Presidente del IPC: Gente se enamorará del Para deporte en Milano Cortina 2026

Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, celebra 100 días que faltan para Ceremonia de Apertura de Milano Cortina 2026 con una sesión especial de preguntas y respuestas 26 Nov 2025
Imagen
Andrew Parsons, president of the International Paralympic Committee, poses for a photo at the IPC Campus
"Los aficionados pueden esperar una experiencia que les cambiará la vida" cuando den comienzo los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 el 6 de marzo de 2026
ⒸIPC
By IPC

Hoy (26 de noviembre) se cumplen 100 días para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026. Italia acogerá los Juegos Paralímpicos de Invierno por primera vez desde 2006 y dará la bienvenida a unos 550 atletas de 50 países que competirán en 79 eventos de medalla en seis deportes: Para biatlón, curling en silla de ruedas, Para esquí alpino, Para esquí de fondo, Para hockey sobre hielo y Para snowboard.

Andrew Parsons, el presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), comparte su opinión sobre este hito, el legado de los Juegos y lo que los aficionados pueden esperar cuando los Juegos Paralímpicos den comienzo en la histórica Arena di Verona el 6 de marzo de 2026.

 

El presidente del IPC sobre los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026

IPC: Hoy se cumplen 100 días para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026. ¿Qué significa para usted alcanzar este hito?

Andrew Parsons: Significa que nos acercamos a un acontecimiento muy esperado, la Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos. Estamos muy emocionados tras el gran éxito de las últimas ediciones de los Juegos, en Beijing 2022 y París 2024

Tenemos mucho impulso y estamos muy emocionados. Estoy emocionado por lo que los italianos están preparando para nuestros atletas. Habrá paisajes impresionantes, grandes instalaciones, mucha emoción y la energía italiana. 

El deporte será mejor que nunca. Hemos visto las tendencias de las últimas temporadas. Habrá atletas jóvenes, pero también nombres muy conocidos. Estoy deseando que empiecen los Juegos.

 

IPC: ¿Cómo ve la preparación en Italia?

AP: Estamos contentos con cómo van los preparativos.

Hay mucho entusiasmo en Italia por estos Juegos. Italia es un país muy fuerte en el Movimiento Paralímpico. En París 2024, quedaron sextos en el medallero y hemos visto un fuerte crecimiento en los últimos 20 años. Desde Turín 2006, han crecido mucho en el Movimiento Paralímpico desde el punto de vista de los atletas, pero también en cuanto a cómo utilizan su éxito para impulsar el cambio desde el punto de vista de la inclusión.

Otra edición de los Juegos Paralímpicos de Invierno en Italia supone una gran oportunidad para el Movimiento.

 

IPC: ¿Qué pueden esperar los aficionados de los Juegos Paralímpicos Milano Cortina 2026?

AP: Creo que los aficionados pueden esperar una experiencia que les cambiará la vida. Los atletas realmente cambian el mundo con sus actuaciones. Cambian la forma en que la gente percibe a las personas con discapacidad y la forma en que perciben a aquellos que son diferentes a ellos. En términos de impulsar la inclusión y aceptar la diversidad, los Juegos Paralímpicos son el evento que puede hacer que esto suceda.  

Una investigación de París 2024 reveló que el 73 % de la población francesa cree que los ciudadanos del país han cambiado su opinión sobre las personas con discapacidad. El 80 % de las personas cree que su propia opinión sobre las personas con discapacidad se ha vuelto más positiva. Los Juegos no solo traen cambios en la infraestructura y la legislación, sino que también cambian la realidad y la forma en que la sociedad percibe a las personas con discapacidad.  

Además de cambiar las actitudes, los Juegos se celebrarán en lugares increíbles, los más bellos que hayamos visto jamás. Los Dolomitas serán un telón de fondo impresionante y, si estás en Milán, es una ciudad espectacular. El deporte será el mejor que hayas visto nunca en los Juegos Paralímpicos de Invierno.  
  

  

El presidente del IPC sobre los seis deportes Paralímpicos

IPC: ¿Qué pueden esperar los aficionados de cada uno de los seis Para deportes?  

AP: Los seis deportes tienen sus características únicas, pero lo que me apasiona de los Juegos Paralímpicos de Invierno es que vemos muchas cosas que desafían lo que la gente cree que es posible. 

Si le dices a alguien que ves a un esquiador Para alpino, con discapacidad visual, bajando una pista a 100 kilómetros por hora, te dirá: "No, eso no es posible". Pero enciende la televisión o compra una entrada y lo verás con tus propios ojos en las pistas de Cortina. 

La velocidad, la energía y el trabajo en equipo en el Para hockey sobre hielo son increíbles. Cuando ves la precisión del curling en silla de ruedas, incluso sin barrer, la estrategia que hay detrás de cada movimiento es asombrosa.  

Cuando piensas en el Para esquí de fondo, la resistencia y la fortaleza de los atletas son increíbles. Y luego está el Para biatlón, en el que se combina eso con la necesidad de controlar la respiración para poder apuntar y disparar.  

El Para snowboard  es un deporte muy orientado a los jóvenes, pero se puede apreciar la velocidad y la habilidad de los atletas, que compiten con una sola tabla. 
 

