Nueva Delhi 2025: Fleur Jong lidera a equipo neerlandés hacia oro en relevo universal
Tricampeona Paralímpica gana su tercera medalla de oro en Nueva Delhi, compitiendo junto a Zara Temmink, Stijn van Bergen y Lito Anker en final del relevo universal 4x100m; británica Hannah Cockroft gana final femenina de 800m T34 con un nuevo récord de campeonato; española Alba García Falagán se lleva medalla de oro en salto en largo femenino T11 con mejor salto de temporada; ecuatoriana Kiara Rodríguez consigue su cuarto título mundial consecutivo en salto en largo al ganar final femenina T47 en octava jornada del Campeonato Mundial IndianOil de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 04 Oct 2025
Fleur Jong ganó su tercera medalla de oro en el Campeonato Mundial IndianOil de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 al llevar a los Países Bajos a la victoria en la final del relevo universal 4x100m el sábado.
Compitiendo junto a Zara Temmink, Stijn van Bergen y Lito Anker, la campeona de 100m y salto en largo T64 logró un pleno de medallas de oro en el estadio Jawaharlal Nehru con su décimo título mundial.
En el relevo universal, cada equipo cuenta con dos hombres y dos mujeres, que pueden competir en cualquiera de las cuatro etapas. Los primeros 100m los corre un atleta con discapacidad visual, seguido de un atleta amputado y un atleta de coordinación, antes de que un atleta en silla de ruedas tome el relevo final.
Países Bajos terminó con dos hombres, van Bergen y Anker, y se colocó en segunda posición, por detrás de Australia, tras la etapa de Jong. En el último relevo, los Países Bajos iban liderando por delante de Indonesia, que también terminó con dos hombres. Anker consiguió mantener el primer puesto al cruzar la línea de meta y se aseguró la medalla de oro con un tiempo de 47,73, superando a Indonesia por ocho centésimas de segundo, mientras que Australia, con Lexie Brown, de 14 años, en el equipo, ganó el bronce.
Cockroft se lleva su tercer título
La británica Hannah Cockroft ganó la final femenina de 800m T34 de forma dominante, estableciendo un nuevo récord de campeonato con 1:49,88. La superestrella británica del Para atletismo lideró la carrera de principio a fin, con una gran ventaja sobre sus oponentes, y se llevó su tercera medalla de oro en Nueva Delhi por un margen de más de 14 segundos. Su compañera de equipo Kare Adenegan completó el uno-dos británico, mientras que Lan Hanyu, de China, se llevó el bronce.
"Cualquier tiempo por debajo de 1:50.00 es bueno, estoy muy contenta con el resultado, muy contenta con la diferencia y contenta de que haya terminado (después de tantas pruebas)", dijo Cockroft, que ha dominado las pruebas T34 desde que ganó sus dos primeros títulos mundiales hace 14 años.
Nueva Delhi 2025: Medallistas del Día 8
Era el tercer Campeonato Mundial en el que la atleta de 33 años, oriunda de Halifax, en West Yorkshire, Inglaterra, que también ganó los 100 y 400 metros T34, conseguía un triplete de títulos mundiales. Con 19 títulos mundiales y nueve Paralímpicos en su palmarés, Cockroft permanece invicta en las finales de los Juegos Paralímpicos y los Campeonatos Mundiales desde 2011.
Sin embargo, tras cruzar la línea de meta y concluir su campaña en Nueva Delhi 2025 con una medalla de oro, Cockroft rápidamente centró su atención en su compañero, el británico Nathan Maguire, que competía en las eliminatorias de los 800m T54 masculinos y se clasificó para la final del domingo.
"Crucé la línea de meta y ya estaba pensando en su carrera", dijo Cockroft.
"Es muy especial estar aquí, fingí estar un poco enferma después de cruzar la línea de meta para poder quedarme al lado y animarlo, y es increíble verlo competir también".
Brazil is still in front — will they hold on?#ParaAthletics #NewDelhi2025 pic.twitter.com/9zF4zXE7f6
— Para Athletics (@ParaAthletics) October 4, 2025
La mejor marca de la temporada
La española Alba García Falagan ganó la medalla de oro en salto en largo femenino T11 con una marca de 4,80m en su cuarto intento, la mejor de la temporada, y convirtió así un comienzo dramático de la competencia en un éxito.
