El Cairo 2025: Broome lista para llevar al equipo británico a nuevas alturas

Con solo 24 años, doble medallista de bronce Paralímpica ya es campeona mundial y una estrella en ascenso en el Para powerlifting. Ahora se dirige a Egipto para disputar su quinto Campeonato de WPPO, con mirada puesta en Los Ángeles 2028 10 Sep 2025
Imagen
An athlete reacts in joy after a successful lift
Olivia Broome, de Gran Bretaña, reacciona tras un levantamiento exitoso en la categoría femenina de hasta 50kg en los Juegos Paralímpicos París 2024
ⒸHiroki Nishioka/ WPPO
By Filip Ozbolt l For World Para Powerlifting

El Campeonato Mundial de Para Powerlifting El Cairo 2025 está a la vuelta de la esquina: primero se celebrará el evento Rookie & Next Gen los días 9 y 10 de octubre, seguido del Campeonato Mundial Elite del 11 al 18 de octubre.

Los preparativos están en pleno apogeo para la mayor exhibición de Para powerlifting desde los Juegos Paralímpicos París 2024. Esta es la 11° edición del Campeonato de WPPO, que hará historia al ser el primero que se celebra en África.

Y hay más en juego que las medallas: El Cairo 2025 marca el inicio del camino de clasificación hacia los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Una atleta que tiene la mirada puesta en LA es Olivia Broome. Con solo 24 años, la Para powerlifter británica ya ha ganado dos medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos. Ahora comienza su tercer ciclo Paralímpico con el claro objetivo de competir —y triunfar— en California.

 

Enamorándose del deporte

Pero antes de las brillantes luces de LA, Broome tiene asuntos que atender en El Cairo. Este será su quinto Campeonato de WPPO desde que irrumpió en la escena internacional en México 2017, el mismo año en que se inició en el Para powerlifting y se enamoró instantáneamente del deporte.

“Me encanta la sensación de hacerme más fuerte y establecer nuevas marcas personales tanto dentro como fuera de la competencia, y me encantan las oportunidades que me ha brindado para competir en todo el mundo”, dijo Broome en su perfil de atleta de British Weight Lifting. “El entrenamiento puede ser duro, pero me encanta estar en el gimnasio con mis compañeros de equipo”.

Su progreso fue inmediato. En 2018, ganó el oro en el Campeonato Regional Europeo de Berck-sur-Mer en la categoría junior, levantando 80kg en la categoría femenina de hasta 50kg, una actuación que también le valió el quinto puesto en la competencia senior.

Bronce en Tokio, plata en Tiflis

Las medallas no llegaron de inmediato en la escena mundial: se quedó fuera en el Campeonato Mundial 2019 en Nur-Sultán. Pero sus buenos resultados en la Copa del Mundo le aseguraron un lugar en Tokio 2020, donde debutó en los Juegos Paralímpicos.

Cuando más importaba, Broome estuvo a la altura de las circunstancias. Un levantamiento de 107kg en la segunda ronda le valió el bronce en la categoría femenina de hasta 50kg, por detrás de la china Dandan Hu y la egipcia Rehab Ahmed, que lograron 120kg.

Solo unos meses después, en el Campeonato de WPPO Tiflis 2021, Broome volvió a dar la sorpresa, por partida doble. Levantó 107kg para recuperar su título mundial junior y luego repitió la hazaña en la categoría senior para llevarse la plata, una vez más por detrás de Rehab Ahmed.

Oro y gloria en Dubai

En 2022, Broome pasó a la categoría de 55kg y se llevó otra medalla de plata en el Abierto de Europa celebrado en Georgia, levantando 115kg. Pero al año siguiente volvió a bajar a 50kg, y le salió bien. En el Campeonato Mundial de Para Powerlifting Dubai 2023, realizó la actuación de su vida, levantando 112kg en su último intento para ganar su primer título mundial de élite.

 

Las celebraciones fueron aún más dulces gracias al apoyo de su equipo británico. “Somos como una familia muy unida y es fantástico que todos vengamos a apoyarnos mutuamente. Es un grupo estupendo”, dijo Broome tras su histórica victoria.

Esa medalla de oro también le garantizó el pase a París 2024, donde volvió a demostrar su clase. Con un levantamiento de 119kg, se aseguró otra medalla de bronce Paralímpica, igualando el levantamiento de la china Jinping Xiao, pero justo por detrás de la venezolana Clara Sarahy Fuentes Monasterio, cuyos 124kg hicieron historia al ser la primera medalla de su país en Para powerlifting.

Ganar su segunda medalla Paralímpica delante de toda su familia y muchos amigos hizo que París fuera muy especial para Broome, especialmente después de las gradas vacías y las restricciones de los Juegos Tokio 2020, afectados por el COVID.

“Es un impulso adicional porque quería que lo vieran, que vieran lo que se siente al ganar una medalla”.

Ahora, con dos bronces Paralímpicos y un título mundial en su haber, Broome se dirige a El Cairo 2025 con mucho que defender y aún más que demostrar. Con solo 24 años, su tercer ciclo Paralímpico no ha hecho más que empezar, pero su ambición es más fuerte que nunca.