Juegos Paralímpicos París 2024 cambiaron actitud hacia discapacidad

Investigaciones también revelan que Juegos Paralímpicos son ahora uno de eventos deportivos más reconocidos del mundo, superando a muchos otros eventos importantes 27 Aug 2025
Imagen
A blind football match being played under the Eiffel tower during sunset
Los Juegos Paralímpicos París 2024 han tenido un impacto social positivo como uno de los eventos deportivos más reconocidos
ⒸAdrian Dennis/OIS
By IPC

Para conmemorar el primer aniversario de los Juegos Paralímpicos París 2024, el Comité Paralímpico Internacional (IPC) ha publicado una nueva investigación independiente a nivel mundial que muestra que el evento provocó cambios importantes en la actitud hacia las personas con discapacidad y ahora se considera uno de los eventos deportivos más reconocidos del mundo.

Nielsen Sports recibió el encargo del IPC de investigar el impacto que tuvo la organización de los Juegos Paralímpicos París 2024, para lo cual encuestó a más de 15 000 personas en 11 países diferentes antes y después del evento.

Tras los Juegos, la investigación reveló que casi tres de cada cuatro personas (el 73 %) pensaban que los Juegos Paralímpicos París 2024 habían cambiado positivamente su actitud hacia las personas con discapacidad. Además, ocho de cada diez (el 80 %) consideraban que los Juegos los habían hecho sentir más positivos sobre las capacidades de las personas con discapacidad, mientras que el 79 % afirmaba que los Juegos Paralímpicos los habían hecho apoyar más la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.

Los Juegos Paralímpicos París 2024 dejaron una fuerte huella emocional y social. Tras el evento, más del 78 % de las personas afirmaron que los Juegos Paralímpicos representan el verdadero espíritu del deporte, una cifra que aumentó significativamente con respecto a la registrada antes del evento. En todos los países, los Juegos Paralímpicos se asociaron fuertemente con valores como la inclusión, la inspiración, la diversidad y el respeto. En comparación con los eventos deportivos para personas sin discapacidad, los Juegos Paralímpicos se vincularon más estrechamente con estos valores positivos.

Kristina Molloy, directora de membresía e impacto del IPC, dijo: "En el IPC creemos firmemente que los Juegos Paralímpicos son el evento deportivo más transformador del mundo y nuestra investigación independiente de París 2024 destaca la magnitud con la que el evento sirvió como plataforma global para cambiar las actitudes del público, impactando sobre todo a aquellos que antes no estaban involucrados.

"Las personas que afirmaron tener poco o ningún interés en los Juegos Paralímpicos antes de que comenzara el evento experimentaron los cambios positivos más significativos. Después de ver los Juegos, su opinión sobre la marca Paralímpica mejoró y su actitud hacia las personas con discapacidad se volvió notablemente más solidaria y respetuosa. Los Juegos reforzaron la opinión de los aficionados y cambiaron activamente la mentalidad de quienes antes no se habían involucrado".

 

La cobertura mundial récord transforma las opiniones

Un récord de 225 titulares de derechos audiovisuales cubrieron los Juegos Paralímpicos París 2024, la cifra más alta hasta la fecha. Según un estudio de Nielsen Sports, los espectadores consumieron 736,3 millones de horas de cobertura en directo, un 83 % más que en Tokio 2020. Esta amplia cobertura tuvo un profundo impacto en los telespectadores, en particular en aquellos que antes del evento no se identificaban como aficionados a los deportes Paralímpicos.

Como resultado de ver la cobertura de los Juegos, el número de aficionados a deportes no Paralímpicos que asocian los Juegos Paralímpicos con el deporte de alto rendimiento pasó del 43 % antes de los Juegos al 50 % después del evento. Además, el número de personas que creen que los Juegos Paralímpicos muestran la necesidad de hacer más para impulsar la inclusión social en todos los niveles de la sociedad pasó del 64 % antes de los Juegos al 73 % después de los Juegos. En general, el 64 % de los encuestados a nivel mundial cree que los Juegos Paralímpicos son un evento deportivo de alto rendimiento, y el 72 % dijo que les parecía un deporte competitivo.

Concientización e interés generalizado a nivel mundial por los Juegos Paralímpicos

La investigación de Nielsen Sport también reveló que los Juegos Paralímpicos son actualmente uno de los eventos deportivos más reconocidos del mundo. El 80 % de los encuestados afirmó conocer los Juegos Paralímpicos, solo superados en popularidad por los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de la FIFA. La popularidad de los Juegos Paralímpicos es ahora mayor que la de muchos otros eventos deportivos, como la Copa del Mundo de Rugby, el Super Bowl y el Campeonato Mundial de Atletismo.

Pierre Emmanuel, director general para Europa y Latinoamérica de Nielsen Sports, dijo: "Nuestro estudio demuestra que los Juegos Paralímpicos se han consolidado entre los eventos deportivos más reconocidos y celebrados del mundo, con un reconocimiento global que ahora supera al de muchas otras competencias importantes. Lo que impulsa este compromiso, entre las 15 000 personas encuestadas, es el profundo respeto que los aficionados sienten por los Para atletas y los valores que representan los Juegos, lo que los convierte en una de las plataformas deportivas más poderosas para la inspiración y la inclusión".

Subrayando la gran popularidad de los Juegos Paralímpicos, el 41 % de las personas encuestadas afirmaron estar interesadas en seguir el evento, solo superadas por la Copa Mundial de la FIFA, los Juegos Olímpicos y los Juegos Olímpicos de Invierno.

Los principales motivos de interés están relacionados con el respeto por los Para atletas, los valores asociados y el espíritu de los Juegos Paralímpicos, así como el disfrute general del deporte.

  • El 41 % respeta a los atletas que alcanzan la excelencia deportiva
  • El 37 % valora los valores y el espíritu que representan los Para deportes
  • El 36 % está interesado en cómo los Para atletas con capacidades diversas encuentran soluciones a los retos
  • El 30 % quiere apoyar los deportes y a los atletas que merecen más atención.