Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

Avani Lekhara dice que París 2024 “siempre ocupará lugar especial en mi corazón”

Estrella india del tiro Para deportivo Avani Lekhara celebró primer aniversario de Juegos Paralímpicos París 2024 con emisión especial en canal de Instagram Broadcast Channel 08 Sep 2025
Imagen
Two female athletes competing in shooting Para sport at the Paris 2024 Paralympics
Avani Lekhara ganó una de las siete medallas de oro de la India en los Juegos Paralímpicos París 2024
ⒸAndy Lyons/Getty Images
By Maja Theuma | The IPC

Un año después de ganar su segunda medalla de oro Paralímpica, la estrella india del tiro Para deportivo Avani Lekhara celebró este hito especial y dijo que París 2024 “siempre ocupará un lugar especial en mi corazón”.

“No puedo creer que haya pasado un año desde París 2024”, dijo en una transmisión en el canal de Instagram de @Paralympics. “París fue muy especial para mí, ya que fui como campeona defensora. Fue una mezcla de bajones y emoción”.

Lekhara fue una de los aproximadamente 4400 atletas que compitieron en los Juegos Paralímpicos París 2024, que se celebraron del 28 de agosto al 8 de septiembre. Ganó una de las siete medallas de oro que obtuvo la India en los Juegos.

 

Celebrando un día especial

Lekhara se hizo cargo del canal de transmisión de Instagram @Paralympics el 30 de agosto de 2025, un día que tiene un profundo significado personal para ella.

“Un dato curioso: tanto mi oro en Tokio como mi oro en París se produjeron exactamente el mismo día, el 30 de agosto, con tres años de diferencia. Parece que estaba destinado a ser así, ¿verdad?”

En Tokio 2020, se convirtió en la primera atleta femenina de la India en subir a lo más alto del podio en unos Juegos Paralímpicos. Tenía solo 19 años y llegó a la capital japonesa pensando que sería una oportunidad para ganar experiencia compitiendo contra las mejores del mundo.

Hizo historia al ganar el oro en la prueba R2 (10m rifle de aire de pie SH1) y, más tarde, el bronce en la prueba R8 (50m rifle 3 posiciones SH1).

Tres años más tarde, se presentó en el campo de tiro del Centro de Tiro de Chateauroux como campeona defensora, con más atención mediática y mayor presión. Obtuvo 249,7 puntos en la R2, la prueba femenina de 10m rifle de aire de pie SH1, y terminó 2,9 puntos por delante de la surcoreana Yunri Lee. Lekhara compartió el podio con su compatriota india Mona Agarwal, que se llevó el bronce.

Avani Lekhara won her second Paralympic gold medal at Paris 2024, on the same day she won her first gold at Tokyo 2020. @Andy Lyons/Getty Images

 

Una defensa surrealista

Su victoria en París 2024 fue emotiva e inolvidable. Al igual que en Tokio 2020, donde debutó en los Juegos Paralímpicos, su madre estuvo a su lado.

“Mi madre ha sido mi amuleto de la suerte, acompañándome en ambos días especiales con tres años de diferencia”, explicó Lekhara.

Dijo que su día se volvió aún más ajetreado después de ganar el oro, con muchas solicitudes de entrevistas de medios de comunicación indios e internacionales. Pero al final del día, tuvo tiempo para disfrutar de su logro, dijo, y publicó una foto de su medalla de oro sobre la mesita de noche junto a la mascota de París 2024, Phryge, capturando un momento tranquilo de celebración en su propio espacio.

Lekhara did an Instagram Broadcast Channel takeover to celebrate the one-year anniversary of the Paris 2024 Paralympics. @IPC

 

Lecciones de París

Más allá de sus logros en el campo de tiro, Lekhara espera que su trayectoria anime a otras personas a mirar más allá de la discapacidad y creer en su propio potencial.

“Espero de verdad que la gente aprenda de mi trayectoria que la capacidad es más importante que la discapacidad”, dijo. “Si yo puedo hacerlo, sinceramente, cualquiera puede perseguir sus sueños también”.

“Eso es lo que quiero que sienta la gente cuando vea mi historia”.

Lekhara hopes her journey as a Paralympic athlete can encourage more people to chase their dreams. @Andy Lyons/Getty Images

 

Lekhara, que sufrió una lesión medular como consecuencia de un accidente en 2012, también hizo hincapié en la importancia de mejorar la accesibilidad y fomentar la inclusión en todo el mundo.

“No añadas la inclusión más tarde, la inclusión no puede ser una idea de último momento”.

“Constrúyanla desde el principio. París nos ha demostrado lo poderoso que es cuando todo es accesible. Marca una gran diferencia para los atletas como yo. Ese es el tipo de mundo que me gustaría ver”.

 

Descubre más sobre el tiro Para deportivo y los Juegos Paralímpicos París 2024.