IPC lanza Programa de Pasantías para Atletas para apoyar transiciones profesionales
Programa de Pasantías para Atletas está diseñado para apoyar a Para atletas en transición de carreras deportivas a carreras profesionales, ofreciendo experiencia práctica en departamentos centrales del IPC 07 Jul 2025
El Comité Paralímpico Internacional (IPC) ha lanzado su primer Programa de Pasantías para Atletas, con dos atletas Paralímpicas - la irlandesa Cassie Cava y la maltesa Maja Theuma - que comenzarán a trabajar en Bonn, en la sede del IPC, el 7 de julio de 2025.
Tras un extenso proceso de contratación, Cava, una Para triatleta recientemente retirada que compitió en los Juegos Paralímpicos París 2024, se unirá al equipo de Operaciones de Juegos del IPC, mientras que Theuma, Para nadadora y atleta Paralímpica de París 2024, se unirá al equipo de Marca, Contenido y Comunicaciones.
Gracias a una donación del músico y artista japonés Shingo Katori, las pasantías remuneradas de 12 meses de duración están diseñadas para apoyar a los Para atletas en la transición de carreras deportivas a carreras profesionales, ofreciendo experiencia práctica en los principales departamentos del IPC.
El programa se desarrolló en respuesta a la información recibida en el Foro de Atletas del IPC 2023, en el que casi el 73% de los Para atletas expresaron su interés por unas prácticas similares.
El Dr. Mike Peters PLY, dos veces atleta Paralímpico y director ejecutivo del IPC, dijo: "Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Cassie y Maja para sus pasantías de un año con el Equipo IPC en nuestro Campus en Bonn y estamos agradecidos a Shingo Katori por hacer posible este sueño a largo plazo.
"Apoyar a los atletas en su camino como atletas Paralímpicos y como líderes del Movimiento Paralímpico es fundamental para el trabajo del IPC. Oímos de los Para atletas su interés en la creación de este tipo de programa, y estamos encantados de ofrecer a los Para atletas que se retiran este apoyo. Nuestra intención es impulsar el desarrollo de sus habilidades y su experiencia profesional, de modo que estén mejor preparados para la transición a otras funciones profesionales".
Antes de competir internacionalmente en Para triatlón, Cava fue Para snowboarder y fundadora de Start-line to Finish-line, una iniciativa de accesibilidad dirigida por atletas. También ha actuado como representante de los atletas en las revisiones de gobernanza.
Cassie Cava dijo: "Estoy encantada de tener esta oportunidad de aprender de todos los miembros del IPC, que son líderes en hacer del mundo un lugar más inclusivo y accesible a través del deporte.
"El Para deporte ha cambiado mi vida por completo, y estoy muy emocionada de ganar experiencia y desarrollar habilidades a través de estas pasantías que me permitirán utilizar mis experiencias para contribuir al Movimiento Paralímpico y ayudar a hacer las cosas aún mejor para la próxima generación de Para atletas".
Theuma es presidente del Consejo de Atletas del Comité Paralímpico de Malta y representante de los atletas en el comité ejecutivo del Comité Paralímpico Nacional. Ha dirigido iniciativas en materia de bienestar de los atletas, creación de marcas y participación digital, y actualmente realiza investigaciones académicas en la Universidad de Malta.
Maja Theuma dijo: "Estoy increíblemente emocionada de unirme al equipo de Marca y Comunicación del IPC como atleta pasante. Como atleta Paralímpica y licenciada en marketing, no podía decir que no a esta oportunidad. Enlaza a la perfección mi pasión por el deporte y mis intereses profesionales.
"Hace dos años, tuve el honor de ser una de las ponentes en el Foro de Atletas del IPC en Corea del Sur, representando a Malta en un panel en el que se debatía la representación de los atletas y las vías de liderazgo. Aún recuerdo a Craig Spence, director de Marca y Comunicación del IPC, preguntándome si consideraría la posibilidad de unirme al IPC después de graduarme. Ahora acabo de empezar el trabajo de mis sueños. Un momento que cierra el círculo".
El Programa de Pasantías para Atletas del IPC es posible gracias a una generosa donación de 100.000 euros del músico y artista japonés Shingo Katori, que recaudó fondos a través del Proyecto Benéfico de Arte NFT Shingo Katori. Katori, embajador especial del IPC para los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 y defensor del Para deporte, creó un mural en el Nippon Foundation Para sports Support Centre (NPFSC). La obra de arte se transformó posteriormente en una serie NFT de edición limitada. Parte de la recaudación obtenida con la venta de los NFT se destinó a apoyar la promoción del Para deporte en Japón. Los 100.000 euros restantes se donaron al IPC a través de la NFPSC para el programa de pasantías.
Yasushi Yamawaki, presidente del Nippon Foundation Para Sports Support Center, añadió: "Después de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Shingo Katori, con la idea de que “la emoción de Tokio 2020 no debería terminar como un acontecimiento único”, desarrolló el NFT Art Charity Project, con el que se vendieron 10.000 NFT de edición limitada en un día.
"Estoy realmente encantado de que las donaciones de Katori, junto con el apoyo de 10.000 personas a la organización benéfica, hayan allanado el camino para un nuevo programa que refleje las voces de los Para atletas y que el IPC haya lanzado el programa de pasantías para apoyar a los Para atletas que contribuirán al futuro desarrollo del Movimiento Paralímpico".
El proceso de reclutamiento para el Programa de Pasantías de Atletas del IPC fue lanzado en enero de 2025. Con seis atletas Paralímpicos y dos Para atletas entre su actual equipo de 140 personas, el IPC continúa empoderando a los Para atletas para dar forma al futuro del Movimiento Paralímpico y de la industria del deporte en general.