Singapur 2025: Triplete dorado para superestrella italiana Barlaam

Estrella de Para natación de Milán se asegura emocionante victoria en 400m libre S9 masculinos; debutante estadounidense Katie Kubiak continúa su exitosa campaña con tercer récord mundial, en camino a ganar final de 50m libre S4 femeninos; brasileño Gabriel Bandeira también establece nuevo récord mundial al ganar 200m combinado individual SM14 masculinos, y turca Defne Kurt consigue su tercera medalla de oro en Singapur al triunfar en final de 100m mariposa S10 femeninos en quinta jornada del Campeonato Mundial Toyota de Para Natación Singapur 2025 25 Sep 2025
Imagen
Swimmers at the start line-up
El italiano Simone Barlaam (segundo por la izquierda) se prepara en la línea de salida para la prueba masculina de 400m libre S9, que acabó en primera posición con un tiempo de 4:13.33 segundos en el Campeonato Mundial Toyota de Para Natación Singapur 2025 el jueves
ⒸSimone Castrovillari / Singapore 2025
By AMP Media | For World Para Swimming

La superestrella italiana de Para natación Simone Barlaam consiguió su tercera medalla de oro en el Campeonato Mundial Toyota de Para Natación Singapur 2025, tras ganar una reñida final en los 400m libre S9 masculinos el jueves.

Durante la mayor parte de la carrera, de cuatro minutos de duración, el milanés de 25 años estuvo codo con codo con el español Jacobo Garrido Brun, campeón del mundo en 2019, que registró los mejores tiempos desde la tercera hasta la séptima vuelta. Sin embargo, en los últimos 50 metros, Barlaam dio un último empujón y logró superar a su oponente, consiguiendo la victoria con un tiempo de 4:13.33, tres décimas de segundo más rápido que Garrido Brun.

"Ha sido una carrera increíble", dijo Barlaam, que ha conseguido tres títulos en la misma cantidad de días.

"En los 400m, para mí, podía pasar cualquier cosa. Podía quedar último o primero, y me sorprendió el resultado".

Después de abrazar a Garrido Brun junto a la piscina y felicitarlo por la buena batalla, Barlaam dijo que no se había dado cuenta de lo cerca que estaba su oponente en el carril seis.

"En el camino de vuelta, respiro por el lado izquierdo (alejado de la piscina), así que, al estar en el carril uno, no podía ver bien. Pero cuando giré en la marca de 350 vi que estaba cerca", dijo.

"Al volver, vi a mi familia y a mi entrenador en las gradas, saludando, y pensé: "Vaya, vamos por ello", y me dolía mucho, pero lo conseguí".

En los Juegos Paralímpicos París 2024, Barlaam ganó tres medallas de oro, pero tuvo que conformarse con una plata en los 400m libre, tras ser derrotado por el francés Ugo Didier, el favorito local, en otra final de infarto. Esta vez, Barlaam se negó a dejar escapar el primer puesto.

"Volví a mi antigua estrategia en comparación con París y fue una buena decisión", dijo Barlaam.

Al igual que en los Juegos del año pasado, el australiano Brenden Hall, plusmarquista mundial, conquistó la medalla de bronce. El veterano de 32 años, que ganó el título mundial en esta prueba en 2010, tocó la pared 1,36 segundos después del ganador, mientras que el campeón Paralímpico Didier, que había estado en el podio durante gran parte de la carrera, terminó cuarto.

 

Tercer récord mundial

La debutante en el campeonato Katie Kubiak, de Estados Unidos, continuó su exitosa campaña en Singapur 2025 con un tercer récord mundial en la competencia al ganar la final femenina de 50m libre S4 con un tiempo de 36,83 segundos.

