Aniversario Sídney 2000: Kean dice que Juegos demostraron que "deporte es para todos"

Australiana Bridie Kean, dos veces participante en Juegos Paralímpicos, cuenta cómo ver Juegos Paralímpicos Sídney 2000 desde gradas le abrió puertas a nuevas oportunidades a través del Para deporte 20 Oct 2025
Imagen
A female wheelchair basketball player is dribbling the ball during a game
Bridie Kean fue capitana del equipo australiano femenino de baloncesto en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos Londres 2012
ⒸNPC Australia
By IPC

Hace veinticinco años, Bridie Kean, de 13 años, veía los Juegos Paralímpicos Sídney 2000 desde las gradas con su grupo de apoyo para niños con discapacidad y pensó por primera vez que el deporte podía ser algo a lo que dedicarse.

Esto le abrió las puertas a muchas posibilidades a Kean, que ahora es doble medallista Paralímpica en baloncesto en silla de ruedas y también ha desempeñado un papel importante en la candidatura de Brisbane para albergar los Juegos Paralímpicos y Olímpicos 2032.

"Me quedé impresionada cuando llegué a Sídney. Estar en Sídney y ver a los atletas fue una experiencia transformadora", recuerda Kean.

"Para muchos de nosotros, que aún no nos habíamos iniciado en el Para deporte, fue algo que nos cambió la vida, ya que vimos la posibilidad real de practicar Para deporte, por no hablar de ir a los Juegos Paralímpicos".

Hosts Australia topped the Sydney 2000 medals table with 63 gold, 39 silver and 47 bronze medals. @Nick Wilson/ALLSPORT/Getty Images

 

 

Celebrando 25 años

Sídney 2000, celebrado del 18 al 29 de octubre de 2000, contó con la participación de 3871 atletas de más de 120 delegaciones que compitieron en 19 deportes. Con más de 300 récords mundiales y Paralímpicos batidos, los Juegos pusieron de manifiesto el aumento del nivel del Para deporte. 

Los atletas australianos fueron los protagonistas en su propio país, terminando en lo más alto del medallero con 63 medallas de oro. Los Juegos también tuvieron un enorme impacto fuera del campo de juego, inspirando a muchos niños con discapacidad, entre ellos Kean, a practicar deporte.

Al recordar los 11 días que duraron los Juegos, Kean dice que tiene recuerdos de haber visto muchos deportes, desde el Para atletismo en el Parque Olímpico de Sídney hasta animar a los Para nadadores en el Centro Acuático Internacional. Cada vez que veía a los Para atletas australianos, ella y su amiga Kathleen O'Kelly-Kennedy les pedían que les firmaran sus camisetas o sus prótesis de pierna para guardarlas como recuerdo. 

Pero el encuentro que cambió su vida tuvo lugar en la pista de baloncesto en silla de ruedas. El grupo estaba viendo competir al equipo masculino australiano de baloncesto en silla de ruedas cuando se les acercó Liesl Tesch, una jugadora estrella del equipo femenino, las Gliders.

Liesl Tesch helped Australia win silver in the women's wheelchair basketball tournament at Sydney 2000. @Matt Turner/ALLSPORT/ Getty Images

 

Tesch, que ayudó a las Gliders a ganar la medalla de plata en Sídney 2000, compartió cómo era jugar al baloncesto en silla de ruedas y lo que significaba ser una atleta Paralímpica australiana. Al ver que Kean y O'Kelly-Kennedy tenían piernas protésicas, las animó a probar este deporte.

"Siempre lo recordaré", dijo Kean. "Ella solo dijo: "Ve a casa y empieza a jugar al baloncesto en silla de ruedas", y eso se me quedó grabado.

"Hasta ese momento, había jugado al baloncesto sin discapacidad y quería jugar con mis compañeros. En ese momento, quise ser una Glider. Quería formar parte de ese equipo, era un sueño hecho realidad".

 

De las gradas al podio

Poco después de regresar a casa, sus padres encontraron un torneo local y ella probó a jugar en silla de ruedas. Kean se enamoró del deporte de inmediato y la comunidad del baloncesto en silla de ruedas se convirtió en su segundo hogar.

Recuerda practicar el dribbling en silla de ruedas en la entrada de su casa y llevar la silla al colegio para que formara parte de su vida cotidiana. 