"Me torcí el tobillo cinco minutos antes de la prueba y no sabíamos si podría competir", dijo la atleta de 23 años.
"Ganar el oro fue como liberar toda la tensión. Estoy agradecida de estar aquí y muy feliz por nuestros logros y por el equipo que tengo".
Fue el primer título importante para García Falagan, que había conseguido el bronce en los Juegos Paralímpicos París 2024, así como en los 100m T11 en Nueva Delhi el miércoles, tras debutar internacionalmente en el Campeonato de Europeo 2018 en Berlín, Alemania.
La francesa Tiffany Logette-Lods se llevó el segundo puesto con 4,56, mientras que la italiana Arjola Dedaj terminó tercera con un salto de 4,41.
Only one day left until the end 🥹#ParaAthletics #NewDelhi2025 pic.twitter.com/RAQo0Tg8ry
— Para Athletics (@ParaAthletics) October 4, 2025
Cuarta victoria consecutiva para Rodríguez
La ecuatoriana Kiara Rodríguez, una heroína del salto en largo con más experiencia desde lo más alto del podio, ganó la final femenina T47 y se adjudicó su cuarto título mundial consecutivo. La plusmarquista mundial de 22 años, que ya había triunfado en Dubai 2019, París 2023 y Kobe 2024, ganó la final con un nuevo récord de campeonato de 6,29m, superando a la subcampeona húngara Petra Luteran, por 31cm. La danesa Bjoerk Noerremark se llevó el bronce con 5,84m.
Los colombianos Levin Moreno Denis y José Gregorio Lemos Rivas lograron el uno-dos en la final masculina de lanzamiento de bala F38, donde Moreno Denis batió el récord mundial de su compañero de equipo al quedarse con la medalla de oro. El atleta de 36 años comenzó la competencia con un lanzamiento ganador de 20,38 en su primer intento, superando en más de un metro la marca establecida por Lemos Rivas en mayo de este año, mientras que su compañero de equipo, también con una nueva marca personal de 19,70, tuvo que conformarse con la medalla de plata. El británico Michael Jenkins ganó el bronce con un récord europeo de 18,84.
El iraní Yasin Khosravi ganó la final masculina de lanzamiento de bala F57 con un récord mundial de 16,60. El atleta de 33 años superó en 59cm su marca anterior de 2023, mientras que el indio Soman Rana se llevó la plata con 14,69.
Pembroke consigue su tercera medalla de oro
El británico Daniel Pembroke consiguió su tercer título consecutivo en lanzamiento de jabalina F13 masculino. El bicampeón Paralímpico de 34 años, que podría ir por su tercer título consecutivo en los Juegos Los Ángeles 2028, logró el mejor lanzamiento de la temporada con 68,51m cuando más lo necesitaba, superando al medallista de plata cubano Ulicer Aguilera Cruz por más de cinco metros. El español Héctor Cabrera Llacer se llevó el bronce.
En la final femenina de lanzamiento de bala F12, la italiana Assunta Legnante, plusmarquista mundial, realizó una actuación dominante y se alzó con la victoria con 14,44m. La atleta de 47 años, oriunda de Nápoles, demostró por qué es la campeona Paralímpica al superar por 1,77m a la china Zhao Yuping, medallista de oro en lanzamiento de jabalina F13, que quedó en segundo lugar. La británica Lydia Church se llevó el bronce.
En las 12 finales —seis en pista y seis en campo— de la octava y penúltima jornada de competencia en el estadio Jawaharlal Nehru, los Para atletas de Bélgica, Canadá, Irán, Ucrania, Estados Unidos y Uzbekistán ganaron medallas de oro, mientras que los Para atletas neutrales Artem Kalashian y Aleksandr Iaremchuk se quedaron con los títulos de 100m T35 y 1500m T46 masculinos, respectivamente.
A pesar de no haber conseguido subir a lo más alto del podio por segundo día consecutivo, Brasil sigue liderando el medallero general, con 37 medallas, incluidas 12 de oro. China ocupa el segundo lugar con nueve medallas de oro y Polonia el tercero con ocho.