La brasileña Lidia Vieira da Cruz tomó la delantera al principio de la carrera, pero la nadadora estadounidense de 22 años, que estableció un récord del campeonato en las eliminatorias, comenzó a recuperar terreno y la alcanzó en la mitad de la carrera. El resto de la carrera fue una carrera contra el reloj para Kubiak, que tocó la pared 2,15 segundos por delante de Vieira da Cruz, mientras que Patricia Pereira dos Santos subió por segunda vez al podio por Brasil.

Kubiak, estudiante de la Universidad de Nueva York, donde se especializa en periodismo y cine, ha ganado tres medallas de oro individuales y una de plata, así como dos medallas de bronce en relevos en su primer Campeonato Mundial, tras debutar a nivel internacional en abril.

"Es tan surrealista. Siento como si despertara cada día en un sueño y me siento muy honrada de estar aquí, representando a Estados Unidos y compitiendo contra atletas increíbles", dijo la prometedora Para nadadora nacida en el estado de Wisconsin.

"Fue una serie muy rápida, tuve grandes competidoras y fue increíble poder competir contra ellas".

Al romper la barrera de los 37 segundos, su tiempo ganador fue casi un segundo más rápido que su récord del campeonato de 37,78 segundos en las eliminatorias, superando en nueve centésimas de segundo el anterior récord mundial, establecido por la alemana Tanja Scholz en abril de 2022.

"Era algo que esperaba. No estaba segura de si iba a suceder hoy, así que tocar y ver ese 36 en el marcador fue realmente especial", dijo Kubiak.

"Se lo debo a la gente de mi serie. Fue una serie muy rápida y me empujaron mucho".

 

Triplete dorado

También batiendo récords en la quinta jornada de competencia en el Centro Acuático OCBC de Singapur, la turca Defne Kurt ganó por un estrecho margen la final femenina de 100m mariposa S10 y logró su tercera medalla de oro del campeonato. Solo tres centésimas de segundo separaron a la joven de 24 años de la campeona Paralímpica y mundial Faye Rogers, de Gran Bretaña.

Kurt, que ya había conseguido los títulos mundiales en 50m libre S10 y 200m combinado individual SM10, utilizó su velocidad en los primeros 50m para abrir una brecha con la especialista en resistencia Rogers. 

En la segunda mitad de la carrera, la británica se acercó, pero Kurt logró mantener el liderazgo y tocó la pared con un nuevo récord europeo de 1:03.91. Katie Cosgriffe, de Canadá, estableció un récord americano de 1:05.82 y se llevó el bronce.

 

Bandeira finalmente consigue el oro

El brasileño Gabriel Bandeira estableció un nuevo récord mundial al ganar el oro en los 200m combinado individual SM14 masculinos, sumando un primer puesto a sus dos medallas de plata anteriores de Singapur 2025.

La británica Bethany Firth, que dio a luz a su primera hija, Charlotte, en agosto del año pasado, terminó tercera en la final de los 200m combinado individual SM14 femeninos, ganando así su segunda medalla en su regreso al Campeonato Mundial.

"Estoy muy feliz", dijo la atleta de 29 años tras sumar una medalla de bronce a la de plata que ganó el lunes en los 100m espalda.

"Charlotte acaba de cumplir un año y, al volver a competir, solo quiero demostrarle que, aunque las cosas sean difíciles, hay que seguir adelante y seguir intentándolo, y espero haberla hecho sentir muy orgullosa de estar aquí".

La seis veces campeona Paralímpica no solo piensa en su hija, sino que también espera inspirar a otras madres para que cumplan sus sueños.

"Estoy muy emocionada. Solo quiero decirles a todas las madres que podemos hacerlo, que podemos volver y que podemos tenerlo todo".

A dos días del final de la competencia, la clasificación por medallas está muy reñida. China ocupa el primer lugar con 15 medallas de oro, seguida de Italia en segundo lugar con 13. Ucrania ganó cuatro medallas de oro el jueves y se colocó en tercer lugar, con un total de 12. Por detrás del trío líder, Gran Bretaña y Estados Unidos han conseguido 11 títulos, y Brasil 10.