Haitao Wang comparte legado de Beijing 2022 y sus esperanzas para Milano Cortina 2026
A falta de un año para que comiencen competencias de curling en silla de ruedas en Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, chino Haitao Wang compartió lo que sintió al ganar oro en Beijing 2022 y su objetivo de ganar su tercera medalla de oro Paralímpica 04 Mar 2025
Han pasado tres años desde que Wang Haitao lideró a su equipo a la medalla de oro de curling en silla de ruedas sobre el hielo de casa en los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022. Pero para este atleta chino de 35 años, los recuerdos están más vivos que nunca.
"Nunca lo olvidaré en mi vida", dijo. "Es lo más glorioso como atleta poder participar en los Juegos Paralímpicos de Invierno celebrados en mi propio país y ganar la medalla de oro.
"Cuando competimos en nuestro propio país, nuestras familias y el público nos dieron un apoyo enorme. Aunque no jugáramos bien, todo el mundo nos daba su apoyo y nos animaba".
Sin embargo, no es el recuerdo más destacado de su carrera en el curling en silla de ruedas. Eso ocurrió cuatro años antes, en los Juegos Paralímpicos de Invierno PyeongChang 2018, y no todos sus recuerdos son positivos.
"En la final, como era la primera vez que entraba en la final de los Juegos Paralímpicos, tuve muchos pensamientos", dijo Wang. Y es fácil ver por qué.
Haciendo historia en el curling en silla de ruedas
Por difícil que resulte imaginarlo ahora, dado que en Beijing 2022 iban a encabezar el medallero con cierta diferencia, lo que estaba en juego para China era la primera medalla de cualquier tipo en unos Juegos Paralímpicos de Invierno.
Y Wang ya había estado a punto de conseguirlo en varias ocasiones. Formó parte del equipo chino que debutó en los Juegos Paralímpicos de curling en silla de ruedas en Sochi 2014. El equipo fue derrotado por Gran Bretaña en el partido por la medalla de bronce, tras haber sido superado por Canadá, a la postre medallista de oro, en semifinales.
A estas medallas siguieron otras de bronce y plata en Campeonatos Mundiales consecutivos, antes de que Wang volviera a ayudar a su equipo a competir en 2017. Pero, una vez más, cayeron ante Noruega, a la postre campeona, en los play-offs.
La oportunidad de vengarse llegó al año siguiente, en el partido por la medalla de oro de PyeongChang 2018.
"Jugué extremadamente mal en ese partido", dijo Wang sobre la revancha contra los noruegos. "Estaba tan nervioso que tardé mucho en lanzar una piedra de curling. Tenía tanto miedo de cometer errores que todo a mi alrededor parecía borroso. Doy las gracias a mis compañeros, que salvaron el partido".
China y Wang no han mirado atrás desde aquella victoria por 6-5 en la prórroga, y han ganado los títulos mundiales de 2019, 2021 y 2023, además del oro en Beijing 2022.
Como resultado, el curling en silla de ruedas -y los deportes de invierno en general- han crecido más allá del reconocimiento en China desde que Wang y su equipo ayudaron a asegurar esa primera medalla de los Juegos Paralímpicos de Invierno en 2018.
"Cada vez se dio más importancia a los deportes de invierno (para atletas con discapacidad)", dijo Wang. "Los estadios y equipos actuales que utilizamos son todos de primer nivel mundial. Los demás Para deportes de invierno también son cada vez mejores.
"Aunque muchos de nuestros deportes de invierno empezaron tarde, con el firme apoyo del país y los serios esfuerzos de nuestro equipo, nuestros logros son cada vez mejores. 2022 es la mejor prueba".
Sin embargo, Wang, la estrella indiscutible del equipo, resta importancia a su propio papel en esta explosión de los deportes de invierno en China. "Gracias por el reconocimiento [pero] es nuestro equipo el que está al máximo nivel mundial", insistió.
El arma secreta de China en Milano Cortina 2026
Wang contrajo polio de niño y conoció el curling en silla de ruedas a través de una federación local para personas con discapacidad. Enseguida se sintió como en casa.
Ahora se prepara para competir en los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026. Las competencias de curling en silla de ruedas comenzarán el 4 de marzo de 2026, dos días antes de la Ceremonia de Apertura en la Arena de Verona.
Diez de los mejores equipos del mundo competirán en el torneo por equipos mixtos en el Estadio Olímpico de Curling de Cortina. La prueba de dobles mixtos se presentará por primera vez en los Juegos Paralímpicos.
"Me gusta el curling en silla de ruedas porque es un deporte de equipo", dijo. "Luchamos juntos como un equipo en lugar de luchar solos".
Y luchar pronto se convirtió en la palabra clave para Wang. El zurdo especialista en "sacar", que dice ser "en realidad bastante torpe en otras habilidades", también se ha hecho famoso por sus ruidosos arrebatos sobre el hielo.
¿De dónde le viene esta actitud tan ruidosa?
"Cuando entrenábamos con el equipo de curling [no Paralímpico de China], hacían mucho ruido al entrenar y competir, como si controlaran la piedra de curling con sus gritos", explicó "Más tarde, aprendimos de ellos. Cuando lanzábamos una buena piedra de curling, todo el mundo se emocionaba muchísimo y sentía que podíamos controlar la piedra de curling con gritos".
De momento, dejará que su curling hable por sí solo.
Camino a Milano Cortina 2026
A falta de un año para los Juegos Paralímpicos Milano Cortina 2026, actualmente compite en el Campeonato Mundial de Curling en Silla de Ruedas 2025 en Stevenston, Escocia. Además de China, los equipos que compiten son Canadá, Inglaterra, Italia, Japón, República de Corea, Letonia, Noruega, Escocia, Eslovaquia, Suecia y Estados Unidos.
A continuación, del 11 al 16, se celebrará el Campeonato Mundial 2025 de Dobles Mixtos de Curling en Silla de Ruedas.
Aunque Wang aspira a ganar otra medalla de oro Paralímpica, dice que intenta no pensar en sus éxitos de Juegos pasados. Se entrena cinco horas al día cuando no está compitiendo.
"Tengo muchas ganas de empezar", dijo Wang sobre el año que tiene por delante. "No sé lo que me pasará este año. El próximo, entrenaré con inteligencia y completaré las tareas que me asigne el entrenador. El pasado es pasado. Empezaré a entrenar de nuevo, encontraré mis puntos débiles y me centraré en el proceso, intentando ser más estable física y mentalmente.
"Aún soy joven y mis habilidades siguen ahí. Seguiré esforzándome en las competencias para ganar la gloria para el equipo y para mí mismo.
"Realmente no sé cuánto tiempo podré competir. Espero que cuando deje de entrenar pueda compartir mi experiencia en competencia y mis conocimientos a lo largo de los años con futuros atletas".
Visita la plataforma oficial de venta de entradas de Milano Cortina 2026 para obtener información sobre las entradas para los Juegos Paralímpicos de Invierno.