Faltan 0 DIAS

Milano Cortina 2026 Juegos Paralympicos de Invierno

06 - 15 Mar 2026
Link
Faltan 0 DIAS

LA 2028 Juegos Paralympicos

15 - 27 AGO 2028
Link
Faltan 0 DIAS

Alpes Franceses 2030 Juegos Paralympicos de Invierno

01 - 10 mar 2030
Link

Informe de observadores independientes AMA elogia programa antidopaje de IPC en París

Comité Paralímpico Internacional (IPC) acoge con satisfacción publicación del informe oficial de Agencia Mundial Antidopaje (AMA) elaborado por equipo de observadores independientes (OI), que ha elogiado labor del equipo antidopaje del IPC en Juegos Paralímpicos París 2024 24 Jul 2025
Imagen
A series of glass sample tubes with blue labels
ⒸAlex Livesey/Getty Images
By IPC

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) acoge con satisfacción la publicación del informe oficial de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) elaborado por el equipo de observadores independientes (OI), que ha elogiado la labor del equipo antidopaje del IPC en los Juegos Paralímpicos París 2024.

El equipo de OI, compuesto por cinco miembros y designado por la AMA, tenía la misión de supervisar la eficacia del programa antidopaje del IPC en los Juegos de París, que se celebraron del 28 de agosto al 8 de septiembre. El programa de Observadores Independientes de la AMA tiene por objeto salvaguardar la integridad del deporte y fomentar la confianza en los procesos antidopaje, garantizando la equidad, la transparencia y el cumplimiento de las normas.

El informe describe las principales observaciones, retos y oportunidades para seguir reforzando el programa antidopaje del IPC en futuros Juegos Paralímpicos. Elogia al IPC por la calidad general del programa de controles, que incluyó el mayor número de controles jamás realizados en unos Juegos Paralímpicos.

En particular, el informe elogia la creación y la exitosa puesta en marcha del primer Grupo de Trabajo Antidopaje previo a los Juegos del IPC. Esta iniciativa contribuyó a sensibilizar sobre la lucha contra el dopaje en el contexto del Para deporte y a identificar las carencias en las pruebas realizadas a los atletas antes de los Juegos.

En total, el informe del equipo de observadores independientes incluyó 13 elogios, en reconocimiento a los esfuerzos de colaboración realizados por el IPC, el Comité Organizador Local París 2024 y la Agencia Francesa Antidopaje (AFLD). También reconoció la calidad y la profesionalidad del personal encargado del control antidopaje que llevó a cabo las pruebas.

El informe también ofrece 31 recomendaciones para que el IPC, la AMA y los futuros comités organizadores locales y organizaciones nacionales antidopaje (ONADs) las tengan en cuenta para seguir reforzando el sistema antidopaje en futuros Juegos.

Durante los Juegos Paralímpicos París 2024, se recogieron 2677 muestras, una cifra récord, de 1988 controles antidopaje, la mayor cantidad en unos Juegos.  Esto dio lugar a 33 resultados analíticos adversos (AAF), de los cuales nueve fueron investigados y 24 se resolvieron mediante exenciones por uso terapéutico (TUE) válidas o vías permitidas.

Al reconocer el informe del equipo de OI, Jude Ellis, head de antidopaje del IPC, dijo: "El IPC acogió con satisfacción la participación del equipo de OI en los Juegos de París.  Su presencia proporcionó una garantía, en tiempo real, de que estábamos llevando a cabo un programa antidopaje sólido y transparente, al tiempo que identificaba áreas en las que podemos mejorar para futuros Juegos.

"Estamos orgullosos de los esfuerzos de colaboración realizados en París 2024, que han dado lugar al programa antidopaje más completo hasta la fecha, contribuyendo a garantizar la igualdad de condiciones para los atletas que compiten. El informe de los observadores independientes valida nuestro compromiso con el deporte limpio y proporciona información valiosa para aprovechar nuestra experiencia en futuros Juegos".

 

Entre las otras recomendaciones del equipo de OI se encuentran:

- El enfoque integral y detallado para evaluar el nivel de riesgo de dopaje en cada Para deporte, que sirvió de base y mejoró la planificación de las pruebas.

- La calidad de la Guía de control antidopaje del IPC para la realización de pruebas a Para atletas.

- El lanzamiento de la herramienta Medication Check (que enlaza con la Global Drug Reference Online) para ayudar a los atletas y al personal de apoyo a identificar las sustancias prohibidas en los medicamentos.

- El refuerzo de la cooperación con las unidades de gestión de pasaportes de los atletas, para permitir un mayor número de controles basados en la inteligencia.

- La rápida respuesta a los comentarios del equipo de OI para abordar los problemas y mejorar las operaciones de control en tiempo real.

- La eficiencia y eficacia del centro antidopaje, creado para agilizar la entrega diaria de muestras al laboratorio.

 

Ellis añadió: "Nuestro éxito en París fue un esfuerzo de equipo, con un gran agradecimiento a todo el personal y los voluntarios del LOC de París 2024, la AFLD, el personal de recogida de muestras, el Comité Médico del IPC, los miembros de nuestro Tribunal Antidopaje Independiente y los expertos voluntarios que se unieron a nuestro equipo procedentes de organizaciones antidopaje de todo el mundo".

De cara a los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026, el IPC ya ha creado un grupo de trabajo antidopaje previo a los Juegos para ayudar a las organizaciones antidopaje a implementar un programa de pruebas eficaz y coordinado para los atletas que probablemente competirán.