Milano Cortina 2026 ofrece una experiencia completa, un paquete completo con características únicas de los seis deportes. Estoy absolutamente seguro de que a la gente de todo el mundo le encantará verlo. Si no han visto antes los deportes Paralímpicos de invierno, se enamorarán de ellos.

 

IPC: ¿Cómo ve el crecimiento del Para deporte en todo el mundo desde Beijing 2022? 

AP: Beijing 2022 fueron unos Juegos increíbles. China es ahora un nuevo actor en los deportes de invierno. Encabezaron el medallero en su propio país, y estoy seguro de que las otras potencias intentarán competir y superar a China esta vez en Milano Cortina 2026. La competencia será feroz y las actuaciones serán increíbles.

Milano Cortina 2026 será la primera edición de los Juegos Paralímpicos de Invierno desde que transferimos algunos de los deportes de nieve a las Federaciones Internacionales (Para esquí alpino, Para esquí de fondo y Para snowboard a la Federación Internacional de Esquí y Snowboard, y Para biatlón a la Unión Internacional de Biatlón). Quedará para siempre en sus libros de historia. Todas las Federaciones Internacionales están muy emocionadas, todos lo estamos. 

 

El presidente del IPC sobre el poder de los Juegos

IPC: ¿Cuál cree que es el legado de los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026?

AP: Hay dos datos interesantes.

Milán vio los Juegos como una oportunidad para invertir en la accesibilidad del transporte. El sistema de metro pronto será 100 % accesible. Se está pasando de tres de las cinco líneas accesibles a las cinco líneas, lo cual es un gran logro.

Cortina ha adoptado el concepto de turismo accesible. Con sus montañas y centros de esquí, Cortina es un destino turístico. Ahora ven a las personas con discapacidad como clientes, lo cual es fantástico. Cuando hablamos de accesibilidad, no solo las personas con discapacidad necesitan una mejor accesibilidad. Por ejemplo, tenemos personas mayores y sabemos que los jubilados viajan mucho.

Lo que hace que esto sea aún mejor es que no se trata solo de Milano Cortina 2026. Han creado varios grupos de trabajo. La fase inicial del cambio de las nuevas políticas finaliza en 2028, dos años después de los Juegos. Ese es el legado que nos gusta, el legado que no termina con la Ceremonia de Clausura. Queremos que los Juegos sean un catalizador y un acelerador. Ya lo estamos viendo incluso antes de la Ceremonia de Apertura.

 

IPC: ¿En qué se diferenciará Milano Cortina 2026 de otros Juegos anteriores?

AP: Serán unos Juegos muy vivos y vibrantes. No me refiero a la gastronomía, pero habrá un "toque italiano". La forma de ver la vida de los italianos, la energía y el entusiasmo con el que afrontan sus vidas y todo lo que hacen, lo veremos y lo sentiremos.

También tenemos una interesante combinación de algunas de las sedes. La Ceremonia de Apertura será en la Arena di Verona, construida hace 2000 años, cuando los conceptos de accesibilidad e inclusión no existían. Pero los traemos al siglo XXI, donde la accesibilidad y la inclusión deben estar presentes en toda la sociedad. El ayuntamiento está invirtiendo 20 millones de euros para hacer accesible la Arena di Verona. Esto no solo es simbólico, sino que también envía un fuerte mensaje de inclusión: el mundo es diferente al de hace 2000 años, al de hace 200 años o incluso al de hace 20 años. Tenemos que adaptarnos. Las sociedades deben ser inclusivas, deben abrir sus puertas a todo el mundo. Este es un modelo a seguir no solo para los futuros países o ciudades anfitriones, sino para todas las partes del mundo que cuentan con lugares históricos.

 

Mensaje del presidente del IPC a los atletas

IPC: A 100 días del inicio, ¿tiene algún mensaje para los atletas que se están preparando para los Juegos?

AP: Nos estamos preparando para que su experiencia en los Juegos sea la mejor posible. Somos conscientes de los retos y sabemos cómo están evolucionando los Juegos, pero estamos haciendo todo lo posible, junto con los organizadores y el pueblo italiano, para que puedan concentrarse en rendir al máximo de su capacidad.

Al mismo tiempo, disfrutar. Los Juegos deben ser una experiencia divertida para todos los participantes, especialmente para los atletas.

 

IPC: ¿Puede darle algún consejo a los atletas que debutarán en los Juegos Paralímpicos? 

AP: Que disfruten cada segundo. No soy deportista, pero recuerdo mi primera vez en la Villa Paralímpica y lo mágica que fue esa experiencia. Si eres deportista, es aún más mágico.

No se dejen abrumar por la experiencia, sino  disfrútenla.    

 

 

Asegura tus entradas para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026  
 

Milano Cortina 2026, que se celebrará del 6 al 15 de marzo de 2026, promete ser los Juegos Paralímpicos de Invierno más bonitos hasta la fecha. Los precios de las entradas comienzan en 10 euros para los menores de 14 años, y aproximadamente el 89 % de las entradas están disponibles por 35 euros o menos.

Para obtener más información, visita tickets.milanocortina2026.org