Singapur 2025: Tres medallas de oro en cierre ayudan a Italia a regresar a cima
Azzurri encabezan medallero general gracias al esfuerzo de sus estrellas Simone Barlaam, Monica Boggioni y Gabriele Lorenzo en última jornada, con un total de 46 medallas, incluidas 18 de oro, por delante de Estados Unidos (18) y China (17). Turca Defne Kurt culmina un impresionante primer Campeonato Mundial con cinco oros, checo David Kratochvil, de 17 años, protagoniza un torneo memorable al subir al podio en siete pruebas que compitió, y británica Poppy Maskill consigue su tercer título mundial en última jornada en Singapur 27 Sep 2025
Italia ganó el medallero general del Campeonato Mundial Toyota de Para Natación Singapur 2025, gracias a tres triunfos en la última jornada de competencia celebrada el sábado en el Centro Acuático OCBC.
Las victorias de Simone Barlaam, Monica Boggioni y Gabriele Lorenzo llevaron al potente equipo europeo de Para natación a un total de 46 medallas, incluidas 18 de oro.
"Me siento bien, esperaba llegar un poco más lejos, pero es el último día de esta larga competencia, así que es fantástico terminar con una medalla de oro", dijo Barlaam, de 25 años, que ganó la final masculina de 50m libre S9 para conquistar su cuarta medalla de oro en Singapur 2025.
El plusmarquista mundial y campeón Paralímpico era el hombre a batir en la prueba, en la que cuenta con cuatro títulos mundiales, pero el polaco Oliwier Krzyszkowski, de 18 años, le dio mucha pelea.
Sin embargo, al final, Barlaam abrió una ventaja de casi un cuerpo y pudo reclamar su 23º título mundial con 0,67 segundos de ventaja sobre el adolescente polaco, que tuvo que conformarse con la plata. Fredrik Solberg terminó tercero y consiguió la primera medalla de Noruega en el campeonato.
"Es fantástico ver a tantos jóvenes emergiendo. Oliwier, el polaco, fue muy rápido y eso me supuso un buen empujón", dijo Barlaam.
"Tommaso Wulzer, el italiano, también quedó sexto en el mundo, en su segunda final del campeonato mundial. Es fantástico ver que el legado de lo que estamos haciendo está dejando huella".
Es el cuarto Campeonato Mundial consecutivo que ganan los Azzurri, pero no fue una victoria fácil, ya que Estados Unidos, en segundo lugar, igualó su número de medallas de oro, pero solo ganó un total de 35 medallas.
Cuando Leanne Smith (Estados Unidos) ganó la final de los 100m libre S3 femeninos, sumando tres medallas de oro y dos de plata en Singapur para la atleta de 37 años, Estados Unidos se había puesto en cabeza de la clasificación general a falta de cuatro pruebas para el final del campeonato.
Entonces, el italiano Gabriele Lorenzo, de 19 años, se alzó con la victoria en la final masculina de 100m libre S3 con un tiempo récord de campeonato, lo que devolvió a su país a la cima gracias a un mayor número de medallas que sus oponentes.
Era la cuarta medalla de Lorenzo en Singapur, tras haber ganado los 200m libre S3 masculinos, haber quedado segundo en los 50m libre S3 y tercero en los 150m combinado individual SM3.
BRAVO! 🤌🏼🇮🇹
— Para Swimming (@Para_swimming) September 27, 2025
Italy tops the medals table for the fourth Worlds in a row! 🤩
🔗 Check out the full results from Day 7 and the final medals table: https://t.co/OQinfcJt77#Singapore2025 #ParaSwimming pic.twitter.com/nE3iQhz1lv
Tercer puesto para China
China, que había liderado el medallero durante los últimos días, tuvo que conformarse con el tercer puesto, con un total de 33 podios, incluidas 17 victorias.
"La competencia ha sido fantástica. Singapur ha hecho un trabajo increíble organizando este primer Campeonato Mundial en Asia", dijo Barlaam.
"Ha sido una temporada larga para nosotros, especialmente después de la de París (Juegos Paralímpicos 2024), que también fue muy larga, y estoy contento de haber podido rendir tan bien y también de haber logrado algunas marcas personales en este evento. El año, después de los Juegos Paralímpicos, no es tan fácil, así que es estupendo ver este tipo de resultados. Significa que el trabajo duro ha dado sus frutos".
Boggioni comenzó su campaña en Singapur 2025 con dos victorias en la primera jornada de competencia y la terminó en lo más alto del podio al ganar el título de 100m libre S5 femenino el sábado.
La nadadora de 27 años ganó cuatro medallas de oro y una de plata en Singapur, ya que las tres pruebas de estilo libre S5 (50m, 100m y 200m) tuvieron las mismas medallistas: la checa Agata Koupilova en segundo lugar y la finlandesa Natalie Ornkvist en tercero.
En su última carrera del campeonato, Boggioni, con su gorro negro, salió a un ritmo alto para tomar la delantera tras 25m y girar en la mitad del recorrido 2,49 segundos antes que Koupilova. En la segunda mitad de la carrera, Boggioni siguió aumentando su ventaja y se llevó su undécimo título mundial con una ventaja de 4,91 segundos.
Cinco medallas de oro para Kurt
La turca Defne Kurt culminó una impresionante primera participación en el Campeonato Mundial con una quinta medalla de oro al ganar los 100m espalda S10 femeninos. La joven de 24 años se marcha de Singapur con medallas de oro en todas las pruebas en las que ha participado, pero su última final fue muy reñida.
