Nueva Delhi 2025: Triplete dorado para Debrunner, Sabatini se recupera con estilo
Leyenda suiza lideró carrera de principio a fin y venció a campeona mundial Zhou Zhaoqian; italiana Ambra Sabatini se quita mala suerte de París 2024 con medalla de oro en 100m T63 femeninos; cuartos títulos consecutivos para brasileña Jerusa Geber y húngara Luca Ekler, mientras que estadounidense Jaydin Blackwell y ucraniano Oleksandr Yarovyi establecen nuevos récords mundiales en quinta jornada del Campeonato Mundial IndianOil de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 01 Oct 2025
La suiza Catherine Debrunner ganó su tercera medalla de oro en el Campeonato Mundial IndianOil de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 el miércoles, al llevarse el título femenino de 1500m T54 con un nuevo récord de campeonato.
La plusmarquista mundial de 30 años, que ya había ganado los 800m T53 y los 5000m T54, logró el triplete en Nueva Delhi al liderar la final del miércoles de principio a fin.
Al cruzar la línea de meta en 3:16.81, Debrunner superó a Zhou Zhaoqian, la campeona mundial defensora, que quedó en segundo lugar por seis décimas de segundo, mientras que la británica Melanie Woods ganó el bronce.
"Las chinas parecían intentar encerrarme", dijo Debrunner, refiriéndose a Zhou y a su compañera de equipo Tian Yajuan, que quedó en cuarto lugar.
"Hablaron mucho entre ellas, pero fue muy divertido".
Nueva Delhi 2025: Medallistas del Día 5
Era el noveno título mundial para Debrunner, procedente del pueblo de Mettendorf, cerca de la frontera norte de Suiza con Alemania.
Tras conseguir su primer título Paralímpico en Tokio 2020, Debrunner se convirtió en Para atleta a tiempo completo y ganó cinco medallas de oro y una de plata en París 2024. Su cosecha de medallas ha continuado en este Campeonato Mundial, donde buscará más gloria en los 100m del jueves y los 400m T53 del viernes.
Los 100m son la única distancia en la que Debrunner no ha conseguido la medalla de oro, tras haber ganado la plata en esta prueba en el Campeonato Mundial París 2023 y en los Juegos Paralímpicos del año pasado.
"Todavía me falta el título mundial en los 100m. Quizás pueda ganarlo mañana", dijo Debrunner.
🧘♂️ An other day at #NewDelhi2025#ParaAthletics pic.twitter.com/gOAhSGgM0r
— Para Athletics (@ParaAthletics) October 1, 2025
Sabatini corre hacia el oro en T63
La italiana Ambra Sabatini ganó la medalla de oro en los 100m T63 femeninos, compensando así el desafortunado destino que le costó una medalla en París 2024. En la final del año pasado, Sabatini se encaminaba hacia su segunda medalla de oro Paralímpica cuando tropezó y chocó con su compañera de equipo Monica Contrafatto, justo antes de la línea de meta.
El miércoles, la plusmarquista mundial de T63 protagonizó una impresionante remontada al terminar en 14,39, superando a la campeona mundial indonesia Karisma Evi Tiarani, segunda clasificada, por 0,26 segundos.
Ndidikama Okoh, de Gran Bretaña, se llevó el bronce, a una centésima de segundo de la medalla de plata.
"Estoy muy contenta, necesitaba que esta carrera saliera bien porque necesitaba recuperar la confianza", dijo Sabatini, que había ganado la prueba en el Campeonato Mundial 2023.
Tras comenzar su campaña en Nueva Delhi con un decepcionante resultado sin marca en salto en largo femenino T63 el martes, la joven de 23 años dijo que podía marcharse de la India con confianza, ya que ahora centra su atención en los próximos Juegos Paralímpicos.
"Ahora puedo decir que he vuelto y que estamos en el inicio de un proceso hacia Los Ángeles 2028".
Cuarto título consecutivo para Gaber
La brasileña Jerusa Geber ganó su cuarto título mundial consecutivo en los 100m T11 femeninos. La medallista de oro Paralímpica y plusmarquista mundial, que corre con el guía Gabriel Aparecido dos Santos García, estableció un nuevo récord de campeonato con 11,81 en la final, superando a la medallista de plata china Liu Yiming por cuatro centésimas de segundo, mientras que Alba García Falagán, de España, se quedó con el bronce.
La ganadora batió el récord de campeonato que su compatriota Terezinha Guilhermina estableció en 2011 y se quedó a una centésima de segundo de su propio récord mundial de los Juegos Paralímpicos del año pasado.
"Estuvo muy cerca del récord mundial", dijo Geber.
