Mark Arendz comparte "enorme esfuerzo de equipo" detrás del éxito de Para biatlón

Canadiense Mark Arendz ganó carrera masculina de 7,5 km en Campeonato Mundial de Para Biatlón IBU 6 de febrero de 2025 07 Feb 2025
Imagen
A male Para biathlon athlete smiles at the camera after competition. He is holding his skis
El Campeonato Mundial de Para Biatlón de la IBU, celebrado en Pokljuka, Eslovenia, cuenta con 90 atletas de 16 países
ⒸIBU
By IPC

El Para biatlón, que combina el esquí de fondo y el tiro, es un deporte que exige una gran concentración, una fuerza física explosiva y una precisión milimétrica. Pero para el canadiense Mark Arendz, detrás de cada victoria hay un "equipo enorme" que le impulsa a seguir adelante, y nadie más importante que su hermano Menno, su entrenador de tiro.

Arendz consiguió una victoria que le hizo morderse las uñas en la carrera masculina de 7,5 km sprint de pie en la jornada inaugural del Campeonato Mundial de Para Biatlón de la IBU en Pokljuka, Eslovenia. Arendz cruzó la línea de meta solo 1,2 segundos por delante del alemán Marco Maier, dejando escapar un rugido triunfal de pura emoción.

"Cada segundo ha contado", dijo el atleta de 34 años tras su carrera del 6 de febrero. "Creo que estuvo muy apretado. (Marco) me tenía. Solo pude empujar un poco en algún sitio, ni siquiera sé dónde, pero solo un poco más".

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Paralympics (@paralympics)

 

Conoce al dream team

Detrás de las victorias de Arendz hay todo un equipo tan comprometido como él. Su hermano menor, Menno, que también es entrenador de tiro del equipo nacional canadiense de Para esquí nórdico, ha desempeñado un papel crucial en su éxito.

"Siempre es un poco especial tenerlo conmigo en el camino", dijo Arendz. "Es un esfuerzo de equipo, aunque yo sea el que lleva el dorsal".

"Es un enorme esfuerzo de equipo solo para llegar hasta aquí, en forma y listos para competir. Y luego, finalmente, en los últimos días, todo el apoyo nos pone a punto para la carrera".

Arendz, centre, won gold on the opening day of the four-day Para Biathlon World Championships in Pokljuka, Slovenia. @IBU

 

Desde que Menno asumió el cargo de entrenador de tiro en 2022, el vínculo entre los hermanos Arendz se ha estrechado aún más. Menno se convirtió en entrenador apenas unos meses después de que Mark consiguiera cuatro medallas en los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022.

"Competimos muchos años juntos, pero él decidió dedicarse a entrenar mientras yo seguía esquiando", dijo Arendz. "Tenerlo detrás de mí, o detrás del visor, literalmente, siempre es muy especial para nosotros".

"Es realmente un vínculo especial. Creo que una de las cosas que siempre nos mantuvo unidos fue el biatlón. Era algo sobre lo que nunca discutíamos. Podemos tener opiniones diferentes, pero compartimos muchas similitudes en nuestra comprensión y nuestros conocimientos y experiencia con el biatlón".

"Siempre ha sido una pieza emocionante tenerle ahí para ayudarme cuando lo necesito, y sé que puedo confiar en él en el momento álgido de la competencia".

 

La cuenta regresiva para Milano Cortina 2026

Arendz empezó a esquiar a los 5 años en el jardín de su casa y su pasión por el biatlón se encendió cuando vio por primera vez los Juegos Paralímpicos de Invierno Salt Lake 2002. Más de 20 años después, es 12 veces medallista Paralímpico y aspira a competir en sus quintos Juegos Paralímpicos.

Debutó en los Juegos Paralímpicos Vancouver 2010 y consiguió su primera medalla en Sochi 2014. Pero fue PyeongChang 2018 el año de su verdadera eclosión, donde se llevó a casa un oro, dos platas y tres bronces.

Arendz competed at the official Milano Cortina 2026 test event a few weeks before the Para Biathlon World Championships. @IBU

A poco más de un año para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, esta temporada ha sido fundamental para su preparación. Antes de viajar a Eslovenia para participar en el Campeonato Mundial de Para Biatlón IBU, ya estuvo probando las pistas en el evento de prueba Milano Cortina 2026 en Val di Fiemme.

"Pudimos ver las pistas por primera vez, competir en ellas, conocer un poco el entorno que nos rodea y el ambiente que quizá podamos esperar dentro de un año", dijo.

Después de Eslovenia, competirá en el Campeonato Mundial de Para Esquí de Fondo de la FIS, que se celebrará en Toblach, Italia, del 11 al 14 de febrero.