Resumen GP Nottwil 2025: Cinco éxitos de Debrunner y cinco récords mundiales en Suiza
Icono local Debrunner mejora su propio récord mundial en 100m T53 femeninos, mientras que campeones de París 2024 imponen su dominio en tradicional Gran Premio 26 May 2025
Catherine Debrunner, icono de las carreras en silla de ruedas, fue la gran protagonista del Gran Premio de World Para Athletics, que regresó a Nottwil, Suiza, el fin de semana del 23 al 25 de mayo.
Un total de 254 atletas de 40 países de todos los continentes estuvieron en acción, pero Debrunner se aseguró de que fuera un fin de semana especial para los aficionados locales, consiguiendo cinco medallas de oro -el mismo número de oros que ganó en los Juegos Paralímpicos París 2024- en las carreras en las que compitió en Nottwil.
Aprovechando una de las pistas de carreras en silla de ruedas más rápidas del mundo, Debrunner incluso mejoró su propia marca récord mundial en 00.05 para ganar el oro (15.20) en la carrera de 100m T53 femenina.
Sus otras victorias llegaron en los 400m T53 femeninos (49.53), 800m T53 femeninos (01:42.86), 1500m T53 femeninos (03:16.43) y 5000m T53-T54 femeninos (10:48.83).
El legendario corredor Marcel Hug se sumó a la alegría local con tres medallas de oro en los 800m T54 masculinos (01:30.03), los 1500m T53-T54 masculinos (02:54.06) y los 5000m T53-T54 masculinos (09:37.88).
Los aficionados locales también vieron en acción a Elena Kratter, otra medallista de París 2024, que les regaló dos momentos de oro en salto en largo femenino T63 y en los 100m femeninos T63.
🦽💨 Speed, stars, and Swiss precision in 🇨🇭Nottwil!
— Para Athletics (@ParaAthletics) May 22, 2025
📰 #Nottwil2025 GP Preview: Wheelchair racing legends Debrunner, Hug lead the charge 🔗 https://t.co/S4gVfQBNkg#ParaAthletics
Más récords mundiales
Sin duda fue una jornada llena de acción, ya que en Nottwil se establecieron otros cuatro récords mundiales.
Paeng-Nuea Athiwat, medallista de plata en los Juegos Paralímpicos París 2024, advirtió a sus rivales antes del Campeonato Mundial con un récord en los 100m T54 masculinos. Athiwat batió su propio récord mundial con 13.62 para llevarse el oro.
En los 400m se conformó con el segundo puesto, por detrás del británico Nathan Maguire, medallista de plata en Kobe 2024 (45.55).
Polonia tuvo más de un motivo de celebración en Nottwil. Magdalena Andruszkiewicz, medallista de oro en Kobe 2024, terminó los 200m T72 femeninos en 34.89, lo que supuso un nuevo récord mundial, mientras que su compatriota Krzyzek Artur aseguró el oro con un esfuerzo récord mundial de 21.96 en los 100m T71 masculinos.
En las pruebas de campo, la marca récord mundial fue alcanzada por la estrella emergente india Mahendra Gurjar, que lanzó su jabalina a 61,17m en su tercer intento para conseguir el oro y un récord mundial en jabalina F42 masculina. También consiguió el oro en salto en largo masculino T42.
Entre otros, el lanzador indio Sumit Antil, bicampeón Paralímpico, añadió otro oro a su colección con un lanzamiento de 72,35m en jabalina F64 masculina, posiblemente guardando su mejor marca para el primer Campeonato Mundial de su país, que se celebrará en septiembre.
El argentino Impellizzeri Brian Lionel, campeón en París 2024, alcanzó la medalla de oro (6,33m) en salto en largo masculino T37.
Reñidas batallas
Algunas batallas intrigantes y viejas rivalidades también se renovaron en Nottwil, cuando el tailandés Chaiwat Rattana (01:40.45) superó al canadiense Austin Smeenk (01:40.80), vigente campeón Paralímpico, para llevarse el oro en los 800m T34 masculinos.
Rattana reafirmó su dominio en los 100m T34 masculinos, carrera que le valió su primer oro Paralímpico en París. Terminó la carrera en 14.56 para un récord asiático por delante del medallista australiano de París 2024 McCracken Rheed (00:14.70).
El atleta tailandés también mantuvo su ventaja sobre Rheed y Smeenk al ganar su tercera medalla de oro en Nottwil: los 400m T34 masculinos, con 48.49. Sin embargo, Smeenk aseguró el oro para Canadá en los 1.500m T34 masculinos (03:16.69).
Pongsakorn Paeyo, el atleta Paralímpico tailandés más laureado de la historia, con seis medallas de oro, se impuso en dos de las tres pruebas disputadas, los 100m T53 y los 400m T53 masculinos, en los que el año pasado consiguió su tercer oro Paralímpico consecutivo.
En los 800m masculinos, Pongsakorn (01:33.78) tuvo que conformarse con la plata por detrás del canadiense Brent Lakatos (01:32.49), campeón en París 2024.
Hannah Cockroft delivers a time of 55:57 for the women's T34 400m 👏
— British Athletics (@BritAthletics) May 25, 2025
Fabienne André follows with a time of 1:05.90.
📸 1: Tobias Lackner pic.twitter.com/De6anHHykQ
Eventos femeninos
En las pruebas femeninas, la estadounidense Tatyana McFadden, ocho veces campeona Paralímpica de Para atletismo, obtuvo resultados impresionantes al conquistar dos medallas de oro en las pruebas femeninas de 100m T54 y 400m T54.
En los 100m, sorprendió a Lea Bayekula, vigente campeona Paralímpica, terminando 00.33s más rápida que la belga. Bayekula, sin embargo, compensó con un récord europeo de 27.77 para el oro en los 200m T54 femeninos.
Otro icono de la silla de ruedas en acción durante el fin de semana fue la británica Hannah Cockroft, nueve veces campeona Paralímpica, que hizo honor a su fama con un triple oro: en los 100m T34 femeninos (16.98), en los 400m T34 femeninos (55.57) y en los 800m T34 femeninos (01:52.36).
Una vez más, puedes seguir todas las sesiones del Gran Premio de World Para Athletics Nottwil 2025 aquí.
Los resultados completos del Gran Premio pueden consultarse aquí.
¿Qué sigue?
Tras el espectáculo de récord de Nottwil, el Gran Premio se dirigirá a París (Francia) y a África para el GP de Túnez (Túnez).
Olomouc, en Chequia, acogerá el último Gran Premio de la temporada: el primer Gran Premio exclusivamente femenino de la historia, a principios de julio.