Milano Cortina 2026 presenta pósters icónicos oficiales
Una colaboración entre Comité Organizador y Triennale Milano que celebra identidad de esta edición de Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno a través del poder del arte 22 Oct 2025
Los pósters icónicos oficiales de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, creados por las artistas Olimpia Zagnoli y Carolina Altavilla, se presentaron este miércoles 22 de octubre en la Triennale Milano.
Los pósters icónicos se han convertido en una parte tradicional de la narrativa de los Juegos, traduciendo la identidad de cada edición en forma visual y convirtiéndose en símbolos culturales a lo largo del tiempo. Con Milano Cortina 2026, esta tradición evoluciona a través de una lente contemporánea e inclusiva: las dos obras presentan el "espíritu italiano" a través de una narrativa visual que une la competencia y el entusiasmo, al tiempo que pone el foco en los territorios anfitriones.
Las obras gráficas de Olimpia Zagnoli y Carolina Altavilla presentan dos visiones complementarias de una identidad única: la de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, un relato visual que celebra la pluralidad de expresiones y el poder simbólico del arte.
El diseño característico de Olimpia Zagnoli captura la esencia de los Juegos, la energía y la personalidad de quienes los viven, sublimando el ADN de la ciudad y la naturaleza, de Milán y Cortina. Su uso de un lenguaje directo y vibrante crea una visión irónica pero simbólica. El póster se convierte en un emblema del espíritu olímpico: una mirada abierta al mundo que celebra con entusiasmo la diversidad a través de elementos que nos representan a todos.
El póster icónico Paralímpico de Carolina Altavilla rinde homenaje a la dimensión colectiva y la fuerza inclusiva de los Juegos. La obra describe la capacidad del deporte para unir, apoyar e inspirar, dando forma a un mensaje universal de pertenencia y solidaridad. Con un estilo contemporáneo, libre de estereotipos, el póster destaca la determinación y la energía de los atletas. El mensaje "Participamos como comunidad" expresa además una visión compartida: participar, juntos, como parte de una única historia.
La Fondazione Milano Cortina 2026, junto con la Triennale Milano, se encargó de la selección de los pósters icónicos, guiándose por la originalidad expresiva y la coherencia visual contemporánea. El proceso se llevó a cabo en estrecha colaboración con el Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional, que siguieron las fases de evaluación y aprobación, garantizando la alineación con las directrices internacionales y el pleno respeto de los valores olímpicos y Paralímpicos.
Los pósters icónicos son un hito en el recorrido de la Olimpiada Cultural, de la que Triennale Milano es socio institucional. Junto con los pósters artísticos, este proyecto subraya el papel estratégico del arte y el diseño en la construcción de la identidad visual y narrativa de los Juegos, contribuyendo a su dimensión cultural y simbólica. Esta iniciativa refuerza aún más el compromiso conjunto con el diálogo entre el arte y el deporte.
Los pósters icónicos de Milano Cortina 2026, distribuidos por OneArt, estarán disponibles para su compra en la librería de la Triennale, a través de la página web del licenciatario (www.oneart.com) y del comercio electrónico oficial (Olympic Shop). Otros canales de venta online y offline se anunciarán en los canales institucionales de Milano Cortina 2026.
Andrea Varnier, director ejecutivo de Milano Cortina 2026, dijo: "A través del arte transmitimos la identidad de los Juegos y su profunda conexión con el territorio, la cultura y la gente. Estas obras transmiten la armonía entre el deporte y la sociedad, la tradición y la innovación, entre Milán y Cortina. Se trata de un equilibrio visual y simbólico que refleja el espíritu inclusivo y contemporáneo de nuestros Juegos, y que nos acompañará a lo largo del tiempo, dejando una huella duradera en la memoria colectiva".
Domenico De Maio, director de Educación y Cultura de la Fondazione Milano Cortina 2026, dijo: "Los pósters oficiales de Milano Cortina 2026 representan mucho más que un símbolo gráfico: son una historia visual capaz de transmitir, en una imagen icónica colectiva, el espíritu y la visión de estos Juegos. A través del arte, se convierten en memoria y proyección, entretejiendo el pasado, el presente y el futuro en un diálogo que une la cultura, el deporte y la comunidad. Con estas obras pretendemos dejar una huella duradera, un legado capaz de traspasar generaciones y permanecer como patrimonio compartido, testimonio de los valores y la energía que mueven Milano Cortina 2026".
Raffaella Paniè, directora de marca, identidad e imagen de los Juegos, dijo: "Los pósters icónicos son el corazón visual de nuestra identidad: transmiten la singularidad de los Juegos, interpretan nuestro lema It’s Your Vibe y traducen en imágenes los valores de inclusión, territorio y contemporaneidad que impulsan nuestro proyecto. Los pósters se suman a la tradición visual de Milano Cortina 2026 como patrimonio artístico y cultural destinado a perdurar, al igual que la antorcha, las medallas y las mascotas oficiales: símbolos tangibles de la visión de Milano Cortina 2026, que acompañarán al público en el camino que nos llevará hasta 2026 y más allá".
ACERCA DE LA FONDAZIONE MILANO CORTINA 2026
El objetivo de la Fondazione Milano Cortina 2026, de acuerdo con el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI), el Comité Paralímpico Italiano (CPI), las ciudades de Milán y Cortina d'Ampezzo, la región del Véneto y la región de Lombardía, las provincias autónomas de Trento y Bolzano, es planificar, organizar, financiar y llevar a cabo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno en Milano Cortina en 2026. Creada el 9 de diciembre de 2019, la Fundación está dirigida por el presidente Giovanni Malagò y el director general Andrea Varnier.
ACERCA DE TRIENNALE MILANO
Triennale Milano lleva más de cien años promoviendo la cultura como lugar de encuentro a través de las disciplinas del diseño, la arquitectura, las artes visuales y escénicas y la música. En el Palazzo dell'Arte, construido en 1933 por Giovanni Muzio, presenta exposiciones, espectáculos, conciertos, encuentros y talleres que ofrecen nuevas perspectivas sobre nuestro presente. Cada tres años, Triennale organiza la Exposición Internacional, uno de los eventos más importantes del mundo dedicado al diseño y la arquitectura.