Día 1: Récords mundiales batidos y estrellas emergentes brillan en Singapur

Prodigio adolescente checo David Kratochvil sorprende a campeones Paralímpicos y mundiales en 50m libre S11 masculinos, Alice Tai se lleva oro por 0,21 segundos en 400m libre S8 femeninos y Lisa Kruger mantiene corona en 100m braza SB9 femeninos para Países Bajos en Centro Acuático OCBC domingo 21 Sep 2025
Imagen
A male blind swimmer in the pool
David Kratochvil ganó su primer título mundial en los 50m libre S11 masculinos con un tiempo de 25,52 en Singapur
ⒸYong Teck Lim/Getty Images
By AMP Media | For World Para Swimming

Los récords mundiales se batieron y las estrellas emergentes se dieron a conocer en la escena mundial con el inicio del Campeonato Mundial Toyota de Para Natación Toyota Singapur 2025 el domingo (21 de septiembre).

En el primero de los siete días repletos de acción en el Centro Acuático OCBC, el prodigioso adolescente checo David Kratochvil consiguió una memorable medalla de oro al ganar la prueba masculina de 50m libre S11.

El joven de 17 años, que estableció un récord del campeonato en las eliminatorias, realizó un potente sprint a mitad de carrera para conquistar su primer título mundial en 50m con un tiempo de 25,52, 0,36 segundos por delante del español Mahamadou Dambelleh Jarra, segundo clasificado.

"Esta carrera fue difícil porque nadé rápido por la mañana", dijo Kratochvil.

"Quería nadar igual en la final. Lo hice y estoy muy contento".

La estrella emergente checa había quedado octava en la prueba en el último Campeonato Mundial, celebrado en Manchester, Gran Bretaña, hace dos años, y quinto en los Juegos Paralímpicos París 2024 el año pasado, antes de subir los últimos escalones del podio, y llegar a lo más alto, el domingo. 

Detrás de él quedaron nombres como el pentacampeón Paralímpico Rogier Dorsman, de los Países Bajos, y el japonés Kimura Keiichi, que cuenta con 14 medallas en Juegos Paralímpicos, incluidas tres de oro. El brasileño Thomaz Rocha Matera se llevó el bronce.

"Es increíble. Los 50m son la prueba más dura de nuestra categoría y prefiero nadar los 400m libre", dijo Kratochvil, campeón Paralímpico y mundial en los 400m libre.

"Pero estoy muy contento de haber ganado aquí, porque quedé quinto en los Juegos Paralímpicos y es increíble haber conseguido ahora el primer puesto".

A 0,36 segundos del ganador, el subcampeón Dambelleh Jarra consiguió su primera medalla en un Campeonato Mundial en su segunda participación en la competencia, completando así otro impresionante recorrido hasta el podio. Hace dos años, en Manchester, terminó en decimotercer lugar, sin llegar a la final, y no compitió en los Juegos Paralímpicos París 2024.

 

Zijderveld entrevista a Kruger

La final femenina de 400m libre S8 se convirtió en una reñida batalla entre las compañeras de equipo británicas Alice Tai, de 26 años, y Brock Whiston, de 28. Whiston tomó la delantera desde el principio y la mantuvo durante 300m, con Tai persiguiéndola. Las dos nadadoras llegaron codo con codo al último cuarto de la carrera y, a 50m de la meta, Tai aventajaba a su compañera en una décima de segundo. Se alzó con la victoria por 0,21 segundos, mientras que la española Nahia Zudaire Borrezo, a más de tres segundos del dúo británico, ganó el bronce.

"Ha sido una carrera fantástica entre Brock y yo. Estoy muy contenta de subir al podio con mi compañera de equipo", dijo Tai.

En esta reñida competencia, la campeona Paralímpica Jessica Long, de Estados Unidos, tuvo que conformarse con el sexto puesto, a 13,60 segundos de la ganadora. Whiston no dio por sentado el podio.

"Esperaba estar entre las cinco primeras, ya que sabía que sería una carrera difícil", dijo.

"Pero fue muy especial estar allí con Alice y también con Nahia [Zudaire Borrezo], que estaba muy emocionada. Esto demuestra lo que es el deporte".

