París 2024: Estados Unidos y Países Bajos buscan defender sus títulos en baloncesto
Estados Unidos busca su tercera medalla de oro consecutiva, pero enfrenta mucha competencia 31 Aug 2024
El baloncesto en silla de ruedas es uno de los eventos más emocionantes y de alta velocidad de los Juegos Paralímpicos. La acción de París 2024 tendrá lugar en la Arena Bercy de la capital francesa, con una multitud de naciones compitiendo por medallas.
Ocho equipos masculinos y ocho femeninos batallarán, con más de 190 atletas participando. Este es un número reducido de equipos en comparación con ediciones anteriores: en Tokio 2020 participaron 12 equipos masculinos y 10 femeninos.
En la competencia masculina se encuentran Gran Bretaña, España, Estados Unidos, Australia, Francia, Países Bajos, Alemania y Canadá; para las mujeres, el escenario lo ocupan Países Bajos, Gran Bretaña, Estados Unidos, China, Canadá, Alemania, España y Japón.
Dos equipos de cinco jugadores se enfrentan en la cancha, con el aro a la misma altura que en el baloncesto Olímpico. Dado el protagonismo norteamericano en el deporte a nivel mundial, quizás no sea sorprendente que los equipos de Estados Unidos y Canadá hayan dominado el baloncesto Paralímpico a lo largo de los años.
El evento ha sido disputado en varias formas en los Juegos Paralímpicos desde 1960 (en 1960 y 1964 solo participaron equipos masculinos, con dos clasificaciones de discapacidad diferentes), y Estados Unidos lidera el medallero con trece oros, dos platas y ocho bronces; Canadá tiene seis oros, una plata y un bronce.
Israel fue fuerte en las primeras ediciones de los Juegos Paralímpicos, pero desde entonces ha perdido fuerza. En ediciones recientes Estados Unidos, Canadá, Australia y Gran Bretaña han sido las naciones masculinas predominantes, mientras que Países Bajos, Alemania, Estados Unidos y Australia han sido potentes en la categoría femenina.
Las mujeres de los Países Bajos y los hombres de los Estados Unidos —que buscan tres oros Paralímpicos consecutivos— llegan a París como dueños del título.
Cinco historias a seguir ...
¿Puede alguien detener al Dream Team?
El baloncesto en silla de ruedas en Estados Unidos está volando alto. Ganaron tanto en Tokio 2020 como en Río 2016, y demostraron que viajarán a Francia como favoritos al alzar también el título más reciente, el del Campeonato Mundial en 2022.
Han tenido una gran rivalidad con los hombres de Gran Bretaña en los últimos años, y los vencieron en una dramática final del Campeonato Mundial 2022 en Dubái.
"Lo mejor de nuestro equipo es nuestra resiliencia", dijo la estrella de Estados Unidos Steve Serio. "La capacidad de jugar lo mejor posible cuando el partido se pone más difícil. Íbamos perdiendo en el descanso [en la final contra GB], hicimos algunos ajustes y nos pusimos en situación de tener éxito”.
Las invencibles neerlandesas buscan permanecer imbatibles
Al igual que los hombres de Estados Unidos, las mujeres de Países Bajos serán el equipo a derribar en París. Las neerlandesas ganaron la medalla de oro en Tokio 2020 y también han ganado los últimos dos Campeonatos Mundiales, en Dubái 2022 y Hamburgo 2018. También han dominado los recientes Campeonatos Europeos.
Una de sus principales armas ofensivas es Mariska Beijer. "Estoy muy contenta. Primero, estaba emocionada por llegar a seis finales seguidas —Mundiales, Europeos y Paralímpicos— y luego ganar los seis títulos seguidos“, dijo después de la más reciente victoria en el Mundial.
"Es increíble. Queremos seguir ganando". Van a ser muy difíciles de detener.
Japón lanza en busca del primer oro Paralímpico para Asia en baloncesto en silla de ruedas
Asia aún no ha ganado una medalla de oro en Juegos Paralímpicos en ninguno de los dos géneros en baloncesto en silla de ruedas. Lo más cerca que una nación asiática ha estado fue Tokio 2020, donde los anfitriones perdieron una final dramática ante Estados Unidos 64-60.
Fue una agonía para el equipo japonés, pero una de sus estrellas, Renshi Chokai, está usando la derrota para impulsar su sueño de 2024. Se ha convertido en un ícono de la moda en el proceso.
"Muchos atletas han estado llevando el Para deporte sobre sus espaldas", dijo. "Mi estilo fue ser competitivo, lograr que más gente viera los partidos y luego construir una base de aficionados. Basado en la historia del Para deporte, quiero establecer la imagen de lo 'cool' en esta era". Sin duda, volverá a deslumbrar en Francia.
Gran Bretaña impulsada por "supermamás"
El Team GB está en ascenso, y está impulsado por algunas mujeres excepcionales que equilibran carreras en el deporte de élite con la maternidad. Robyn Love y Laurie Williams son compañeras de equipo y pareja, y se encontraban luchando por el título europeo en 2023, menos de cinco meses después de que naciera su hija Alba.
"Ser madre creo que te asienta y te hace darte cuenta de lo que es importante", dijo Love. "Estoy muy agradecida por la oportunidad de demostrar que las madres pueden hacerlo, que los padres pueden hacerlo".
Francia ha regresado
Los anfitriones de París 2024 han tenido equipos de baloncesto en silla de ruedas masculinos a la altura a lo largo de los años: ganaron la medalla de oro en 1984 y la de bronce en 1976, 1988 y 1992. También han obtenido tres medallas de plata en Campeonatos Mundiales, la más reciente en 2010.
El equipo luego se hundió durante una década, sin lograr clasificar para los Mundiales de 2014 y 2018, pero recientemente ha comenzado a mostrar signos de vida nuevamente. A pesar de una salida temprana en el más reciente Campeonato del Mundo, Francia tuvo algunas dignas actuaciones y está ansiosa por impresionar en suelo nativo este verano.
"El equipo se ha estado preparando durante los dos últimos años para el Campeonato Mundial, el Campeonato Europeo y los Juegos Paralímpicos París 2024”, dijo el entrenador a cargo Karim El Guedda. "Es un equipo nuevo y espero que los mismos jugadores participen en los Juegos Paralímpicos. La preparación ha sido buena".