Beca del IPC ayuda a construir futuro de Para hockey sobre hielo en Hungría y Ucrania

Doce atletas y cuatro oficiales de equipo de Hungría y Ucrania participaron en un campamento de desarrollo de Para hockey sobre hielo, con apoyo de beca del Comité Paralímpico Internacional 11 Apr 2025
Imagen
About four officials speaking in front of a group of Para ice hockey players
Cerca de 40 atletas de seis países diferentes, entre ellos Hungría y Ucrania, participaron en un campamento de desarrollo de cinco días en Dolny Kubin, Eslovaquia
ⒸIgor Kupco / WPIH
By IPC

Cuando Alex Morvai salió al hielo en el campamento de Desarrollo de Habilidades de  World Para Ice Hockey, se dio cuenta enseguida de que es un deporte que quiere practicar y convertirse en campeón Paralímpico algún día.

El atleta húngaro probó el deporte por primera vez durante un campo de entrenamiento de cinco días en Dolny Kubin, Eslovaquia, con el apoyo de una subvención del Comité Paralímpico Internacional (IPC).

"Siempre intento hacerlo lo mejor posible porque un día quiero ser campeón. Es un largo camino por recorrer, pero siempre seguiré esforzándome", afirmó.

La subvención del IPC ayudó a 12 atletas y cuatro oficiales de equipo de Hungría y Ucrania - equipos que son nuevos en este deporte - a participar en el campamento de desarrollo, que fue organizado por World Para Ice Hockey y acogido por el Comité Paralímpico Nacional (CPN) de Eslovaquia.

Roman Hapachylo, jefe del equipo ucraniano de Para hockey sobre hielo, dijo: "Para ser sincero, fue una gran sorpresa para mí que nos invitara la federación internacional de Para hockey sobre hielo. Era la primera vez que nuestra bandera estaba en un evento de Para hockey".

"Así que es algo así como historia".

"El tipo de conocimientos que reciben aquí seguro que los ayuda en la vida diaria. Ahora dicen: 'Bien, tengo una misión en mi vida. Vuelvo a tener un propósito'".

 

 

Desarrollando el deporte

Yevhenni Shvab, que fue uno de los seis atletas ucranianos apoyados por el programa, dice que quiere ver crecer el deporte Paralímpico en su país.

Aunque Ucrania ha ganado 141 medallas desde su debut en los Juegos Paralímpicos de Invierno Nagano 1998, nunca ha tenido un equipo de Para hockey sobre hielo en los Juegos.

"Mi primera experiencia me mostró que el hielo no es mentalmente agotador. Físicamente agotador, sí, pero no mentalmente", dijo Shvab. "Las emociones son realmente maravillosas. Quiero desarrollar esto en nuestro país. Nadie dice que vaya a ser fácil, pero lo conseguiremos".

El Para hockey sobre hielo es un deporte rápido que debutó en los Juegos Paralímpicos de Invierno Lillehammer 1994. El deporte ha crecido exponencialmente en las últimas tres décadas y ahora se juega en 20 países diferentes de todo el mundo.

La subvención del IPC se puso en marcha en 2017 para aumentar las oportunidades de los atletas, entrenadores, administradores, oficiales técnicos y clasificadores para desarrollar todo su potencial y participar en los Para deportes al más alto nivel.

Esto también ha contribuido al crecimiento del Movimiento Paralímpico en todo el mundo. Desde su lanzamiento, la subvención ha beneficiado a más de 1.000 personas, desde principiantes en el Para deporte hasta aspirantes a medallas Paralímpicas.

La beca ayuda a las Federaciones Internacionales a organizar campos de entrenamiento y cursos técnicos, además de ayudar a los atletas a participar en eventos de clasificación el año anterior a los Juegos.

En 2024, la subvención benefició a atletas y oficiales de 25 deportes Paralímpicos, incluido el Para hockey sobre hielo.

"La mayoría de los miembros de nuestro equipo nunca habían estado en un campamento de este tipo. Queríamos aprender de los profesionales", dijo Zoltan Kovacs, vicepresidente de operaciones de hockey de la Federación Húngara de Hockey sobre Hielo.

"Creemos que es muy útil para poder desarrollar mucho mejor nuestro deporte".