su contagiosa sonrisa y sus tres medallas de oro en París 2024, a las que ya sumaba otras dos de Tokio 2020. Singapur 2025 será su tercer Campeonato Mundial y en los dos anteriores logró un triplete de oros en 50m espalda, 100m espalda y 200m libre S2 masculinos. El brasileño nació con focomelia, sin brazos, solo con piernas y su torso genera el impulso hacia adelante en la piscina. 

Cuándo verlo:  150m combinados individual SM3 - Día 2 (22 de septiembre) | 100m espalda S2 - Día 3 (23 de septiembre) |  200m libre S2 - Día 4 (24 de septiembre) | 50m libre S2 - Día 5 (25 de septiembre) | 50m espalda S2 - Día 6 (26 de septiembre).

 

Rogier Dorsman (Países Bajos) 

La estrella neerlandesa cuenta con cinco medallas de oro Paralímpicas en su palmarés, tres de Tokio 2020 y dos de París 2024 (100m braza SB11 y 200m combinados SM11 masculinos). Dorsman tiene nueve medallas de oro en Campeonatos Mundiales, dos de ellas de la última edición en Manchester 2023 (50m libre S11 y 100m braza SB11 masculinos). Los japoneses Keiichi Kimura y Uchu Tomita serán sus principales rivales en las pruebas masculinas S11.

Cuándo verlo: 50m libre S11 - Día 1 (21 de septiembre) | 100m braza SB11 - Día 3 (23 de septiembre) | 200m combinados  individual SM11 - Día 4 (24 de septiembre) | 100m libre S11 - Día 5 (25 de septiembre)

Simone Barlaam (Italia) 

Con 19 medallas de oro en Campeonatos Mundiales, Barlaam no deja que nada lo detenga desde que empezó a nadar a los 15 años. El nadador S9 subió seis veces al podio en la última edición de Manchester 2023. El italiano también es cuatro veces campeón Paralímpico, tres de esos títulos los consiguió el año pasado en París. Barlaam es un apasionado del dibujo y ha creado una serie de cómics para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026. 

Cuándo verlo:  100m mariposa S9 - Día 3 (23 de septiembre) | 100m libre S9 - Día 4 (24 de septiembre) | 400m libre S9 - Día 5 (25 de septiembre) | 50m libre S9 - Día 7 (27 de septiembre). 

Talisso Engel (Alemania)

Tricampeón mundial en los 100m braza SB13 masculinos, el alemán nació con una discapacidad visual congénita y comenzó a nadar a los 6 años. Es bicampeón Paralímpico en la misma prueba (Tokio 2020 y París 2024). A principios de este año, mostró sus dotes para el baile compitiendo en el programa de televisión alemán Let's Dance, donde llegó a la final y quedó en segundo lugar.  

Cuándo verlo:  100m braza SB13 - Día 2 (22 de septiembre) | 50m libre S13 -  Día 5 (25 de septiembre) |  200m combinados individual SM13 - Día 7 (27 de septiembre).