Hielo también es suyo: celebrando oficiales de élite de Buffalo 2025

Cinco de árbitros más experimentados del mundo y nueve de jueces de línea más calificados arbitrarán 20 partidos del Campeonato Mundial Grupo A del 24 al 31 de mayo en LECOM Harborcenter 29 Apr 2025
Imagen
A Para ice hockey official watching four players
El árbitro Bobby Esposito dirigirá este año su cuarto Campeonato Mundial Grupo A
ⒸErica Perreaux / Hockey Canada Images / WPIH
By Stuart Lieberman I For World Para Ice Hockey

Los mejores jugadores de Para hockey sobre hielo del mundo no solo se darán cita en Buffalo el mes que viene con motivo del Campeonato Mundial de Para Hockey sobre Hielo 2025, sino que también lo harán los mejores oficiales de este deporte. 

Del 24 al 31 de mayo, en el LECOM Harborcenter, cinco de los árbitros más experimentados del mundo y nueve de los jueces de línea más calificados, que suman 99 participaciones en torneos internacionales de Para hockey sobre hielo, dirigirán 20 partidos a lo largo de la semana.

Los cinco mejores equipos del evento se clasificarán para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026.

La alineación de árbitros incluirá: Matt Fergenbaum (5º Grupo A), Kevin Webinger (5º Grupo A), Bobby Esposito (4º Grupo A), Jan Vanek (4º Grupo A) y Pat Myers (3º Grupo A). 

Los jueces de línea serán: Tony Rundstrom (5º Grupo A), Brendan Lewis (4º Grupo A), Marius Oswold Hermansen (4º Grupo A), Dylan Dauphine (3º Grupo A), Tibor Fazekas (3º Grupo A), Lari Niittyla (3º Grupo A), Pavel Blazek (2º Grupo A), Ryan O'Rourke (2º Grupo A) y Alex Wiest (1º Grupo A).

Esposito, que oficiará su cuarto Campeonato Mundial Grupo A, regresará a la misma ciudad en la que comenzó su carrera en el Para hockey sobre hielo. En 2016, fue seleccionado como árbitro de última hora para trabajar en el Campeonato Pan Pacífico.

"Buffalo es donde empezó todo para mí, así que será agradable estar de vuelta", dijo. "En aquel momento, pensé que sería muy bonito trabajar en el hockey internacional. Resultó que superó todas mis expectativas y me enamoré de este deporte. Lo que más me llamó la atención fue la deportividad y la apreciación del juego por parte de los jugadores, los espectadores y los oficiales, y eso me motivó para continuar mi trayectoria".

Ahora que ya lleva 10 años oficiando este deporte, está plenamente convencido de lo que se necesita para desempeñar el trabajo sobre el hielo, y señala las diferencias con una competencia de pie.

"Oficiar en Para hockey sobre hielo presenta algunos retos únicos que son diferentes de los del hockey de pie, en particular la comprensión de los pequeños matices de la mecánica del Para hockey sobre hielo", dijo. "Es posible que los aficionados no se den cuenta del nivel de agilidad y velocidad que implica, lo que nos obliga a los árbitros a estar muy atentos y a adaptarnos. Por no mencionar que hay mucho más contacto en un partido de Para hockey sobre hielo que en uno de pie".

Imagen
A Para ice hockey official shaking hands with a USA player
Kevin Webinger (centre) will be entering his 17th World Para Ice Hockey event in Buffalo
ⒸErica Perreaux / Hockey Canada Images / WPIH

Amor a primer puck
 

Webinger, que participa en su 17ª edición del Campeonato Mundial de Para Hockey sobre Hielo, lleva en este deporte casi el doble de tiempo que Esposito, ya que se inició en él en un campamento de desarrollo en Alberta en 2008. Desde entonces, ha trabajado en los Juegos Paralímpicos de Invierno, Campeonatos Mundiales, torneos de cuatro naciones y mucho más.

"Me enamoré de este deporte y de sus atletas desde mi primer partido", dijo Webinger. "Me quedé enganchado desde que cayó el primer puck. El talento, la velocidad y el físico de este deporte no se parecían a nada que hubiera visto antes. En ese momento, supe que quería seguir participando en la medida de lo posible. Esta oportunidad me puso en el radar".

Al pasar a arbitrar Para hockey sobre hielo, los árbitros han tenido que salir de su zona de confort y romper los hábitos que habían desarrollado durante años arbitrando hockey de pie. Han tenido que ajustar las líneas de visión para tener en cuenta las posiciones más bajas de los jugadores sobre el hielo, aprender varias diferencias en las reglas con los atletas patinando mucho más cerca del hielo, y practicar estar justo encima de la jugada para permitir una mejor visibilidad del disco y de las acciones de los atletas.

"Ser árbitro de Para Hockey sobre Hielo exige un mayor esfuerzo mental y físico en el patinaje y el trabajo de filo que en el hockey de pie", dijo Webinger. "Mientras que en el Para hockey sobre hielo seguimos utilizando el sistema de tres árbitros, en la mayoría de los casos se utiliza un sistema de cuatro árbitros. Una diferencia clave en las reglas está relacionada con el "teeing", que no existe en el hockey de pie. Si un jugador carga contra un jugador o portero contrario utilizando cualquier parte del radio delantero de su trineo, se habla de "teeing", que tiene una señal específica que utilizamos y el hecho de que los jugadores van en un trineo con dos palos".

Fuera del hielo, cualquiera que haya asistido a un evento del World Para Ice Hockey sabe que el equipo arbitral es como una segunda familia durante el torneo, ya que las sedes son su hogar lejos de casa durante días y semanas en este deporte.

"Lo que más ilusión me hace es estar con mis hermanos árbitros", dijo Webinger. "Solo los veo una o dos veces al año, ya que vienen de todas partes del mundo para estos eventos. Siempre es una oportunidad fantástica para ponerme al día con mi segunda familia. Por supuesto, la razón principal por la que nos reunimos es presenciar una gran competencia; cada año, los equipos mejoran, se hacen más rápidos y más hábiles, lo que hace que nuestro trabajo sea más difícil, pero eso es algo que esperamos con impaciencia y con ilusión".