Kean made her Paralympic debut at Beijing 2008, eight years after attending Sydney 2000 as a spectator. @NPC Australia

 

Kean también se mantuvo en contacto con Tesch, que regresó a Australia tras jugar en Europa. Su heroína se convirtió en su amiga y mentora.

"Me enseñó a compaginar el baloncesto en silla de ruedas con la vida y me transmitió la filosofía de perseguir los partidos de baloncesto en silla de ruedas y amar lo que hacemos", dijo Kean. 

También se convirtieron en compañeras de equipo en la selección nacional, con la que ganaron el bronce en Beijing 2008. Cuatro años más tarde, Kean capitaneó al equipo que ganó la plata en Londres 2012.

"No puedo creer que en 25 años hayamos tenido la oportunidad de jugar juntas por Australia y ganar medallas juntas. Eso es también lo que significa ser una Glider: es un programa muy especial del que formar parte".

Kean, right, posed for a photo with her silver medal in wheelchair basketball at the London 2012 Paralympics. @Birdie Kean

 

Una vez Glider, siempre Glider

Desde que se retiró de la selección nacional después de que Australia no se clasificara para Río 2016, Kean se convirtió en una destacada administradora deportiva en el país. Como dice el refrán "Una vez Glider, siempre Glider", el baloncesto en silla de ruedas y el Para deporte ocupan un lugar importante para ella. 

Actualmente es profesora de salud pública en la Universidad de Sunshine Coast. Su investigación explora cómo crear oportunidades equitativas para y a través del deporte y la actividad física para las personas con discapacidad. 

También es directora de la Comisión Australiana del Deporte, que es la agencia gubernamental australiana responsable de apoyar e invertir en el deporte a todos los niveles. 

Kean, left, was Deputy Chef de Missions at Paris 2024. Kate McLoughlin was the Chef de Mission. @NPC Australia

 

Tras 25 años involucrada en el Para deporte, Kean es testigo del crecimiento de este deporte en el país. Hay más concientización y más programas que apoyan a las personas con discapacidad para que puedan acceder al deporte. 

"Cuando tenía 13 años, no había visto ningún Para deporte hasta que fui a los Juegos. Ahora, tenemos una cobertura increíble de los Juegos.

"Incluso cuando no es época de Juegos, en Australia tenemos mucho apoyo para los Para atletas y la trayectoria Paralímpica. Hay más opciones para practicar diferentes deportes. Ha sido emocionante.

"Además, la gente conoce los nombres de los Para atletas y sabe de qué deportes se trata. La concientización significa que la gente ya sabe de los Juegos antes de que lleguen cada cuatro años". 
 

Kean, right, celebrated her first Paralympic games as Deputy Chef de Missions with the Australian Team during Paris 2024. @Birdie Kean

 

Cuenta regresiva para los Juegos en casa

Ahora Australia se prepara para dar la bienvenida a miles de Para atletas y aficionados cuando los Juegos Paralímpicos Brisbane 2032 den comienzo el 24 de agosto de 2032. Aunque aún quedan siete años, Kean ya está pensando en el legado de los Juegos y en cómo podrían mejorar la vida de las personas con discapacidad.

"Quiero que las personas con discapacidad que desean practicar deporte tengan más opciones gracias a la celebración de los Juegos. Creo que eso es lo que ya estamos viendo gracias al apoyo adicional.

"El deporte es un elemento unificador, es algo que nos une. Recuerdo mi propia experiencia de cómo fue descubrir el deporte. Quiero que los niños también tengan la opción de practicar deporte". 

Kean, right, and wheelchair rugby player Ella Sabljak met with IPC President Andrew Parsons in May 2025. @NPC Australia

 

Cuando se le pide que comparta un mensaje con su yo adolescente, Kean recuerda sus años en el Movimiento Paralímpico en Australia y mira hacia el futuro, hacia Brisbane 2032. 

"Supongo que lo que pasa con Sídney es que, cuando miro atrás a la niña de 13 años que llegó a Sídney y quizá no estaba segura de que el deporte tuviera un lugar para mí, el mensaje es: sí lo tiene", dijo Kean. "Liesl, con su tiempo y su interacción personalizada conmigo, me hizo darme cuenta de eso.

"Pero quiero y creo que Brisbane puede hacerlo. Creo que Brisbane transmite ampliamente ese mensaje a todas las personas con discapacidad: que tienen un lugar en el deporte. Que pertenecen a él. El deporte es para todos nosotros".