Tras tomar la delantera desde el principio, la experta en sprints consiguió una ventaja de más de medio segundo sobre la canadiense Katie Cosgriffe, segunda en la mitad de la prueba. Pero la segunda mitad de la carrera fue menos explosiva, ya que Cosgriffe y la campeona Paralímpica húngara Bianka Pap se acercaron. Defne logró aguantar y ganó con un tiempo de 1:06.95, 0.42 segundos por delante de la medallista de plata Cosgriffe, mientras que Pap, nueve décimas de segundo por detrás de la ganadora, se quedó con el bronce.
"Estoy muy contenta con mis resultados", dijo Kurt, que debutaba en el Campeonato Mundial.
"Es fantástico estar aquí y volver a nadar. Antes era nadadora, pero hace dos años tuve un accidente de coche, me rompí la médula espinal, se me desgarró el intestino delgado y estuve a punto de morir. Pero estoy de pie y me alegro de estar aquí".
Great Britain’s Poppy Maskill wraps up #Singapore2025 with gold and a world record in the women’s 100m butterfly S14 (1:02.58). 🏊♀️🔥
— Para Swimming (@Para_swimming) September 27, 2025
She heads home with 3 gold medals in the bag.
🥇🥇🥇#ParaSwimming pic.twitter.com/6oTRDGYpFZ
Nº 3 para Maskill
Ucrania terminó cuarta en el medallero con 49 medallas, incluidas 16 de oro, y Gran Bretaña quinta con 15 de oro. Poppy Maskill consiguió su tercer título mundial en Singapur al sumar el triunfo en los 100m mariposa S14 femenino a sus victorias en los 100m espalda S14 y los 200m libre S14.
La joven de 20 años terminó en 1:02.58, rebajando en 16 centésimas de segundo su propio récord mundial y superando a su compañera de equipo Olivia Newman-Baronius por 0,17 segundos, mientras que la Para atleta neutral Valeriia Shabalina se llevó el bronce.
"Estoy contenta. No esperaba conseguir mi mejor marca personal, así que volver a batir el récord mundial es increíble, es simplemente irreal", dijo Maskill.
"He hecho un trabajo realmente bueno teniendo en cuenta que es el primer año después de París (2024), así que estoy muy, muy contenta con mi rendimiento".
Con el objetivo de seguir siendo la mejor del mundo en los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028, Maskill ahora "simplemente volverá y trabajará en los pequeños detalles que necesita mejorar".
"Tengo un nuevo entrenador, Nick (Thompson), así que espero que pueda detectar todas las cosas nuevas en las que tengo que trabajar y luego volveré por más", dijo.
Brasil terminó sexto en el medallero, y Mariana Ribeiro consiguió la decimotercera y última medalla de oro para los sudamericanos en el campeonato tras una impresionante final en los 50m libre S9 femeninos. A 10m de la meta, Alexa Leary, de Australia, iba en cabeza, pero Ribeiro logró adelantarla en las dos últimas brazadas.
What a talent! 🌟🏊♂️
— Para Swimming (@Para_swimming) September 27, 2025
17-year-old David Kratochvil smashes a 23-year-old world record in the men’s 400m freestyle S11 (4:19.83), closing his #Singapore2025 campaign with 4 golds, 1 silver, 2 bronzes, and 1 WR. pic.twitter.com/8VWU2CCMnK
Un evento inolvidable
Singapur 2025 también será un evento memorable para el checo David Kratochvil. El joven de 17 años subió al podio en las siete pruebas en las que participó, consiguiendo cuatro medallas de oro, una de plata y dos de bronce.
El sábado ganó la final de 400m libre S11 masculino con un tiempo de 4:19.83, batiendo un récord mundial que se mantenía desde los Juegos Paralímpicos Barcelona 1992, hace 33 años y 16 años antes de que naciera David Kratochvil.
El japonés Tomita Uchu, medallista de plata, y el portugués Marco Meneses, medallista de bronce, terminaron a más de 17 segundos del ganador, que compitió contra el reloj tras establecer un récord de campeonato en las eliminatorias.
Finishing on a high! ✨
— Para Swimming (@Para_swimming) September 27, 2025
The final gold of #Singapore2025 goes to Australia 🇦🇺 in the mixed 4x100m freestyle relay 34 pts, with a WORLD RECORD of 3:58.40!! 🥇🔥#ParaSwimming pic.twitter.com/Ibx7Rpq8v1
Los australianos terminan con broche de oro
En la última prueba del Campeonato Mundial 2025, Australia se aseguró de terminar con broche de oro al batir el récord mundial en la final del relevo mixto 4x100m estilo libre 34 puntos.
Con la novena medalla de oro para su país, que ocupa el séptimo lugar en el medallero general, el equipo formado por los medallistas de oro en estilo libre individual Alexa Leary, Rowan Crothers y Callum Simpson, y Chloe Osborn, con dos medallas de plata en estilo libre, terminó con un tiempo de 3:58.40, superando en 3.14 segundos la marca anterior establecida por Italia en París 2024.
China se llevó la plata, a 7,73 segundos, y Francia se conformó con el bronce.
"Terminar el campeonato con un récord mundial y una medalla de oro es increíble", dijo Crothers, que ganó los 50 y 100 metros libre S10 en Singapur.
"Pero lo que más me gusta de todo esto es la increíble visibilidad que obtenemos como atletas con discapacidad en el escenario mundial, haciendo lo que más nos gusta".
Nadadores de China, Colombia, Israel, España, Países Bajos y Ucrania, así como los Para nadadores neutrales Andrei Kalina, Daria Lukianenko e Igor Shchitkovskii, también ganaron medallas de oro en la séptima jornada de competencia en el Centro Acuático OCBC, con la que concluyó Singapur 2025.