"Pero nunca sabemos cuándo se batirá el récord, ya que es una carrera muy rápida. Lo que podemos controlar es estar bien preparadas y dar lo mejor de nosotras mismas".
Igualando a Guilhermina como la atleta brasileña con más medallas en Campeonatos Mundiales (12 en total), Geber dijo que todavía tiene ganas de más.
"El primer objetivo era el cuarto título", dijo la atleta de 43 años.
"Ahora vamos por el siguiente, que es ganar una medalla más y dejar el Campeonato Mundial como la brasileña más exitosa de la historia".
Brazil still on top of the standings, closely followed by China and Poland 📊#ParaAthletics #NewDelhi2025 pic.twitter.com/E7Kp0bjaT2
— Para Athletics (@ParaAthletics) October 1, 2025
Luca también impresiona
La húngara Luca Ekler también consiguió su cuarto título mundial consecutivo al ganar la final de salto en largo femenino T38 con un nuevo récord mundial T38 de 5,91.
Angie Nicoll Mejía Morales, de Colombia, se llevó la plata con 5,42, y su compañera de equipo Karen Tatiana Palomeque Moreno consiguió el bronce con 5,25.
"Ha sido un día increíble", dijo Ekler.
"He batido mi récord mundial dos veces y estoy alcanzando las estrellas. Tengo muchas ganas de saltar seis metros, sería mi nueva marca personal, un nuevo récord mundial y es mi sueño. Por eso trabajo cada día y estoy feliz de haber dado un paso adelante".
La plusmarquista mundial y campeona Paralímpica Fleur Jong, de los Países Bajos, no cometió ningún error y venció a un grupo de corredoras repleto de estrellas en la final femenina de 100m T64, ganando su tercera medalla de oro consecutiva en la prueba.
La sonriente atleta de 29 años, que el jueves luchará por el oro en salto en largo T64, arrasó a sus rivales en la última mitad de la carrera, remontando desde atrás para terminar en 12,29. Su compañera de equipo Marlene van Gansewinkel completó el doblete neerlandés por segunda vez consecutiva en un Campeonato Mundial, mientras que Marissa Papaconstantinou, de Canadá, se tuvo que conformar con el bronce.
— Para Athletics (@ParaAthletics) October 1, 2025
Segunda medalla de oro para Cockroft
La británica Hannah Cockroft consiguió dos medallas de oro en dos pruebas en el estadio Jawaharlal Nehru, al sumar el título de los 100m T34 femeninos a la medalla de oro de los 400m T34 que ganó el domingo.
El tailandés Chaiwat Rattana ha igualado a Cockroft en las pruebas masculinas T34, donde ganó la reñida final de los 100m del miércoles por cuatro centésimas de segundo.
En una lucha aún más reñida por la medalla de plata, el australiano Rheed McCracken superó por tres milésimas de segundo a Mohamad Othman, de los Emiratos Árabes Unidos, que tuvo que conformarse con el bronce.
La plusmarquista mundial Wen Xiaoyan logró su mejor marca de la temporada al ganar la final femenina de 100m T37 con un tiempo de 12,93, 0,34 segundos por delante de la medallista de plata Taylor Swanson, de Estados Unidos.
Japón también tuvo un exitoso quinto día en el estadio Jawaharlal Nehru, logrando un podio completo en la final masculina de 400m T52, con Sato Tomoki ganando por delante de Ueyonabaru Hirokazu e Ito Tomoya.
Es la tercera medalla de oro de Japón en este torneo, tras haber subido al podio en 21 ocasiones en el Campeonato Mundial del año pasado en Kobe, pero sin conseguir el primer puesto.
Blackwell y Yarovyi establecen récords mundiales
El estadounidense Jaydin Blackwell estableció un nuevo récord mundial al ganar la final masculina de 400m T38, el segundo título mundial del joven de 21 años en Nueva Delhi, mientras que Oleksandr Yarovyi, de Ucrania, batió el récord mundial en la final masculina de lanzamiento de bala F20 con un registro de 17,73m.
Los Para atletas de Colombia, Irán, Letonia, España y Uzbekistán también ganaron medallas de oro en el Campeonato Mundial el miércoles, mientras que los Para atletas neutrales Vladimir Sviridov, Anna Kulinich-Sorokina y Aleksandr Kostin triunfaron en lanzamiento de bala masculino F36, los 400m femenino T12 y los 5000m masculino T13, respectivamente.
Brasil mantuvo su liderazgo en el medallero general con un total de 30 medallas, incluidas ocho de oro, mientras que China, que sumó dos títulos el miércoles, ocupó el segundo lugar con un total de siete medallas de oro. Polonia quedó en tercer lugar con 12 medallas, incluidas seis de oro.