En ausencia de la retirada Chantalle Zijderveld, campeona Paralímpica en Tokio 2020 y París 2024, su compañera de equipo neerlandesa Lisa Kruger era la mujer a batir en la final de 100m braza SB9 femenino, y Kruger no cometió ningún error.

La medallista de oro de Río 2016 tomó la delantera desde el principio y siguió ampliando la ventaja sobre sus competidoras, consiguiendo la medalla de oro con un tiempo de 1:15.71, 3.85 segundos más rápida que la neozelandesa Gabriella Smith, medallista de plata.

"Este año ha sido una montaña rusa de emociones", dijo Kruger.

"He empezado a estudiar medicina y a veces me ha resultado difícil compaginar los estudios con el entrenamiento. Además, mi padre falleció a principios de este año.

"Recuerdo que cuando conseguí la marca mínima para clasificarme para el Campeonato Mundial, estaba en la luna, lloraba de alegría. Y ahora estoy aquí, acabo de ganar el título".

La entrevistó nada menos que la plusmarquista mundial Zijderveld, que ahora trabaja como attaché de prensa del equipo neerlandés.

"Estoy muy contenta de tener aquí a Chantalle", dijo.

"Recuerdo que una vez tuvimos que grabar un video en el que yo le hacía una pregunta y le preguntaba: '¿Qué se siente volver a ganarme?'"

Ahora, Zijderveld se está acostumbrando a ser la que sostiene el micrófono.

"Es muy extraño estar aquí porque estoy en el Campeonato Mundial, pero ya no soy atleta", dijo.

"Me siento cómoda diciendo que ya no compito. Estoy feliz de estar aquí, oficialmente me encargo de los medios de comunicación para los nadadores neerlandeses y estoy feliz de ayudar al equipo en todo lo que pueda".

 

Tres récords mundiales

La veterana alemana Tanja Scholz, de 41 años, se mostró imbatible en la final femenina de 50m braza SB2, donde estableció su segundo récord mundial del día. Al terminar la carrera contra el reloj en 1:00.95, superó su tiempo récord de las eliminatorias en 1.32 segundos. Ellie Challis, campeona defensora de Gran Bretaña, tuvo que conformarse con la plata, a 9,44 segundos, mientras que la adolescente Diana Koltsova, de 17 años, se llevó el bronce.

La brasileña Alessandra Oliveira dos Santos, de 17 años, batió un récord mundial de 11 años al ganar el oro en los 100m braza SB4 femeninos. Con un tiempo de 1:43,21, más de nueve segundos por delante de la italiana Giulia Ghiretti, campeona mundial y Paralímpica, la brasileña batió el récord establecido por la noruega Sarah Louise Rung el 17 de julio de 2014, cuando Oliveira dos Santos acababa de cumplir seis años.

En otra actuación dominante, el británico William Ellard lideró la final masculina de 200m libre S14 de principio a fin y se llevó la medalla de oro con un nuevo récord mundial. Con un tiempo de 1:51.08, Ellard batió su propio récord de los Juegos Paralímpicos del año pasado por 0,22 segundos.

La turca Defne Kurt, de 24 años, debuta este año en la escena internacional y siguió abriendo nuevos caminos en Singapur, donde ganó la medalla de oro en los 50m libre S10 femeninos con un nuevo récord del campeonato de 27,21, superando a la italiana Alessia Scortechini, segunda clasificada, por siete décimas de segundo.

Italia ganó tres medallas de oro el domingo, Monica Boggioni comenzó su campaña en Singapur 2025 con triunfos en los 50m libre S5 y los 50m braza SB3 femeninos.

Nadadores de Argentina, Australia, Azerbaiyán, China, Francia, Israel, México y Estados Unidos, así como Para atletas neutrales (NPA), también subieron a lo más alto del podio en la primera jornada de competencia en Singapur.

Estos son los medallistas del primer día del Campeonato Mundial Toyota de Para Natación Singapur 2025.

La acción continúa el lunes en Singapur y aquí puedes consultar cómo seguir el primer Campeonato Mundial celebrado en Asia.